
Rodolfo Arias Formoso
Antes de empezar, amigos ajedrecistas, les aclaro que envié el presente documento a todas las direcciones indicadas más abajo. Lo hice ayer sábado 21, y lo repito hoy domingo 22, para incorporar una mención a un extraño suceso provocado por el Señor Diego Redondo en una reunión que celebrábamos ayer por la tarde con la Asociación de Desamparados.
El documento es quizá un poco largo, pero apelo a su paciencia. Hay mucha tela que cortar.
El interés en que los ajedrecistas sepan sobre la elección de Junta Directiva:
Nos encontramos de lleno en el proceso de elección de la Junta Directiva de la FCA, que tendrá el mando del ajedrez en el período 2008-2012.
Puede comprobarse el gran interés que el tema despierta en las páginas http://ticochess.blogspot.com/, o bien http://planetaajedrez.blogspot.com/, afines al Movimiento Renovación.
Por el contrario, si usted ingresa a la página oficial de la FCA, http://www.ajedrez1.com/, o bien a www.tablerotico.com, de Diego Redondo, el tema brilla por su ausencia.
Señalo en primer término: ¿Cómo es posible que el proceso de elección de Junta Directiva sea desdeñado como noticia informativa por el propio grupo que hoy dirige la Federación? ¿Será que tienen reparo en que se haga público y notorio, en que haya discusión, en que se ventilen los múltiples problemas, en que haya debate? ¿Preferirían que la elección se haga “de a callado”?
Lean por favor, al final, la sección dedicada al proceder de Diego Redondo en una reunión que tuvimos ayer con la Asociación de Desamparados. Ahí hay respuestas interesantes sobre las interrogantes anteriores.
Nota completa
16 comentarios:
Por qué Rafael Mora no quiere debate?
(Y qué parece querer a cambio)
Rodolfo Arias Formoso
Antes de empezar, amigos ajedrecistas, les aclaro que envié el presente documento a todas las direcciones indicadas más abajo. Lo hice ayer sábado 21, y lo repito hoy domingo 22, para incorporar una mención a un extraño suceso provocado por el Señor Diego Redondo en una reunión que celebrábamos ayer por la tarde con la Asociación de Desamparados.
El documento es quizá un poco largo, pero apelo a su paciencia. Hay mucha tela que cortar.
El interés en que los ajedrecistas sepan sobre la elección de Junta Directiva:
Nos encontramos de lleno en el proceso de elección de la Junta Directiva de la FCA, que tendrá el mando del ajedrez en el período 2008-2012.
Puede comprobarse el gran interés que el tema despierta en las páginas http://ticochess.com/, o bien http://planetaajedrez.blogspot.com/, afines al Movimiento Renovación.
Por el contrario, si usted ingresa a la página oficial de la FCA, http://www.ajedrez1.com/, o bien a www.tablerotico.com, de Diego Redondo, el tema brilla por su ausencia.
Señalo en primer término: ¿Cómo es posible que el proceso de elección de Junta Directiva sea desdeñado como noticia informativa por el propio grupo que hoy dirige la Federación? ¿Será que tienen reparo en que se haga público y notorio, en que haya discusión, en que se ventilen los múltiples problemas, en que haya debate? ¿Preferirían que la elección se haga “de a callado”?
Lean por favor, al final, la sección dedicada al proceder de Diego Redondo en una reunión que tuvimos ayer con la Asociación de Desamparados. Ahí hay respuestas interesantes sobre las interrogantes anteriores.
El debate y la negativa de Rafael Mora
He planteado ya en dos ocasiones al Señor Rafael Mora la necesidad de que analicemos los problemas y sus soluciones, de que comparemos ideas, planes y enfoques. Sobre todo: de que demos a la comunicad ajedrecística la oportunidad de elegir, sobre la base de las mejores propuestas, y no sobre la base de presiones, influencias y manipulaciones.
Por favor, compárense estos dos extremos:
A. La comunidad ajedrecística, representada por sus Asociaciones, merece estar informada para tomar su decisión en las elecciones.
