Es una persona jovial, un tanto hiperactiva en el tablero y hasta conflictiva si se quiere, pero sobre todo gran apasionado del ajedrez, este es Jhonny Leandro, quien acaba de ganar el título de Maestro Nacional (M.N) y quien concedió unas palabras a Ticochess.
Costó pero al final llegó el título de M.N.

Si gracias a Dios! Las cosan que más cuestan son al fin las que más se valoran, el año anterior entrené fuertísimo, como nunca en la vida, quería ser seleccionado nacional hice todo lo posible para alcanzarlo, fui al subzonal me fue super bien, juguè uno de mis mejores clasificatorios, realmente, el premio se nota ahora este título significa mucho para mí, para algunos es un título y nada más. Pero el ajedrez siempre ha sido lo más importante en mi vida, y estoy realmente feliz de haberlo obtenido.
¿Y ahora? ¿Vas por el título de M.I. o tenés otras metas en ajedrez?
La misma pregunta me la hizo don Jorge Ramirez, cuando estaba a mi lado entrenándome, y la respuesta es la misma:
En el momento que terminó el torneo nacional 2007, pensé que iba a trabajar durísimo para ser campeón nacional el próximo año, 2008. Fue un termómetro para mí, yo pensé que estaba jugando bien, equivocado estaba en ese tiempo. Igual me parece que ser campeón en Costa Rica es fácil, lo siento, lo percibo así.
Ahora usted me pregunta cuales son en este momento mis fantasías ajedrecísticas, y me trajo a la mente “… Si piensas llegar a ser gran maestro tan solo llegarás a maestro…” Alguien lo dijo por ahí, y profundizando en el tema tiene razón no es lo mismo entrenar para ser campeón del mundo que para jugar a nivel costarricense. Por lo tanto no me quiero quedar corto pero tampoco quiero ser irrealista.
En este momento, luego de haber explorado mi sentir y pensar en forma general, vuelvo al inicio: ¿Cuáles son mis sueños y fantasías ajedrecísticos?
Ya lo dije a corto plazo, ser campeón nacional en el 2010. Si luchas por algo que quieres no hay quién te detenga. A mediano plazo, jugar un zonal y avanzar. A largo plazo todo se ve nublado no logro definir. Igual en este momento pienso que es más importante definir que libros me voy a leer de aquí al campeonato nacional, que torneos debo jugar, que temas hay que revisar y cubrir, hacer cronograma, y comenzar a trabajar, eso de pasar soñando sin definir no sé, es mejor definir y en el camino cuando hayan momentos duros, recordar porque se está haciendo para retomar las fuerzas.
Al final, cuando se trabaja tan duro, lo único que hay que hacer es ir por el trofeo que ya de por sí te ganaste, un torneo no se gana durante el torneo, se gana con las horas de esfuerzo y trabajo hechas antes. Luego vendrá el título.
Ahora que pienso en sueños me recuerdo, y me veo revisando las partidas de Mikhail Tal en la sala de mi casa hace unos meses atrás, viendo sus ideas magistrales, increíbles lo sublime de sus victorias. Y al hablar de él me acuerdo de la combatividad de Kasparov, siempre luchando, exacto, correcto. Sí, para ser campeón se necesita algo de ellos, su sacrificio y esfuerzo, a veces imperceptible por algunos.
Dicen que se te ve muy pronto en la selección nacional ¿Qué opinas al respecto?
Dios quiera, realmente, representar a un país, estar en una olimpiada es algo indescriptible.
Ver a todos esos personajes que solo ves en revistas y videos, verse luchando como: David contra los goliats en el tablero, cuando nadie tiene fe en ti, pero piensas y te vuelves una muralla, irrompible, inquebrantable, es muy difícil ganarle a una persona que da todo en la lucha. Así será alguna vez en una Olimpiada. Maktub.
La verdad que con solo el hecho de imaginarlo me llena de paz y amor, para lograrlo. De una alegría interna, como la de un niño esperando por algo que siempre ha querido.
Han sido años difíciles, he tenido algunos problemas en los torneos, problemas no en el tablero sino de otra índole, el hecho es que a veces siento que estoy metido en muchas cosas y me es difícil dejar de hacer las cosas que más quiero en la vida, trato de equilibrar todas, pero es complicado. Al final es claro quién más se esfuerce, quién más trabaje y se sacrifique va poder estar sin lugar a dudas en la selección tarde o temprano. No se trata de llegar primero sino de saber llegar.
Van de primeros en el por equipos y tu participación ha sido fundamental.
Muchas gracias por el comentario, pero no siento que sea así, somos un equipo donde todos dependemos de todos.
Lo notas durante la semana todos nos llamamos ansiosos por jugar, por preparar, todos nosotros estamos tomando muy seriamente el torneo, dormir bien, preparar y luchar en cada partida, de eso se trata todo, los 6 somos super importantes y hemos dado nuestro granito de arena para estar donde estamos.
Es un equipo donde no hay estrellas todos valemos igual y eso es lo que realmente nos hace más fuertes que los demás. Cada uno consciente de que su punto cuenta, vale y es importante. Falta aún la parte más ruda del torneo, y por ello la más emocionante y la de más entrega, realmente creo que si nuestro equipo da todo lo que puede dar en estas dos rondas, no importa si quedamos de primeros o no, porque hicimos todo lo posible y al fin eso es lo importante.
Sinceramente muchas gracias, por la entrevista me hizo recordar, sentir cosas importantes, tal vez no sea el jugador más bueno del país pero trato de esforzarme más que los demás, jugada a jugada, partida a partida, mañana tras mañana así me imagino que lo hizo Kaspa.
Gracias por la entrevista a TICOCHESS, y los felicito por su interés y entrega al ajedrez.
Muchas gracias a vos Jhonny y continúa adelante, que este es solo un triunfo de los muchos que te esperan.
3 comentarios:
Bien Maestro, no aflojes.
R. campos
Linda Jhonny!!!
Muchas felicidades a Jhonny, bien merecido el título de MN.
Carolina.
Publicar un comentario