Hola amigos, esta entrevista fue hecha al MI Mauricio Arias el año pasado. Fue unos meses después de convertirse en MI. La idea original era incluirla en una revista que, por esas cosas de la vida nunca salió a la luz. Sin embargo por la buena atención que tuvo el señor Arias y por la importancia para el país de un nuevo MI, me parece injusto que dicha entrevista siga en el anónimato.
En el pasado sub-zonal Costa Rica logró un nuevo Maestro Internacional, el señor Mauricio Arias Santana, quien accedió a darme una entrevista para nuestra revista. Mauricio es un destacado ajedrecista que ya hace tiempo estaba dejando claro que podía medirse sin ningún complejo a los mejores de Costa Rica y el área. Pero dejemos que a través de esta breve entrevista él nos revele más de quién es Mauricio Arias.
Hola Mauricio!
1- ¿Quién es Mauricio Arias?
Me veo como alguien con pasión por la vida y alegría por lo que hace
2- ¿Qué es el ajedrez en su vida?
El ajedrez abarca 16 años de mi vida, definitivamente es algo importante pero no lo único.
3- ¿Qué es lo que más le cautiva del juego?
La competencia, la adrenalina de la lucha, la alegría de imponerse al rival.
4- La maestría internacional vino a significar alegría para su persona y también para la comunidad ajedrecística de Costa Rica, pero… ¿ahora que sigue?
En ajedrez ayudar a que para otros convertirse en MI sea algo normal y no la excepción a la regla. En lo personal buscar nuevos proyectos que aún estoy definiendo.
5- Podría comentarnos algún o algunos momentos críticos del sub zonal en Panamá, tal vez alguna posición o partida que recuerde en especial.
El subzonal tuvo varios momentos destacables. Pero como hay que elegir mencionaré mi partida con Guillen, en la cual en una posición difícil logre mantener la tensión hasta que mi rival se quebró y gané. Eso dejo el título
servido. Además el juego contra el MI Carlos Juárez. Perdí siendo claramente superado por mi rival, pero maneje muy bien la situación y en el resto del torneo mi desempeño estuvo a la altura de lo necesario para lograr el MI.
Sin embargo lo más importante para mi de este evento fue mi trabajo con la familia Ramírez, especialmente con Don Jorge. Todo lo ocurrido en el torneo estuvo dentro de lo previsible y la obtención de la maestría fue relativamente fácil gracias a su colaboración. En tres meses de preparación, luego de un periodo de casi total retiro del ajedrez competitivo, ellos ayudaron a hacer posible este título.
Tengo que decir que me parece una lástima que una persona tan preparada no sea más buscado por el ajedrez nacional. Después de todo el proceso para la formación de único GM es también producto de su trabajo. Es la única persona que se puede jactar en Costa Rica de ayudar en la preparación de un GM y un MI. En mi experiencia las más preparada en el campo del entrenamiento deportivo en ajedrez competitivo.
6- ¿Cuál es el momento más duro que ha vivido como ajedrecista?
No tengo ningún recuerdo que en este momento pese como para mencionarlo siquiera aquí.
7- ¿Cómo define su estilo de juego?
Algo como estilo me resulta casi imposible de definirlo. Prefiero hablar de
tendencias en mi juego, eso me es más fácil.
En mis años como juvenil mi juego tenía un carácter estratégico muy dinámico que me puso en un nivel superior a los jugadores de esa categoría. Luego busque mejorar mi comprensión del juego y eso volvió mi juego algo pasivo. Ahora soy un jugador que disfruta las luchas de carácter estratégico muy claro pero las situaciones agudas se me suelen dar bien también.
8- ¿Cuál es su libro favorito? Porque?
Aquí tenemos una pregunta imposible de responder debido a que tengo demasiados libros favoritos! Como autores Dostoievskj y Camus son increibles, Shakespeare tiene una intensidad que me recuerda al ajedrez. Borges y Kafka Camus son escritores y filósofos que no tienen comparación y eso solo por mencionar algunos. Si quieres un nombre te daré una lista de los primeros 5 libros en que puedo pensar: Crimen y Castigo, El Rey Lear, El Péndulo (Humberto Eco), El Príncipe Idiota, El Hombre Rebelde (Camus)
9- ¿Su defensa favorita?
La holandesa
10- ¿Fischer o Kasparov?