B. La respuesta del Señor Mora ha sido tan clara como invariable: el silencio.
El resultado de comparar A con B es contundente: a Rafael Mora no le interesa que los ajedrecistas puedan cotejar posiciones, conocimientos, enfoques y demás elementos clave.
¿Cómo puede postularse así para una reelección?
Una interpretación: por qué Rafael Mora rehúye el debate
Dado que él ni siquiera informa por qué no quiere debatir, nos vemos en la necesidad de interpretarlo.
No creo, ante todo, que sea por temor a enfrentarse conmigo. No, porque soy una persona educada, que ha participado en su vida en múltiples mesas redondas, conferencias y debates, y sé cómo comportarme en tales circunstancias.
La razón es otra, muy distinta. El Señor Mora se refugia en su angustioso callar porque tiene miedo a enfrentarse a sí mismo: a lo que él y su grupo han hecho con la Federación durante los últimos años.
No es porque el amplio y sólido programa que ha planteado el Movimiento Renovación lo asuste.
No, no es por eso, con todo y que es un programa que él no tiene, que él y su equipo no han podido contestar con una formulación que se le parezca.
No, no es por eso que tiene temor. Lo que a él y su grupo lo asusta es el aluvión de preguntas que inevitablemente se le vendría encima, y que anoto brevemente en la próxima sección.
Los cuestionamientos que Rafael Mora no quiere escuchar.
Las dudas y señalamientos sobre la gestión de la actual Junta Directiva (con excepción por supuesto de los miembros disidentes) se acumulan como nubarrones. A continuación va una breve lista.
(Consúltense por favor las respuestas que dio Diego Redondo en la reunión de ayer en Desamparados, en la sección dedicada a este triste hecho, más abajo en el documento).
• ¿Por qué se pierden Actas?
• ¿Por qué se perdió el libro de Asambleas?
• ¿Por qué con frecuencia no se siguen procedimientos claros, por ejemplo al escoger entrenadores?
• ¿Por qué no se presentó el presupuesto al ICODER en el 2007?
• ¿Por qué no se siguen los procedimientos establecidos para el manejo de los gastos y la emisión de cheques, como bien denuncia Ernesto Alvarado?
• ¿Por qué se adoptó una política de palanganeo ante la terrible situación que se presentó en el COI, con Jorge Nery Carvajal?
• ¿Por qué se notó una mejora tan drástica ahora que un equipo de trabajo mayoritariamente compuesto por gente del Movimiento Renovación organizó el Campeonato Nacional Clasificatorio?
• ¿Por qué en la ceremonia de clausura (que fue algo poquísimas veces visto en la historia del ajedrez costarricense) de algo tan importante como el Campeonato Nacional, en su fase clasificatoria, el Señor Presidente de la Directiva no estuvo presente, como obviamente correspondía?
Las Asociaciones tienen ahora un panorama claro
Soy enfático en planteárselo así a la comunidad ajedrecística y a las Asociaciones que en la próxima asamblea del 14 de julio determinarán el curso futuro de nuestro querido deporte ciencia:
• De un lado tienen a un grupo entusiasta, que se reúne permanentemente, que tiene ideas, conocimiento y capacidad. Es el Movimiento Renovación.
• De otro lado tienen a un grupo gastado, que lleva ya muchos años en la Directiva, que ha cometido gravísimos errores y que rehúye el debate, la discusión sana.
• En el Programa de Trabajo de Renovación un eje importante es la descentralización orientada hacia un papel de mayor relevancia para las Asociaciones.
• Por el contrario, todas las Asociaciones consultadas hasta ahora señalan el abandono en que han estado durante la actual gestión.
• De un lado tienen un grupo que ha sometido a la opinión de las Asociaciones un Plan de Trabajo completo, estructurado, ambicioso pero realizable.
• Del otro lado no hay nada. Así lo corroboró Diego Redondo en la ya mencionada reunión de ayer en Desamparados.
La mayoría de las Asociaciones que han hecho pública su adhesión están con Renovación. Pero hay varias aún que deben tomar partido.
La decisión es de ustedes, señores de las Asociaciones.
