.

jueves, 16 de julio de 2009

SEMBLANZAS DE LA ASAMBLEA ORDINARIA

Por MFJuan León Jiménez

El correspondiente reporte periodístico de la Asamblea Ordinaria, para los lectores en ayunos en noticias, podría empezar diciendo que el “oficialismo” en términos generales salio fortalecido. Para empezar muchas asociaciones afines aRenovación ni siquiera asistieron. Esa correlación implico que algunosasambleístas como Paúl González, representante de una asociación real, estuviera facultado, a hacer observaciones realmente valiosas, sin que hubiese ningún “peligro” para su grupo en conjunto.

En general la Asamblea fue positiva desde que irradió más transparencia. Por ejemplo los asambleístas llegaron sin saber cuántas asociaciones conformaban la Federación a la que ellos mismos pertenecian, ya que el fiscal omitió, sagazmente, publicarlas en el momento de la convocatoria. Hubo presión en la Asamblea para que se develara el misterio. En una intervención mía dije que Oliverio había ocultado esa información. Ernesto, en otra intervención, pregunto porque ese tema era tabú. Oliverio veto el uso de las palabras “ocultar” y “tabú”, ya que según él, la semántica de dichas palabras, distorsionaba la realidad. Sin embargo admitió, de plano, que había sido un error no publicarlas. No obstante, pese a esa admisión, otro asambleísta se dejo decir que la Federación, desde el punto de vista formal, no tenía obligación de mostrar “un padrón electoral”. Que cada asociación sabia si venia o no venia. Y que punto. Tal asambleísta andaba extraviado, en nuestro pequeno mundo, ya que no conoce el contexto específico del ajedrez 2009. No sabe que se ha desatado una fabricación de asociaciones en serie. Pero la parte decisiva, de esta parte de la Asamblea, fue cuando otro asambleísta dijo que “ES IMPORTANTE SABER QUIENES SOMOS”. Ante esa brutal afirmación, que cayo como un trueno en toda la sala, Oliverio, no tuvo mas remedio que romper el silencio: no solo confeso que eran 21 asociaciones sino que también, se sintio en la obligacion de revelar el nombre de cada una de ellas. Dentro de las 21 incluyo "algunas 4" que no están totalmente a derecho. La sutil explicación sicológica de que se inclinara a mencionar todas las 21 es que, entre mas nombres menos se notaban los nuevos clones que han introducido sus amigos del grupo en las pasadas semanas. Aquí en este punto quiero señalar que el “oficialismo” definitivamente sobredimensiono a Renovación. Realmente no había necesidad de tanta Asociación, ya que Renovación no está en esas. Lenox, por ejemplo, que es real, tiene una inscripción que camina al paso de la tortuga si es que del todo camina. Mi pronostico es que todas esas asociaciones clones iran a desaparecer cuando se supere la crisis política, que según parece se va dar con la Comisión de Notables. Cuando eso pase los "oficialistas" caeran en la cuenta de que desperdiciaron mucho tiempo y dinero para montar un número verdaderamente exagerado de asociaciones fantasmas en esencia inutiles.

Leer más

32 comentarios:

Alekhiniano dijo...

Continúa...

En cuanto a los Informes

El informe de la presidencia:
Un informe que refleja todas las cosas positivas que ha hecho la Federación, soslayando los puntos bajos de la administración. Acuso de un pecado formal: no habia copias para los asambleístas.

El informe de la tesorería
Un informe que a diferencia del anterior si llevaba copia para los asambleístas. Se dividió en dos. La primera parte trato sobre los fondos del Icoder de C 8.400.000 y la segunda parte el de las entradas propias. Paúl Gonzáles menciono en algun momento el asunto de los inventarios, lo que hizo que Gerardo Corrales preguntara sobre si la Federacion tenia un balance de situación. Marco Cabrera contesto que “para serle sincero si” y procedió a nombrar algunos activos entre otros las sillas donde estaban sentados los asambleístas. Si bien Cabrera se llevo las palmas de los asambleístas al dar copia del informe, hay que rebajar el merito en un 50% ya que el informe con respecto a los dineros del ICODER ya había sido de dominio publico en la pagina de Ernesto.

