De quedar campeones no sería casualidad, pues luego de que la Unión Soviética ganara su última Olimpiada en Novi Sad 1990, la selección rusa tomó las riendas y ganó de manera consecutiva en Manila 92, Moscú 94, Yereván 96, Elistá 98, Estambul 00 y Bled 02.
Otros equipos como Ucrania contarán en sus filas con figuras como Ivanchuk, Ponomariov, Karjakin, Eljanov y Volokitin. China contará con Wang Yue, Bu Xiangzhi, Ni Hua, Wang Hao y Li Chao. USA, llevará a Kamsky, Nakamura y Onischuk. Francia es encabezada por Bacrot, Vachier-Lagrave, Fresinet, Tkachiev y Lautier. España va con Shirov, Vallejo, Illescas, el famoso Khamrakulov quien ganó el Internacional de Alajuela el año pasado y San Segundo.
Regresando por nuestras tierras centroamericanas, sabemos que la selecciones salvadoreñas ya se encuentran en Alemania y están conformadas de la siguiente forma: Lemmys Arias, Hector Leyva, Nelson Martínez y Ricardo Chávez. En mujeres van Lorena y Sonia Zepeda, Ingrid Sánchez, Gabriela Meléndez y Ada Castañeda.
De nuestra selección sabemos que van Alejandro Ramírez, Bernal González, Leonardo Valdés, Francisco Hernández y Pablo Vargas. La selección femenina estaría compuesta por Carolina Muñoz, Shirley Trejos, María Rodríguez, Ana Patricia Fernández y Karla Dabosco.
2 comentarios:
Excelente. Eso es informar y dedicar el tiempo a cosas provechosas, personalmente me quito el sombrero por este comentario
Gracias
Atte Greivin Jimenez
Felicitaciones a la Federacion por la rapidez del cambio de nombre que hicieron con el nuevo valor Pablo Vargas. Entonces era vara que era muy dificil cambiar nombres despues del 1 de setiembre.
Publicar un comentario