
En vista de la cercanía de la Asamblea General Ordinaria, en la cual se deberá elegir la Junta Directiva de la FCA, reitero mi invitación cordial al actual Presidente, Señor Rafael Mora, para que sostengamos un debate en torno a la problemática de la gestión del ajedrez en Costa Rica.
Esta invitación la formulé previamente, y sugerí que se aprovechara la asamblea convocada por la Asociacion de la UCR en la primera semana de este mes, a lo cual el grpuo del Sr. Mora se opuso.
Es fundamental que un proceso de elección como el que nos ocupa cuente con un espacio de análisis, donde se sopesen ideas, se evalúen prioridades y se conozca en perspectiva la visión de cada cual.
Así lo propongo, con la mirada hacia lo que viene, y no como una confrontación basada en hechos del pasado que deberán superarse, pero que no deberían ser lo que predomine en este momento. Con todo respeto reitero al Señor Mora y su equipo de trabajo, y sobre la base del sincero aprecio que tengo por su persona, la petición de efectuar este debate, en las condiciones que él estime prudentes.
Por otra parte, y a título personal tanto como a nombre del Movimiento Renovación, hago a los actuales directivos una excitativa, tan cordial como vehemente, para que a la brevedad definan la fecha de la asamblea así como el padrón de asociaciones que tendrán derecho a participar en la misma.
Con toda consideración
Rodolfo Arias Formoso
8 comentarios:
El fin único del Debate es una sana lucha de ideas; para lo cual se requiere que las mismas se defiendan responsablemente con muy buenos argumentos entre las partes.¡No es más que eso!
El panorama es el más adecuado. Teniendo como marco la próxima Asamblea que debe ser en julio del corriente. Lo más adecuado es que tanto los equipos de trabajo de Don Rafael como de Don Rodolfo, expongan de una manera respetuosa a las asociaciones inscritas, si son electos, los proyectos y/o soluciones concretas a los problemas actuales que ejecutaran en su próxima administración.
Los temas: ¿Qué pasa con el ajedrez rural? ¿Cómo debe buscarse nuevos patrocinios e ingresos para financiar los proyectos? ¿Cuál es la mejor manera de calendarizar los torneos? Por decir algunos, son los puntos que deben tratarse.
Saludos cordiales,
E. Araya
Yo pienso que el debate se le debe fijar ya, la fecha, hora y lugar para evitar que alguno de los lados salga con evasivas. Yo propongo que esta pagina ticochess, coordine entre las dos partes para esos detalles y pueda anunciar el debate a los ajedrecistas. Tambien para que las distintas directivas de las asociaciones puedan planear su presencia sobretodo las de zonas alejadas. Yo creo que el debate sera un punto de referencia para escoger sobre quien debe regir de aqui al 2012. Es importante señalar que no se pueden romper los estatutos haciendo la asamblea despues del 14 de julio.
Manuel Alvarado Q.
Mas que debate o no, francamente seria, decepcionante que las asociaciones no apoyen los que estan con las normativas no solo legales sino eticas y perder… desgraciadamente en el ajedrez se manejan muchos intereses creados, la gente se maneja mucho para su propia conveniencia y realmente no ve por el bien de la renovacion del ajedrez…, una prueba de ello es que la selección mayor, quiza con la excepcion de uno, no le preocupa que el mandato de Don Rafael pase a ser record en la historia nacional: 10 años en medio de anunciados desordenes juridicos totalmente inadmisibles, amen del personalismo y idolatria a corruptos . El hecho de que la selección mayor apoye a Don Rafael crea una ilusion de certeza en las asociaciones. Pero la verdad es son solo meros intereses personales. De hecho uno de los jugadores elites anda en carreras en Zapote para inscribir, a tiempo, una asociación y asi poder promover sus intereses personales que de manera obia no necesariamente coinciden con los intereses de la mayoria.
Jorge Masis R.
Por el amor de Dios,
PONGANLE FECHA!
Y lo que no sirve que no estorbe. Punto.
J. Nuñez
Prendere una velita para que el deseo de Jairo Nuñez se cumpla.
El Espectador Matutino
Don Rafael lo estan obligando a ir a un debate y el esta en todo su derecho de no aceptar
Hernan Vega
Ajedrecistas,
En pleno siglo XXI, donde el hombre ya ha alcanzado los niveles más altos de educación, No se coincibe que una raza humana diferenciada y alta en Coeficiente Intelectual como lo son los Ajedrecistas NO tengan la capacidad de:
1. Exigir un debate.
2. Exigir planes de trabajo.
3. Y lo más importante utilizarla capacidad analítica para evaluar gestiones, comparar planes de trabajo (contra lo que se podrá evaluar a futuro) y seleccionar los miembros más adecuados para que dirijan en los proximos años los destinos (caóticos actualmente) del ajedrez.
Por favor exijan y analicen y muevanse por su bien porque el ajedrez YA esta en Crisis y necesitamos crecer porque ni a nivel Centroamericano podemos sobresalir.
Atentamente,
Edmond Esquivel Brais,
Ced 1-0827-0343
Rafa Mora y demas comparsas, rehuyen el debate, no solo por falta de ideas y argumentos, sino proque temen que se destapen mas hechos irregulares que ellos han propiciado, como perder actas,perder libros, no presentar estados finacieros, ni balances de situacion, no fiscalizacion, falsear actos notariales, hacer sesiones virtuales, etc.,etc.
Todos ellos actos gravisismos y punibles.
Publicar un comentario