El informe de la fiscalía
Este, como era de esperar, no llevaba copia para los respetables asambleístas y entonces el termómetro de la molestia de los asambleístas subió por el susodicho irrespeto ejecutado por parte de Oliverio. Èste se defendió, de manera barroca, diciendo que como no sabia cuantas asambleístas iban a venir tampoco sabia cuantas fotocopias había que sacar. Al respecto Paúl González Acosta hizo una certera, contundente, directa, memorable y destellante observación que dejo impresionado a todo el mundo. Dijo que: LO LÓGICO ERA QUE EL FISCAL SACARA LAS 21 COPIAS PARA REPARTIRLA ENTRE LOS ASOCIADOS Y A LOS AUSENTES HACERCELAS LLEGAR.

Luego el informe como tal insistió en que a él nunca le enviaron la lista de las firmas de apoyo a Shirley Trejos, faltándosele de ese modo el respeto a su investidura de fiscal y que algunos habían sido embaucados al engaño para que firmaran. Yo le conteste, a esa necedad sobre las firmas, que siempre se dijo que eran de carácter digital y que PUBLICAMENTE estaban en Internet para que él dispusiera hacer algo o no hacer nada. Que de los 182 firmantes 179 me consta que eran reales pidiendo la restitución de la campeona nacional Shirley Trejos en la selección que iba para Alemania. Y lo rete a que dijera a quienes supuestamente habia embaucado. En este punto Oliverio guardo un embarazoso silencio por unos eternos segundos admitiendo implícitamente un jaque mate de mi parte. Algunos asambleístas, incluso bajaron la cabeza…

Luego en general, Oliverio, paso admitir algunos errores principalmente el del ICODER. Eso dio pie para que Gerardo, el representante de la Universidad, dijera que el informe debía aprobarse dado que Oliverio reconocía lo errores. Esa perspectiva formal, me pareció que podía distorsionar lo real: el fiscal fue incapaz de advertir-frenar-prevenir a la Junta de Directiva de múltiples errores de procedimiento. Añadí también que así era muy fácil ser fiscal: hacer un inventario de errores, distanciándose en cierta forma de la Junta de Directiva, sin haber hecho absolutamente nada por evitarlos en su momento, cuando para colmo, existía una oposición, que los advertía en los distintos foros de Internet.

Conclusiones

Creo que estamos al final de un parto doloroso que le traerán mejores días al ajedrez nacional. Renovación quizá ya no se necesite. La Junta de Notables y la próxima Asamblea Extraordinaria se llegaran a entender de alguna manera en cuestiones generales. Y casi de seguro la directiva nombrada por Bernal González y Mauricio Castro será la que los asambleístas, sin saberlo, elegirán en la proxima Asamblea Extraordinaria.

Anónimo dijo...

Se Eligieron los puestos vacantes?? quienes son los nuevos federativos??

Anónimo dijo...

21 asociaciones?? que es esa monumental payasada y muestra de corrupción? Cuando han organizado un torneo? CUANDO HAN HECHO ALGO? Donde están, que descaro.
R. Campos

Anónimo dijo...

Existe alguna otra manera de cambiar este sistema, por cuanto además de no ser "representativo", con solo una serie de ASOCIACIONES AUTOMATAS NUEVAS (Por eso, por transparencia es importante en todo proceso electoral un Padrón que justifique a las personas con derecho a elegir)se hace una elección sin conciencia.

Salu2,

E. Araya

Anónimo dijo...

Y eso que dice Cabrera no es un BALANCE DE SITUACION, eso es solo una partida que es parte de dicho estado financiero.

Quiero rescatar esa interrogante de don Gerardo Corrales del ADU, ya que es superimportante (deben de tenerlo en consideración los NOTABLES) que la FCA tenga un contador, y que la información contable sea auditada antes de una ASAMBLEA.




E. Araya

Anónimo dijo...

Me parece que con tanta información al señor Juan León se le traslaparon las ideas! El asambleísta al cual se refiere cuando dice que no hay necesidad de un padrón electoral es el prsidente de la UDA, y el NO dijo que no era obligación, dijo que no era necesario publicar un padrón, que con una lista enviada al correo estaría bien, lo cual lo veo de la misma manera, al igual que lo informes me parece que se puede mandar al correo sin ningún problema! A veces tanto peleadera nubla el juicio

Guillermo Ordóñez

Unknown dijo...

