.

lunes, 15 de junio de 2009

Propuestas de soluciones a la actual crisis

SUGERENCIA PARA LA CONSTITUCIÓN DE UN FORO DE ANÁLISIS Y PROPUESTA DE SOLUCIONES A LA ACTUAL CRISIS

Estimados miembros de la comunidad ajedrecística:

En los últimos días se han empezado a delinear opciones para el inicio de un diálogo constructivo que permita el retorno hacia la armonía del ajedrez nacional.

Oliverio Vargas lo planteó en los blogs y varios hemos respondido positivamente a su llamado. Ayer, durante la séptima ronda del clasificatorio de primera división, Bernal González me habló del tema y yo le ofrecí publicar este comunicado, donde planteo una forma concreta de empezar a trabajar en pro de la concordia que todos anhelamos.

Espero con toda fe que esta nota sirva al menos como una chispa que encienda el proceso, y ojalá más que como eso, es decir, como un marco inicial de trabajo del cual resulten propuestas y acuerdos concretos.

Soy de la opinión de que este esfuerzo es urgente en grado máximo. La confrontación actual no está beneficiando al ajedrez como un todo, y a los ajedrecistas como personas. El debate se suele degradar en un jueguito de anónimos, tan insulso como indigno, y con frecuencia de carácter destructivo e insultante.

Objetivo:

Lograr una base consensuada, que quede documentada, sea comunicada a todas las Asociaciones y sirva de plataforma para un proceso de concordia, respeto, fortalecimiento organizativo y reintegración de la Junta Directiva de la FCA mediante una Asamblea General.

Mecanismo:

Se efectuarán varias sesiones de debate, siguiendo los procedimientos habituales para esto:

· Se cuenta con una agenda previamente establecida, para conducir la sesión

· Se designa un moderador

· Se trabaja sobre la base de mociones de fondo, y se conduce el trabajo mediante mociones de orden en caso necesario

Anoto que ofrezco mi persona como moderador, al menos durante la primera sesión de trabajo y si así lo considera conveniente el grupo, durante las que fuera necesario.

Organización:

Ofrezco la Sala de Profesores de la Escuela de Ciencias de la Computación de la UCR, que es un sitio privado, tranquilo y muy cómodo para estos efectos. Podríamos incluso contar con un proyector (propio de la escuela) y con mi computador portátil, por si se necesitara mostrar información documental de algún tipo.

Agenda inicial:

Con respecto a este aspecto clave, me permito sugerir cinco ámbitos de discusión. Por supuesto que es solo una idea general, que deberemos alimentar entre todos. Los cinco ámbitos serían:

  • Respeto. En este punto, que me parece deberá ser el primero, deberán promoverse acuerdos que promuevan el mutuo respeto entre los ajedrecistas costarricenses.
  • Finanzas. Aquí deberemos obtener consensos y proponer medidas concretas para que el ejercicio y la administración de las finanzas en la FCA se haga con la transparencia y rigurosidad adecuadas.
  • Organización. Deberán surgir de aquí propuestas concretas de carácter organizativo, por ejemplo la sede de la FCA.
  • Competición. Se deberán elaborar aquí propuestas de corto, mediano y largo plazo para encauzar positivamente los esfuerzos que ya ha emprendido la FCA con el equipo que trabaja en los reglamentos de competición.
  • Dirección. Este será uno de los temas más difíciles de tratar, ya que deberemos consensuar una estrategia para la convocatoria de una Asamblea General de la cual salga una Junta Directiva que en principio estaría integrada parcialmente por los miembros de la actual, más otros que se designen en dicha asamblea.

Mociones preliminares:

A los efectos de ir adelantando terreno, me permito sugerir en forma preliminar algunas mociones de fondo:

  • En el tema de Respeto. Moción: Que todos los blogs y páginas de difusión de noticias se comprometan a no permitir anónimos o a eliminarlos con la mayor celeridad, dejando que únicamente personas identificadas puedan intervenir y siempre bajo un espíritu de respeto y buen trato.
  • En el tema de Finanzas. Moción: que se hagan de conocimiento de las Asociaciones los estados financieros incluyendo todos los movimientos, tanto los aportes del estado (ICODER) como los de patrocinadores privados y de Fide América.
  • En el tema de Competición. Moción: que se garantice una cobertura completa por parte del marco normativo de la competición, mediante un reglamento de competición comprehensivo, de paso avalando la comisión de reglamentos que ya fue instaurada por la FCA.
  • En el tema de Organización. Moción: que el CMA sirva en lo sucesivo de base operativa de la FCA, en particular para la realización de sus reuniones de junta directiva
  • En el tema de Dirección. Moción: que en la Asamblea Ordinaria de medio período se convoque a una elección de Junta Directiva en la cual se completen los puestos y se elijan o reelijan los actuales, buscando una conformación que garantice la unidad del ajedrez nacional o que cuando menos represente una transición hacia dicha unidad.

Integración:

Soy de la opinión de que este foro deberá estar integrado por un número relativamente bajo de personas, so pena de que el debate se haga muy lento y no sea posible cubrir la agenda y obtener resultados concretos.

Un número de ocho a diez personas me parece adecuado. Más abajo propongo una lista, sin tener en absoluto el ánimo de decidir unipersonalmente quién debería estar y quién no. Únicamente me anima, al igual que con toda esta comunicación, el espíritu de hacer una propuesta concreta.