Diego Redondo en la reunión del 21 de junio en Desamparados
Esta sección fue agregada a la presente versión del documento. Uno no habría querido tener que hacerlo, sinceramente.
Como parte de las labores de proselitismo del Movimiento Renovación, que se habían llevado a cabo con toda normalidad hasta el momento, correspondía visitar a la Asociación de Desamparados el día sábado 21 de junio.
Antes de iniciar, el Señor Luis Aguilar Piña, su Presidente, nos informó que Diego Redondo se había enterado de la reunión y que quería estar presente.
Ernesto Alvarado, Francisco Calderón y mi persona estuvimos inmediatamente de acuerdo, pese a que no era normal que un directivo actual, eminente representante del bando opositor, se hubiera auto invitado a la sesión.
Gustosamente indicamos nuestra aceptación de su presencia, siempre en el tono de apertura y diálogo que caracteriza nuestra campaña.
Al iniciar la conversación, con la presentación de nuestro Plan de Trabajo, Diego Redondo sacó una cámara digital, y la puso en su mesa, apuntando hacia mí. “¿Me vas a tomar una foto?”, pregunté. “No”, contestó sin más.
Al momento me acordé de que días atrás un periodista me entrevistó, y que usó para grabar su trabajo una cámara como esa. “Diego nos está grabando”, dije para mis adentros. “Y lo está haciendo sin pedir consentimiento, en una actitud agresiva, irrespetuosa y desconsiderada”. “Lo está haciendo subrepticiamente, jugándosela a que no nos demos cuenta”. Se me calentó la sangre pero me contuve. “Voy a ver hasta donde llega”, decidí.
Dos horas más tarde, ya al término de la sesión, lo confronté y reconoció que había estado grabándolo todo.
Para mí es obvio que el Señor Redondo no siente por mí, ni por mis compañeros de equipo, e incluso ni por el propio señor Aguilar Piña, respeto alguno. Está dispuesto a usarnos para su beneficio, sin medirse en ello.
Razón de más para negarme a estrechar su mano al despedirnos.
¡Vean ustedes, señores a quienes dirijo estas notas, cómo funcionan ahora las cosas en la Federación!
Y vean, por favor y ya para terminar, algunas de las cosas que Diego Redondo dijo en la sesión esta. (Es, por demás, notable que haya dicho todo eso, siendo que, como un elemento más de su irrespetuoso comportamiento, se dio el lujo de someterme a un extenso interrogatorio, en cuyas respuestas participaron por supuesto los señores Alvarado y Calderón, compañeros de quipo)
Redondo dijo (es interpretativo, no puedo transcribir textual porque él tiene la grabación)
• “En la directiva actual sólo yo podría hacer un documento como ese Plan de Trabajo que ustedes tienen”
• “Es decir, nosotros todavía no hemos hecho un plan de trabajo”
• “El debate entre Arias y Mora no dejaría nada positivo, porque sería una guerra abierta”
• “Lo mejor sería que nos reuniéramos en privado, negociáramos y sacáramos un consenso” (Es decir, agrego yo, que lo cocináramos todo primero, sin someter a conocimiento de las Asociaciones)
• “No sé exactamente cuántas asociaciones forman hoy día el padrón” (No lo sabe el directivo actual que más se ha estado moviendo en la campaña…)
• “Si usted gana, don Rodolfo, no podrá competir, porque ser directivo y jugador es incompatible” (Cuando le pregunté que cómo hacía entonces él para jugar y ser directivo, se quedó en silencio)
En fin, la reunión fue extensa y este documento ya es muy grande. Pero fue más, con todo y todo, lo que Diego Redondo calló. Pese a que remachamos una y otra vez sobre esos temas, él nunca aclaró nada sobre la pérdida de libros, los controles sobre gastos y emisión de cheques, la pérdida de actas, etc.
Así están las cosas…
Con toda consideración,
Rodolfo Arias Formoso
Candidato a Presidente FCA, Movimiento Renovación.