Guillermo Ordoñez
Muy estimado:
Del texto escrito por mi se deduce que yo estaba señalando, efectivamente, al representante de la Universidad, al decribir que era una persona que esta en la periferia del ajedrez por la especificidad organizativa del deporte universitario y que entonces no tenia porque conocer la problematica de las asociaciones fantasmas, problematica descrita brillantemente por Roberto Campos en el comentario de arriba que por lucido lo vuelvo a transcribir.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
21 asociaciones?? que es esa monumental payasada y muestra de corrupción? Cuando han organizado un torneo? CUANDO HAN HECHO ALGO? Donde están, que descaro.
R. Campos

17 de julio de 2009 9:59

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Por otro lado la observacion que usted hace me parece insustancial ya que cuando hablo de padron obiamente yo estoy hablando en terminos de Internet, es decir de "lista". Y desde que Oliverio Vargas Villalobos, omitio con una incomparable astucia felina, publicar la lista de Asociaciones en Internet entonces afirmamos que hubo ausencia de padron por esa simple razon. Entonces la intervencion de Gerardo Corrales me parecio extraña al hacer una distincion formal entre "padron" y "lista" ya que repito en el contexto para efectos practicos de nuestro pequeño mundo, es lo mismo, ya que ambos sustantivos cumplen con la funcion esencial de seguridad juridica: SABER QUIENES Y CUANTOS SOMOS. Luego Corrales confundio mas con sus formalismos cuando dijo que para el simplemente lo importante era asistir y que si alguna asociacion no asistia era cosa de ella. O sea que el fin, para èl era asistir pareciendose desvincular en cierto modo de la preocupacion surgida en torno a la lista/padron.

Luego usted Guillermo Ordoñez agrava su posicion para quedar definitivamente en "posicion inferior" para no decir "irremediablemente perdida" al afirmar que nada importa que no hubiese habido copias de los informes porque "se puede mandar al correo sin ningún problema!" ????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????? Y resulta que como ningun asambleista tiene MEMORIA DE ELEFANTE lo correcto e ideal es que los asambleistas tenga el informe por escrito para que puedan elevar la calidad de las intervenciones con el documento en mano y asi poder aportar, mas al ajedrez nacional, en esa unica y singular ocacion que se presenta cada 365 dias.

Cambiando de tema le informo que el pasado 4 de julio San Jose tuvo un match con la Asociacion de Turrialba que no esta en la Federacion a 17 tableros. Dada la extraordinaria y destellante evolucion organizativa de Esparza que hasta esta en la Federacion pagando coutas le hago una propuesta de jugar un match con San Jose esta vez a 40 tableros con sus muchachos en Esparza para principios de agosto.

Juan Leon
8814-6313

Posdata:
Si hay que realizar algun tramite en la Municipalidad de Esparza para tan masivo evento haganlo, por favor ustedes, porque nosotros ni siquiera somos Asociacion.

Anónimo dijo...

jeje. Ese match quedaría 40-0 y si juega UD JL contra Gordeñez 41-0.

Anónimo dijo...

Estoy de acuerdo con Juan Leon, en que si era importante las copias. Da la impresion que el Sr.Ordonez nunca ha tenido experiencia en reuniones que realmente siguen el protocolo formal, que la FCA y su fiscal no siguieron.

Lic. Eusebio Ruiz

Anónimo dijo...

Bueno San Jose ganaria como unas 36 por no presentacion...

Anónimo dijo...

Lo normal en cualquier reunión formal es que los asistentes tengan copia de la agenda y de los informes a discutir. Una Asamblea es parte de la norma. Pero este error de omisión no es tema importante, y es una pequeñez, comparado con lo que realmente esta pasando:
Que se pretende, cuales son los posibles cambios que desean ejecutar los Notables.
Eliminar las Asociaciones fantasmas;
Fuentes externas de financiamiento;
Nombrar una nueva JD y fiscal, o no;
Procedimientos internos para la transparencia;
Registros financieros (NO MAQUILLADOS) afines a las normas vigentes de Contabilidad
Auditorías externas anuales
Los objetivos deben estar clasificados en el tiempo: a corto, mediano y largo plazo.
Hay cambios que hay que hacerlos inmediatamente; y deben de estar en conocimiento en la Asamblea.


E. Araya

Anónimo dijo...