Estoy firmemente convencido de que todos los que menciono en la lista son personas valiosas, que han dado un aporte sustantivo al ajedrez, como organizadores, directivos, jugadores, o emisores de importantes opiniones, sobre todo en los últimos meses de crisis.

A continuación mi lista:

  1. Diego Redondo
  2. Bernal González
  3. Oliverio Vargas
  4. Ernesto Alvarado
  5. Marco Antonio Zumbado
  6. Roberto Campos
  7. Carlos Minero
  8. Rodolfo Arias

Excitativa final:

Abrigo la esperanza, como señalé al principio, de que esta iniciativa no caiga en saco roto. Ojalá provoque una respuesta que permita nutrir la lista de ámbitos de discusión, que alimente la lista de mociones concretas, la integración del foro, y así sucesivamente.

Saludos atentos, Rodolfo Arias.

San José, 14 de junio de 2009.

10 comentarios:

Marco A. Zumbado dijo...

Me uno a esa propuesta, yo incluiría en la lista a David Rodríguez, me parece no es el malo de la película como algunos los pintan.

Anónimo dijo...

Dentro de las mociones, incluiria que tambien las asociaciones rindan cuentas a la federacion, tanto financieras como de ejecucion. Esto debido a que son las asociaciones quienes realizan los torneos y entre mas claro esten las cuentas, mejor administracion tendra el ajedrez nacional.

Anónimo dijo...

Compañeros:

Veo que se va a tratar el tema financiero, pero con una perspectica de muy corto alcalce que no resuelve el lo más mínimo los temas que se han venido presentando.

Si lo tienen a bien, en razón de mi profesión, y con las ganas de hacer aportes, al igual que los demás, con toda una proyección de federación autosuficiente y ordenada, me gustaría que me tomaran en cuenta dentro de la convocatoria.

Adicionalmente, agrego, tres años de supervisión y apoyo al fortalecimiento de organizaciones cooperativas, desde el ámbito financiero, administrativo, hasta en la aplicación de criterio legal en su accionar.

Atentamente,


Royner Solano López
1-875-121

Royner Solano López

Anónimo dijo...

Eso es una propuesata de alguien q no lo hace por figurar, y que en verdad sabe lo que está diciendo!

Jairo Nuñez

Anónimo dijo...

Que alegría me da el cúmulo de ideas positivas que estan saliendo. Esto es deseos y ganas de aportar excelentes iniciativas para mejorar nuestro querido Ajedrez.
Gracias Rodolfo por su valiosa propuesta y gracias a todas las personas que se estan uniendo a este llamado.

Oliverio Vargas Villalobos

Anónimo dijo...

Esto, ya es un comienzo. Felicito de corazón la iniciativa de Rodolfo. Si los participantes estan dispuestos a colaborar, el éxito del foro esta más que garantizado.

E. Araya

Administrador dijo...

Estimado Rodolfo, con mucho gusto me sumo a tu propuesta de discutir estos temas de gran importancia para el ajedrez de Costa Rica.

Amigos ajedrecistas, no nos dejemos influenciar por los anónimos que aparecen en los blogs y cbox, la propuesta es seria, no se pierde nada y se puede ganar mucho.

Hace tiempo que debimos dar este paso, no tenemos porqué escondernos ni andar con timidez, es un buen momento, tenemos el ambiente propicio y de esto el gran beneficiado será el ajedrez nacional.

Saludos,

ajedrezwwww dijo...

Estimado Don Rodolfo

Con aprecio recibo y tomo nota de su noble propuesta.

Ahi estaremos prestos a colaborar. Pienso que no se debe de hablar de dos grupos, sino, de personas interesadas en trabajar por el ajedrez comience a caminar.

Saludos. gracias por la iniciativa.

Dizan Ernesto

Anónimo dijo...

Esto del ajedrez es un vacilon, sin tmar partido por ning1 de los dos grupos antagonicos, me inclino un poko + x el grupo de minerito, aprovechando mi espcializacion em komputacion ha sido facil descifrar unas kuantas klaves de correos, que predecibles son estos directivos. A la hra del cafe,hoy, sobre un papel pense en kual podria ser la contraseña de un querido? personaje directivo que esta en boca de todos y mi sorpresa es de k acerte su clave en yahooo y saben que me allé?¿un correo personal y secreto dirigido para uno de la Kontra y todo el correo era Betando kmo protagonista en cualquier dialogo a la persona mas majadera que los a jorobado todo este tiempo,,,,, lei otros correo cruza2 con el presi donde se dicen que bernal los traiciono y que deben de tener cuidado d ke en una asamblea no se alinie con la kontra, en otro correo tambien con el presi se deklaran positivos de que el icoder no los va a joder, que dejen que los otros jodan con eso, que den signos de querer dialogar pero ke con el zonal se echan a la gente a favor, de + esta decir que los pesos, le informo el otro al uno, que los esta poniendo el Kubano, todos los gastos del zonal y que lo esta haciendo para apoyarlos por que el no kiere bajo ningun accidente a un tal alvarado en la federacion.
Las klaves que habia acertado de los otros ya la cambiaron, pero ya acerte una de las nuevas.



ORANGE HACKER

Anónimo dijo...

Quien era el tesorero en esta epoca?
http://74.125.47.132/search?q=cache:us6qkyh9s3IJ:jaguar.cgr.go.cr/content/dav/jaguar/sad_docs/legado/Informes%2520y%2520Liquidaciones/10990-2000.doc

Atte,
El Auditor