Prefiero a Kasparov por su increíble capacidad de trabajo y por reinar en una época donde el nivel de juego y la competencia era superior a la era de Fisher.
11- Hablando de otras cosas … ¿si o no al TLC?
No estoy de acuerdo a la forma como se negocio pero es preferible que se apruebe a solo dejar pasar la oportunidad.
12- Si tuviera la oportunidad de hablar con el presidente Arias …¿de que hablaría?
Si eso ocurre sería casi seguramente por el ajedrez, así que sin conocer mejor al presidente no veo muchos temas de conversación en común.
13- Finalmente , que mensaje le puede dar a nuestros lectores?
Si sueñan con algo no lo dejen nada más en eso. Luchen por ello. En la vida y el ajedrez el triunfo se logra solo con lucha. Nunca tengan miedo ni se mientan cuando se trata de sus sueños.
Nota: Solo unos meses después de la entrevista, el Maestro Arias era protagonista de la fase final del campeonato nacional de nuestro país, donde durante varias fechas tuvo el liderato. Al final no pudo mantener su paso arrollador. Sin embargo sus rivales van a tener que trabajar muy duro porque Mauricio dejó muy claro de lo que es capaz.
3 comentarios:
El siguiente comentario de Everardo Herrera viene como anillo al dedo a la actual junta directiva de la FCA.
Comentario de Everardo Herrera Soto
Nunca habíamos visto nada igual en la historia de Costa Rica y no admito como un dirigente que se preste de responsable y ético con los valores y el espìritu del deporte se preste para acciones tan repugnantes en el deporte y cualquier actividad. Un dirigente de esa naturaleza sólo puede quedarse en la soledad de sus acciones negativas y no debería contar con ningún apoyo de jerarca alguno en el deporte, ninguna atención de la empresa privada y menos pública para mantenerse en el poder que no le pertenece.
Carvajal se fabrica a su medida las disposiciones que le permitan mantenerse en el CON y no hay como sacarlo de allí.La prensa en los últimos tiempos, especialmente en el año en curso le ha dado seguimiento máximo para desenmarcararlo-especialmente el diario La Nación-, pero no ha habido forma de apartarlo del olimpismo.Nunca he visto algo así en mi vida de periodista deportivo en casi 25 años.
Señores, estamos cansados y hartos de todo esto, pero no podemos desfallecer, es un compromiso con la dignidad y la transparencia que Carvajal y su séqueto servil enarbolados con el olimpismo de Costa Rica(vaya representantes), tengan que dejar el CON. La lucha debe continuar hasta el final, cuando abandonen Coronado y para siempre el deporte de Costa Rica.
Parece increíble, pero desafortunadamente es tan real. Nunca vi nada así y espero no verlo y menos cuando con la mayor hipocrecía imaginable, un dirigente como Carvajal habla de la independiencia olímpica, que le ha permitido a él hacer a su favor y para sus intereses lo que le de en gana para estar en el poder.
Costa Rica ante la actual situación ni siquiera debería asistir a los juegos olímpicos con ningún atleta y reitero ninguna empresa privada seria en este paìs, deberá darle al CON ni un cinco ni un alfiler ante el panorama observado en este tiempo y menos dinero del Estado. Así que don Osvaldo Pandolfo y señor presidente de Arias, si hay compromiso ético, no puede llegar ningún dinero al CON, para que dirigentes como Carvajal y su circo sigan burlándose del deporte y del pueblo de Costa Rica.
Amigos míos, más que nunca valor y dignidad.Y a la gente del CON no me escriban, no me llamen y no me busquen, nada tengo que hablar con ellos, porque no son representantes leales del deporte y el olimpismo, por ello no pierdan el tiempo. Estoy complemente parcializado desde hace varios años y más ahora, parcializado a favor de la transparencia y el respeto verdadero y no el maquiullado que ustedes utilizan.Por ello, me mantenego firme y les digo que se vayan. !Ya basta!
Amigos, por favor hagan los comentarios donde corresponde. Esta entrada es sobre una entrevista a Mauricio Arias no es el tema del CON. Gracias por su comprensión.
Bien por Mauricio Arias, una persona talentosa y muy esforzada. Y si concuerdo con el comentario anterior, esta es una entrada sobre una entrevista de Mauricio, así que rspeten.
R. Campos
Publicar un comentario