Juan Leon:

1-Por que no juega ese match con la Asociación de Matarrita Fenix!! o con la de Coronado!!!
2- O bien si de verdad quieren jugar juenten todas las asociaciones de renovacioón mas San Jose y juegan un match con Goicoechea, Alajuela o Escazu, donde sobra decir que les rebasan abrumadoramente en numero de atletas!
3-No se ponga en esas infantiles propuestas, que recuerde que si tiene techo de cristal ni vuelva a ver las piedritas.
4-Igual Roberto, Cuando Fenix o Coronado han hecho ALGO???? lo que sea????? le respondo: NO HACEN NADA!!! NO EXISTEN!!!!
5-A la gente seria por favor abran los ojos ante comentarios tan faltos de sustento como los de Juan Leon (51% del texto son adjetivos) y Roberto (1% del texto lectura util).

Saludos

Marco A. Zumbado dijo...

Jamón la propuesta que se hizo en la primera reunión de notables, de que los actuales directivos renuncian a sus puestos, pero que vetan a Ernesto para entrar a la JD, eso es una salida astuta, si ya no están en la directiva se quitan el tiro del Icoder en caso de que este pida a la FCA que devuelvan la plata que se le dio, y la nueva directiva que vea como hace. Yo digo que esta bien que Ernesto no entre en la JD, pero que los salientes firmen un documento en que se hagan responsables de la torta del Icoder, así demostarían buena voluntad.

Anónimo dijo...

yo apoyo la mocion de vetar a dizan ernesto, tambien agregaria a juan leon!
imaginense una reunion con jl, si como escribe habla, esa reunion duraria todo un dia!

Jose Allan dijo...

III Torneo Blitz Naranjo 2009

Costo de Inscripción: ¢5.000

Premios:
I Lugar: ¢50.000
II Lugar: ¢30.000
III Lugar: ¢20.000
IV Lugar: ¢10.000
V Lugar: ¢10.000
Medallas a los tres primeros lugares en las categorías: Sub-8, Sub-10, Sub-12, Sub-14 y Sub-16 en masculino y femenino.

Como nota importante: Los premios pueden variar según las personas inscritas.

Lugar: Gimnasio de la Escuela República de Colombia.

Fecha y Hora: Sábado 8 de agosto a las 9:00 am

Cada jugador debe llevar su juego y su reloj.

Invita la Asociación Naranjeña de Ajedrez y Comisión de Fiestas Patronales de Naranjo.

Les esperamos!

NOTA: Cualquier consulta comunicarse con José Allan Rodríguez Arrieta al correo joseallan11@gmail.com

Unknown dijo...

Como habia estado fuera de San Jose, por varios dias, no habia tenido oportunidad de entrar a Internet. Hoy me encuentro con dos comentarios que paso a refutar, con mucho gusto:

Primero que todo mis argumentaciones, nunca han sido respondidas, en los ultimos meses firmadas, excepto una que otra de Oliverio Vargas, que valientemente, firmo en sus respectivas ocaciones.

El primer correo, de varios puntos, hace alusion a las asociaciones de Coronado y Fenix. Eso ya esta contestado en algun comentario de hace algunos meses. En esa ocacion dije que pese a que Coronado ha participado en varios torneos por equipos y que Fenix hace presencia en el Club Metropolitano admiti que tenian debilidades "ontologicas". Cuando haya un verdadero fiscal y controle las asociaciones fantasmas estas estaran obligadas a morir sean, del bando que sean. Aqui lo importante es la verdad y no los bandos politicos. En todo caso el anonimo hace una espectacular y espectral confesion: por la forma en que escogio contratacar admite, descaradamente sin ninguna clase de tapujos, que su bando esta plagado de asociaciones fantasmas.

En cuanto a retos ya he hablado informalmente con Alajuela, Escazu y Cartago para concertar un match con San Jose. Los retos contra Sarapiqui y Esparza los hice, simplemente porque se han presentado las circunstancias y son realizados no porque pienso que se vayan a realizar sino para subrayar su fantasmagorica condicion existencial. De hecho ni Ordonez ni Castro, obiamente y por supuesto que le dieron seguimiento al reto. Por otro lado reconozco que San Jose es mas debil que Alajuela, Escazu y Goigoechea este ultimo solo en masculino (En femenino sacamos mas medallas de oro en Bataan de manera que un match es muy probable que San Jose gane.)

