.

jueves, 28 de mayo de 2009

Alejandro no jugará el Zonal

El Gran Maestro costarricense Alejandro Ramírez Alvarez, no participará en el Zonal 2.3 que se realizará en Costa Rica el mes entrante pues se encuentra comenzando una nueva etapa: la vida laboral.

"Ale no puede participar ni en el Campeonato Nacional ni en el Zonal, tampoco en el Continental. La razón es que después de graduarse (se graduó hace un par de semanas) acaba de empezar su práctica profesional y no puede ausentarse tanto tiempo de un trabajo que apenas está iniciando". Así lo manifestó doña Marjorie Alvarez, madre del único GM que ha dado esta tierra.

"Ale continuará participando en torneos de fin de semana dentro de Estados Unidos pero cualquiera de los torneos en Costa Rica y el Continental en Brazil representa una ausencia de, por lo menos, un par de semanas. Como comprenderás esto es algo imposible cuando estás tratando de labrarte un futuro profesional dentro de una empresa en la cual apenas inicias.

Posiblemente dentro de un año, cuando ya se encuentre consolidado profesionalmente, sí podría participar en torneos de tan larga duración. Anteriormente lo hizo en su etapa de estudiante pero su etapa de profesional presenta una perspectiva diferente, sobretodo al inicio de la misma."

Quedamos a la espera de la resolución de la FCA, sobre el siguiente candidato a participar en el primer Zonal que se realizará en suelo tico.

13 comentarios:

Alekhiniano dijo...

Es una lástima que Alejandro no pueda jugar el Zonal, esto por múltiples razones, entre ellas:

1. Es nuestro máximo exponente.
2. Representaba un gancho publicitario para el evento.

Como una vez lo dijo Charpa, cuando llega la vida profesional la mayoría se dedica a lo suyo, para luego volver.

Muchos éxitos a Ale en esta nueva etapa y esperamos que en un futuro pueda meterse de lleno en nuestro deporte.

CMinero

Anónimo dijo...

En su momento el Maestro Murillo me expresó que él era el tercer lugar del Campeonato Nacional, pero que no le incomodoba que convocaran a Alejandro a jugar el Zonal.

Realmente mucha hidalguía de parte de Alexis.

Ahora que el GM informó de su no participación, lo justo es convocar a Murillo, pues creo que es su derecho y necesitamos prepararlo para los Centroamericanos.

Por si cabe duda, recuerden que fue el tercer tablero del equipo campeón nacional y que cerró como los grandes cuando su representación más lo necesitaba.

Ese aplomo que dan los años no se puede desperdiciar en estos momentos.

Mauricio Castro

Anónimo dijo...

en este momento Mauricio Arias está con mejor nivel que Alexis Murillo, fue el primer mejor tablero del por equipos, es MI y también necesitamos prepararlo para los Centroamericanos.

Anónimo dijo...

Lo primero es lo primero. A todos nos hubiera alegrado que Alejandro jugara dicho torneo. Estos son especiales para él, aquí demuestra siempre de que está hecho.

Mucha suerte en el nuevo paso que da a la vida laboral, sin duda seguirá siendo un orgullo para el deporte nacional.

Royner

Anónimo dijo...

Alejandro tampoco jugó el Nacional, me parece que Arias está jugando mejor que Alexis. Lo único es que Mauricio trabaja a diferencia de otros...

Anónimo dijo...

Deberíamos mandar mejor a Monstruo Táctico

Anónimo dijo...

Beberian de convocar a Sebas, en los ultimos años ha tenido mejores resultados que Mau y Alexis, ademas es un juvenil y un talento a nivel nacional.

Anónimo dijo...

En donde ha tenido mejores resultados que Mauricio y Alexis? Dejen de batear

Anónimo dijo...

Siempre habra criterios subjetivos, que se pueden manejar al antojo, si se quiere.

Por eso es necesario recurrir a formulas transparentes y previsibles.

Alexis quedo tercero en el campeonato, ese es un criterio objetivo, y tambien algo que ha generado derechos.

Si alguien trabaja formalmente o no, no viene mucho al caso de la alta competencia.

Leonardo y Bernal trabajan a tiempo completo en el ajedrez, aunque no sea algo formal, pero ellos lo toman con la misma seriedad y entrega.

Mauricio Castro

Anónimo dijo...

Ojala inviten a Mauricio, pero Alexis sería un buen representante, a Sebas lo aporrearian muy duro, lo cual le puede hacer daño.

Zumbi

Anónimo dijo...

Hasta en tanto NO existan reglamentos oficiales, van a existir criterios y argumentos individuales. Aquí sopesa la importancia de que a estas alturas del ajedrez organizado no cuenta, ni si quiera con un bolígrafo.

La Federación se ha tardado en hacer lo que tiene que hacer, y es la creación y supervisión de los diferentes comités que se encarguen de hacer la gestión de los diferentes temas que se necesitan.

Costa Rica cuenta con 1 GM (Él único de la región), 4 ó 5 MI, un montón de MN. Cuando se supone que la nación ha crecido ajedrecísticamente, realmente sucede lo contrario. Ejemplos saltan a la vista: Juntas que actúan como pulperías, galerones donde se programan tanto torneos y reuniones. Asociaciones Fantasmas. No existen programas, ni reglamentos.etc.

El dialogo entre Diego y Ernesto, debe alegrarnos, porque crea una "esperanza", y es que permite que se de la apertura que realmente es indispensable.

El señor Redondo es un buen elemento, pero, aún no estaba para directivo y mucho menos para presidente.

No pequemos de ignorantes, falta lo que van a decir las autoridades. No creo la formula Redondo-Alvarado en una nueva Junta, sea bien recibida por el ICODER.

E. Araya

Mauricio Arias dijo...

Muchas gracias Marco por mencionar mi nombre. No se me ha tomado en cuenta en algún escenario por parte de la Federación, pero el caso es que yo no soy un profesional de Ajedrez. Sería irresponsable de mi parte participar solo por tener el chance de jugar un Subzonal. El país merece algo mejor que eso. Creo que en todo caso es necesarió que la Federación defina a la brevedad posible nuestro participante. Es irresponsable el atrasar esta desición. Hablamos de uno de los Torneos más fuertes que puede jugarse en nuestra Zona. Por mi parte me inclino a pensar que Alexis debería ser convocado como tercer lugar del nacional (por no mencionar su experiencia en este tipo de evento, donde ya tuvo una de las participaciones más destacadas del país en toda su historia). Enviar a alguien más joven tendría mucho sentido (la verdad más que enviar a cualquiera de los MI) si existiera toda una estructura de parte de laFederación para apoyarlo buacando obtener un Gm a largo plazo. Al no existir esto no tiene sentido enviar a un jugador aún más débil. Sería un criterio ttalmente sujetivo sin substento a plazo. Espero que algún día se puea llegar a esto (una Federación ayudando a nuestros jugadores a ser GM) pero el caso es que de momento la acutal Federación apenas subsiste.
Por último de verdad espero que le representante sea nombrado a la brevedad posible. Quien sea paenas dispondra de algunos días para prepararse. Los augurios no parecen nada buenos pero espero que quien valla logre representarnos con una participación que sea útil a las aspiraciones de crecimiento de nuestro Ajedrez.

Mauricio Arias

Anónimo dijo...

Lo justo es respetar el orden del campeonato nacional.


3. Murillo
4. Hernandez
5. Sebas
6. Vargas

es el maximo torneo para definir nuestra seleccion , etc.b Y seria lo mas justo.