Ajedrecistas,
En pleno siglo XXI, donde el hombre ya ha alcanzado los niveles más altos de educación, No se coincibe que una raza humana diferenciada y alta en Coeficiente Intelectual como lo son los Ajedrecistas NO tengan la capacidad de:
1. Exigir un debate.
2. Exigir planes de trabajo.
3. Y lo más importante utilizarla capacidad analítica para evaluar gestiones, comparar planes de trabajo (contra lo que se podrá evaluar a futuro) y seleccionar los miembros más adecuados para que dirijan en los proximos años los destinos (caóticos actualmente) del ajedrez.
Por favor exijan y analicen y muevanse por su bien porque el ajedrez YA esta en Crisis y necesitamos crecer porque ni a nivel Centroamericano podemos sobresalir.
Atentamente,
Edmond Esquivel Brais,
Ced 1-0827-0343
23 de junio de 2008 15:29
La actitud del camarografo es de "juega de vivos" que debe ser la norma del grupo que dice representar. Puede ser que la perdida de los libros de asamblea sea una excusa para no hacer la Asamblea y que encuentren los libros el otro año.
Jorge Arias C.
Saludos Sergio y amigos:
Me parece de muy mal gusto, para no usar calificativos más gruesos:
Primero, haberse autoinvitado a una reunión proselitista del grupo que te adversa (no me me imagino a Otto Guevara infiltrándose a una reunión de Otón Solís);
Segundo, no haber informado PREVIAMENTE que pretendía filmograbar la reunión (si lo hiciera como apoyo en lugar de tomar notas, pues así lo dice y vaya con Dios);
Tercero, que llevara el encargo de Rafael Mora (aunque inicialmente alegara que iba como afiliado de Desamparados) de realizar una serie de consultas: pues es claro que Arias ha planteado hasta el cansancio que hagan un debate, y, de haber aceptado Mora en lugar de permanecer en silencio, él mismo las podría haber hecho directamente, y así obtener respuestas de primera mano de Rodolfo.
Por otro lado, resulta descorazonador (de nuevo para ser educado) la serie de hechos de fondo que Arias reclama:
-Pérdida de Actas
-Pérdida del Libro de Asamblea General
-Pérdida del Libro de Actas de Junta Directiva
-Negativa a informar -ni tomar parecer- a sus propios directivos y Asociaciones Afiliadas en qué se gastaron cheques por casi 2 millones de colones
Resulta especialmente chocante que el Libro de Asamblea se perdiera justo después de que fuera solicitado por la Asociación Deportiva Universitaria, y que su trámite de reposición se haya iniciado sin informar a la Junta Directiva.
También no tiene nombre que el Libro de Junta Directiva se perdiera luego de que fuera solicitado por una Asociación Afiliada y luego de que su Secretario informara públicamente en la reunión en la UCR -primera semana de junio- que el Libro estaba al día y debidamente firmado en todas sus reuniones, y luego -en la tercera semana de junio-, se diga que se perdió y no se quieran explicar las circunstancias del extravío.
No tiene apellido que Diego, como Vicepresidente, diga que no tiene ni idea de cuáles son las Asociaciones Afiliadas, con la excusa de que el libro lo tiene la Abogada haciéndole ajustes¿?.
Los ajustes son tan sencillos como agregar una línea por cada nueva Asociación Afiliada, que han sido 6, tengo entendido, en las últimas dos reuniones de Junta Directiva, y para colmo se presumen otras tantas para la siguiente reunión.
¡Ojalá que este Libro de Registro de Asociados no se les pierda también!
Ninguno de estos temas es trivial, ni se puede subsanar con una simple fracesita de que "hay cosas que se deben mejorar".
Perdón, pero no, estos son temas realmente medulares en cualquier organización.
Y para terminar, Sergio y amigos, valdría la pena preguntar al señor Piña, participante neutral de la reunión, cuál fue su percepción de la actitud de Diego, del cómo valora él su proceder.
Eso, dejaría de lado cualquier cuestión de opiniones, y lo convertiría en una certeza de que fue un muy pobre papel el desempeñado por el señor Vicepresidente.
Con todo respeto,
Mauricio Castro
webmaster@diarioextra.com
Estimados amigos:
La actitud de la actual Junta de la FCA, deja mucho que desear. Una y otra vez, se burlan de toda la comunidad ajedrecística.