Se queja el anonimo de un exceso de adjetivizacion. Eso es una cuestion de estilo que de ninguna forma afecta la esencia. Al contrario le da mas contundencia escenica. Supongo que se refiere a frases como:

"...Y desde que Oliverio Vargas Villalobos, omitio con una incomparable astucia felina, publicar la lista de Asociaciones en Internet... "

Definitivamente considero que hay una gran belleza literaria en esa descripcion, que quedo retumbando en los oidos de muchos ajedrecistas. ¿Por que? Porque lleva una tremenda fuerza paradojica: Oliverio Vargas (de verdad) se considera asi mismo como una persona escrupulosamente correcta sin darse cuenta que por seguir las instrucciones del ex.directivo saprissista cae en unas contradicciones monumentales, que supongo que al nivel inconciente por lo menos si se da cuenta.

Otro parrafo que le debio haberle llamado la atencion al anonimador fue:

En este punto Oliverio guardo un embarazoso silencio por unos eternos segundos admitiendo implícitamente un jaque mate de mi parte. Algunos asambleístas, incluso bajaron la cabeza…

Aqui debo admitir que me tome una licencia literaria. Oliverio Vargas simplemente se brinco a la carrera responderme, sobre quien habia claudicado en la lista de las firmas del caso de Shirley. O sea desde el punto de vista objetivo no fueron "unos eternos segundos" sino a lo sumo 2 rapidos segundos. Pero la palabra eterno le pudo dar a los lectores la idea de que Oliverio habria debido sentir un zumbido eterno cuando no tenia ningun nombre que citar. Y eso da pie para la frase final, considerada verdaderamente magistral por muchos de mis amigos:

"Algunos asambleístas, incluso bajaron la cabeza…"


Finalmente el ultimo anonimo recomienda que yo no sea incluido en una Junta Directiva. Eso tambien ya lo habia contestado meses anteriores. En esa ocacion me autocalifique como un directivo "mas o menos" y que antes de la presente crisis (que por fin parece terminar), Diego Redondo habia señalado que mi fuerte era generar ideas y que si eso remotamente fuera cierto desde Internet yo puedo "aportar" sin necesidad de ser directivo. O sea que en suma pueden haber unos 20 ajedrecistas mejores que yo como directivos.

Juan Leon
8814-6313

Anónimo dijo...

solo una pregunta para Juan Leon y E Araya Roberto Campos Sergio Bermudez, ustedes a cual Asociacion pertenecen y desde cuando,y porque rebuznan en contra de la Asociaciones?

Anónimo dijo...

Quien habra sido el recontra estupido del comentario anterior

Anónimo dijo...

Que dicha que aclara lo del reto don Juan Leòn, asì le puedo demostrar lo mal que juzga!

Como usted lo afirma no le di seguimiento a "su reto", he aquì mis razones:

1. Sus intenciones al retar a Esparza fueron màs que claras, y por eso mismo no le respondì en su momento, si quiere que se le conteste algo, preguntelo directamente y no haga insinuaciones por las que puede quedar en ridículo. Sin miedo alguno puede preguntarme si mi asociaciòn es fantasma o no, tranquilo que no le va a pasar nada!!

2. El ajedrez en Esparza es un deporte que se perdiò totalmente después de los Juegos Deportivos Nacionales 2004, por problemas que hubo con el Comitè Cantonal.

3. Aunque usted està errado en la mayorìa de sus suposiciones, es cierto que Esparza no posee equipo en este momento, sin embargo, quiero rescatar ese deporte, y me pareciò correcto iniciar el proceso fundando una Asociación de Ajedrez (corríjame si me equivoco).

4. Soy estudiante de Ingeniería en la Universidad de Costa Rica, por lo que los meses de mayo y sobre todo junio pase bastante ocupado, por lo que es hasta ahora que me estoy organizando de lleno con el inicio del proceso.

5. Para finalizar, me complace informar que ya existe un pequeño grupo con el que se está iniciando lecciones, con el que espero pronto poder aceptar este tipo de desafíos, obviamente no contra su equipo, ya que no me interesa tener ningún tipo de relación con una persona como usted, pero si con otros equipos con dirigentes que piensen y no hablen de más sin saber la situación real de las cosas.

Le pido por favor que no me tache de corrupto por que no lo soy, es mejor que no diga nada a que diga algo que lo va a dejar en ridículo ante toda la comunidad!

Saludos

Guillermo Ordóñez

Anónimo dijo...