Al igual, que la mayoría de ustedes, personalmente conozco al equipo de trabajo del Movimiento Renovación. Tanto Don Rodolfo Arias, como Ernesto Alvarado, Carlos Minero, Agustín Solano y/o José Miguel Campos no solo son distinguidas personas, sino que puedo dar fe que ellos tienen un verdadero interés por encontrar soluciones a los problemas del Ajedrez Nacional.
Ernesto y Carlos han demostrado en varias oportunidades que se pueden organizar eventos de calidad. Y aún así, se impide de la manera más burlesca que las Asociaciones puedan elegir sabiamente el camino correcto.
Quienes tengan el derecho de utilizar su voto en la próxima Asamblea y si son concientes de nuestra realidad, les solicito de la manera más respetuosa que escojan al Movimiento Renovación.
E Araya
Señores, qué es lo que hay detrás de esto que ahora curiosamente todo el mundo se pelea por entrar a la federación??? En diversas ocasiones he leído por ahí quejas de la actual directiva diciendo que lo que hacen lo hacen ad honorem, que no es ningún privilegio estar en una federación donde todo el mundo pide cuentas pero nadie ayuda, etc, etc...
Que ha cambiado en tan poco tiempo para que ahora dos grupos se peleen por el mando de la federación??
Si es dinero, pues díganlo, de hecho no le veo nada de malo que un grupo saque dinero del ajedrez (si además de ello aporta crecimiento al ajedrez nacional claro está), es bueno que haya gente ganando dinero como directivo, así pueden hacer su trabajo más motivados y dar mejores resultados.
Insto a ambos grupos a convocar a una reunión antes de la asamblea final y poner sus cartas sobre la mesa, hablarle claro a toda la comunidad ajedrecista sobre lo bueno y malo que se ha hecho y que se plantea para corregir los errores, además de exponer en pleno los motivos por los que quieren llegar a liderar la federación.
Saludos.
Como jugador aficionado de segunda division, doy mi adhesion a Rodolfo Arias. Aprecio a Rafael Mora pero los cambios son parte de la forma de ser de Costa Rica, en lo que a politica se refiere.
Alonso Murray
Ced 9-054-520
Favor ver mi respuesta a don Rodolfo en http://www.tablerotico.com/
Favor ver mi respuesta a don Rodolfo Arias en http://www.tablerotico.com/
Por favor Redondo, mejor dedíquese a jugar ajedrez, lo hace mucho mejor.
Bueno señores, tienen la respuesta de Diego Redondo, por quién votar? Por favor juzgue ud.....
Esa respuesta de Diego no tiene comentarios.
En mi caso si pudiera votar lo haría por Rodolfo Arias.
Dado que la proxima Junta de Directiva, estara por 4 años, me parece que el debate es aun mas pertinete. Todo es ponerse de acuerdo en cuanto al lugar fecha y hora.
Rodolfo Arias no va a llegar ni a ser directivo, no tiene los votos al parecer.
Aunque muchos quieran cambios, son las asociaciones las que mandan en la Asamblea, si se quiere un cambio hay que conformar más asociaciones. Y según lo que se oye el grupo de Rodolfo Arias no tiene suficiente respaldo. Ojala despues de esta elección vuelva la calma.
Zumbi
Seria raro que los asambleistas eligan a una directiva que dia antes de la Asamblea declara el libro de Asamblea perdido sin dar explicaciones como tampoco dan explicaciones de porque no quieren exponer Mora o a Redondo a un debate con Arias. Que Redondo le quite el campo a Mora por otro lado me parece injusto. Mora con todo y sus errores si tiene experiencia el otro es un atarantado. Aunque por supuesto Arias supera a los dos juntos. Lastima en ese sentido que el debate no se va hacer.
Ellos no les interesa el debate porque creen que con haberles pagados los tramites a asociaciones reales, ya las compraron. Pero como son reales tienen consciencia y no actuaran como robots. Asi que salganse de ese sueño de opio y vayan al debate con el Dr. Arias.
Publicar un comentario