Es halagador escuchar de Guillermo Ordoñez que su asociacion es fantasma y que no obstante ello piensa hacerla verdadera. De eso se trata lo que han expresado Juan Leon, Diego Redondo, Edgar Araya y otros mas.
Suerte

Carlos Cascante B.

M dijo...

Malas noticias lo que nos comenta G. Ordóñez sobre la situación de Esparza.

Y es una verdadera lástima, porque esa bella ciudad tiene un muy largo historial en ajedrez.

Tan así que guardo recuerdos muy gratos en esa tierra, donde efectuamos algunos de nuestros primeros fogueos, allá por el año 86. ¡Mil años parecen!

Me queda la inquietud, sin embargo, de haber visto a "Coco" en la última eliminatoria en Moravia.

Me parece lamentable, también, que la situación política inestable haya pasado a los temas personales y creado enemistades en ese campo.

Ordóñez: Conozco un par de esparzanos que están bien ubicados aquí en San José y allá en su tierra. Creo que estarían más que anuentes a apoyarlo en su quijotada.

Asimismo, me gustaría compartir con usted temas de Juegos Nacionales, en algo que creo beneficiaría el desarrollo en ese y otros cantones "alejados" de la capital.

Mauricio Castro

Anónimo dijo...

A don Carlos: Mi asociación NO es fantasma, o por lo menos no a mi criterio, defina lo que usted entiende por ese concepto.

A don Mauricio:

Coco si estuvo en moravia este año, yo estuve conversando con él en las instalaciones donde se llevó a cabo las eliminatorias, sin embargo y tristemente fue como entrenador de Santa Cruz.

Por supuesto que es lamentable el rumbo que han tomado las cosas en nuestro deporte, ya es hora de que vayamos sacando a flote la situación y dejar de lado los ataques personales y la politiquería destructiva.

Le agradezco sus palabras de apoyo, además de sus intenciones, toda la ayuda que me pudiera brindar será muy bien recibida, ya que si es cierto que mi plan es sacar adelante a Esparza en ajedrez, también es muy cierto mi falta de experiencia en este tipo de escenarios.

Guillermo Ordóñez

Anónimo dijo...

Estimado Sr.Guillermo Ordóñez

Por asociacion fantasma yo entiendo aquella que no tiene donde sentarse y sin embargo paga sendas coutas a la Federacion.

Dado el prevaleciente estado politico que se observo en el ajedrez, antes de la presente tregua, solo los niños podrian creer que usted se afilio para impulsar el ajedrez en Esparta. Usted se afilio por razones de amistad, lo cual por otro lado, tampoco es que sea muy reprochable, de hecho es elogiable porque demuestra lo buen amigo que es su persona.

Otras asociaciones como Limon, Santa Ana Turrialba o Guapiles, prefieren invertir en las promesas que estar perdiendo el tiempo en pleitos entre dos grupos que definitivamente no tienen razon de ser.

Carlos Cascante B.

Anónimo dijo...

Estimado don Carlos:

Pues parece que los niños pueden ser facilmente mucho mas sabios que usted (tristemente), mi amistad on alguna persona, como ya se lo he hecho ver a varias personas no nubla ni nublará mi juicio nunca, cuando las cosas se deben denunciar hay que hacerlo sin tapujos, pero buscando soluciones no conflictos.

Ahora, le digo a usted, como se lo aclaré a don Juan León, mi asociación está iniciando labores y le puedo asegurar que el grupo de trabajo que tenemos aunque se conforma en su mayoría de gente joven es más capacitado que el de muchas otras. Si usted no quiere creer, está bien, simplemente es uno más de los que no lo hacen, como ya dije apenas pude organizarme hace como un mes atrás y ya hay un grupo trabajando, por lo que no veo la lógica de sus afirmaciones.

Le pido por favor que no suelte sus insinuaciones o comentarios sin tener una base que lo respalde, ya que como otros no hace más que demostrar ignorancia.

Sin embargo, en algo tiene usted razón, hay que concentrarse en los jugadores y dejar tanto pleito, pero por otra parte no hay que dejar que se digan mentiras sobre el trabajo que se está haciendo o se planea hacer.

Saludos.

Guillermo Ordóñez

Anónimo dijo...

Estimado Sr.Guillermo Ordóñez

Lo que yo he expresado es mi opinion, basado en el hecho de Ud. siguio un modelo distinto a
Limon, Santa Ana Turrialba o Guapiles en una coyuntura politica muy particular. Dicho de otro modo usted empezo al reves por razones de amistad-politica con Carvajal.

Si se lee entrelineas su ultimo comentario usted mismo nos da a entender a todos que ustedes mismos no existen sino que su esperanza es existir en el futuro.

Veamos las pruebas objetivas solo de su ultimo comentario:

Escribe Ud.:

"mi asociación está iniciando labores"

Mas correcto para disimular su origen fantasmal era haber escrito

"mi asociación inicio labores"

o mejor aun para jugar de realista:

"mi asociación ha iniciado labores"



Otro fallo es haber escrito:

"apenas pude organizarme hace como un mes atrás y ya hay un grupo trabajando, por lo que no veo la lógica de sus afirmaciones."

Como lo comento Juan Leon, refutando a Randall Castro la regla general o el deber ser, es que una afiliacion de una Asociacion a la Federacion se haga como parte de una culminacion de un proceso y no al reves. O sea que en lugar de pagar sendas coutas a la Federacion es mejor comprar ajedreces.

Y usted Sr. Ordoñez cierra con broche de oro para mis argumentaciones:

"por otra parte no hay que dejar que se digan mentiras sobre el trabajo que se está haciendo O SE PLANEA HACER. (Mayusculas mias).

Vemos como el inconciente lo manda a una ilusion del futuro. Su inconciente al decir de Sigmud Freud nunca se remite al pasado, porque el pasado de su asociacion no existe. Porque hoy es una fantasma. Y quiza si usted "se pone las pilas" su asociacion se torne real en el soñado futuro.

Carlos Cascante B.

Anónimo dijo...

Los estatutos como muy bien lo menciono Roberto Campos debe ser modificados para no permitir esa escandalosa proliferacion de asociaciones sean de un lado o de otro.

Carlos Araya

Anónimo dijo...

Yo como madre de tres ajedrecistas, veo muy preocupante que la federación de ajedrez no se preocupe por tener bien informado al publico sobre el torneo de Panama de competencias que se realizan la proxima semana, se supone que se esta para velar por el bienestar de los ajedrecistas, como lo dijo Alexis Murillo en la Asamblea. Creo que se necesita una mejor organización, y si no tienen la manera de hacerlo que le den espacio a otras personas que si lo puedan hacer.

Anónimo dijo...

Hacer y hablar es el orden correcto tanto para Ordoñez como para Jimenez

Anónimo dijo...

Ojala Ordoñez no se haya avuevado y siga adelante

Anónimo dijo...

Una asociacion no citada en estos comentarios es la de Puntarenas. Nosotros tenemos de hecho existiendo mas que todas las demas.

Alvaro Estupiñan

Anónimo dijo...

No me aguevé!! Estaba en la playa!!

Ya no quiero seguir discutiendo más con usted don Carlos, no sé si le caeré mal o si le hice algo, pero la verdad su opinión me interesa muy poco para darle tanta pelota. Si quiere puede seguir hablando PAJA (mayúsculas mías), que yo ya no le voy a contestar más aparte de esta ùltima vez.

Yo no sabía que habìa todo un protocolo para crear un grupo de trabajo de ajedrez, con listas de que hacer primero, como yo haga las cosas don Carlos, es mi asunto y punto. Si yo quiero crear mi asociación de forma temprana o después de un tiempo del proceso, no le veo ningùn problema, si la hubiera creado tiempo atràs se hubiera dicho lo mismo, al igual, que si se hubiera conformado dentro de un tiempo, lo suyo es pura gana de joder y atravesar el caballo, si eso lo hace sentir bien don Carlos, dele, le repito que no me importa.

Serìa bueno parar esta discutidera, y dejar hacer y vivir, yo espero con el tiempo poder volver a conformar un grupo sòlido de ajedrecistas en Esparza, para volver a tener representación.

Por último, lo felicito por su dominio del idioma, me imagino que puso bastante atención en sus clases de español.

Ya que no quiere entender se lo pongo mas claro:

Con 24 años tengo un equipo en formación y una asociación de ajedrez en regla!

Saludos!

Guillermo Ordóñez

Anónimo dijo...

Estimado Sr.Guillermo Ordóñez

Acepto la terminacion de este dialogo. Para mi fue un honor discutir con usted.

Saludos!

Carlos Cascante B.