.

martes, 14 de octubre de 2008

SINDERESIS

Por Agustín Solano

En el lamentable caso de nuestra actual campeona nacional, la junta directiva de la FCA y el señor fiscal, no han tomado en cuenta la existencia de una poco conocida palabra cuyo significado puede encontrarse en todo buen diccionario: SINDERESIS.

Sindéresis es "la capacidad natural que los seres humanos tenemos para juzgar rectamente y con acierto. Es examinar y observar con entendimiento y discreción" (Ver monografía en la enciclopedia virtual Wikipedia). De acuerdo con esta definición la sindéresis equivale al juicio justo, a la correcta aplicación de nuestro entendimiento a la hora de valorar una determinada conducta o circunstancia.

Con todo respeto para mis colegas ajedrecistas, miembros de la junta directiva -todos apreciados amigos-, creo que han actuado mal a la hora de sancionar tan drásticamente a Shirley Trejos, porque han violentado ese elemental sentido de justicia que entraña la palabra de comentario.

Aunado a lo que han expresado otros colegas tales como Carlos Minero, Mauricio Castro, Juan León Jiménez, Ernesto Alvarado y Roberto Campos, es claro que Shirley Trejos se ganó su derecho a estar en la selección al ganar el campeonato femenino por segunda vez consecutiva, demostrando con ello que es la mejor ajedrecista nacional.

De la misma manera que a nadie se le ocurriría excluir al GM Alejandro Ramírez de la selección masculina o del primer tablero de ésta, solo por el hecho de que no participó en el último campeonato nacional absoluto, encuentro que es impensable que se le suprima a Shirley su derecho a estar en la próxima Olimpiada; me parece que en esto debe primar el interés nacional de contar con la mejor representación posible en dicho evento. Además hay importantes atenuantes que coaduyudan para que Shirley no haya asistido a los entrenamientos:

Ver artículo completo.

12 comentarios:

Alekhiniano dijo...

SINDÉRESIS

En el lamentable caso de nuestra actual campeona nacional, la junta directiva de la FCA y el señor fiscal, no han tomado en cuenta la existencia de una poco conocida palabra cuyo significado puede encontrarse en todo buen diccionario: SINDÉRESIS

Sindéresis es “la capacidad natural que los seres humanos tenemos para juzgar rectamente y con acierto. Es examinar y observar con entendimiento y discreción” (Ver monografía en la enciclopedia virtual Wikipedia) De acuerdo con esta definición la sindéresis equivale al juicio justo, a la correcta aplicación de nuestro entendimiento a la hora de valorar una determinada conducta o circunstancia.

Con todo respeto para mis colegas ajedrecistas, miembros de la junta directiva –todos apreciados amigos-, creo que han actuado mal a la hora de sancionar tan drásticamente a Shirley Trejos, porque han violentado ese elemental sentido de justicia que entraña la palabra de comentario.

Aunado a lo que han expresado otros colegas tales como Carlos Minero, Mauricio Castro, Juan León Jiménez, Ernesto Alvarado y Roberto Campos, es claro que Shirley Trejos se ganó su derecho a estar en la selección al ganar el campeonato nacional femenino por segunda vez consecutiva, demostrando con ello que es la mejor ajedrecista nacional,.

De la misma manera que a nadie se le ocurriría excluir al GM Alejandro Ramírez de la selección masculina o del primer tablero de ésta, solo por el hecho de que no participó en el último campeonato nacional absoluto, encuentro que es impensable que se le suprima a Shirley su derecho a estar en la próxima Olimpiada; me parece que en esto debe primar el interés nacional de contar con la mejor representación posible en dicho evento. Además hay importantes atenuantes que coadyuvan para que Shirley no haya asistido a los entrenamientos:

1.- La anterior junta directiva la autorizó a faltar a los entrenamientos en vista de que ella ya tiene su propio entrenador

2.-En el momento oportuno no se establecieron otros requisitos adicionales a cumplir para la integración de la selección femenina, aparte de clasificarse en el Campeonato Nacional Femenino

3.- Estamos en presencia de una figura joven, en ascenso, de quien a todos nos consta que es una jugadora muy entusiasta del ajedrez

Me uno con esta nota al coro de protestas por el trato injusto que la Junta Directiva de la FCA le ha propinado a Shirley Trejos excluyéndola, con insuficientes argumentos, de la Selección Olímpica, lo que de paso y de seguro le causará a ella una profunda decepción y desmotivación, al igual que a todos aquellos que tenemos un mínimo sentido de sindéresis.

Respetuosamente y como exdirectivo, le solicito a la actual junta directa que reconsidere el acuerdo tomado y restituyan a Shirley en el puesto que por derecho y justicia le corresponde.

Atentamente,

Agustín Solano

Unknown dijo...

Totalmente de acuerdo con Tín.

No hay más palabras que describan esta situación más que una: DERECHO.

La señorita Shirley Trejos ganó ese derecho y punto.

Atentamente,

E. Araya

Anónimo dijo...

Propongo un match entre Shirley Trejos y Carla Vega. Asi de paso se vera quien hizo mejor entrenamiento si el poco experimentado Jonathan o el experimentado maestro internacional Alexis Murillo. Si no se pudiera arreglar lo de Alemania al menos seria un entrenamiento para la que no supo quedar en la seleccion nacional.

O dicho en otras palabras la prima del entrenador y vicepresidente que no se gano legitimamente su participacion en Alemania y que termino ursurpando los derechos de la maestra fide y campeona nacional.

Juven Blanco

Anónimo dijo...

Los atinados comentarios de del Sr. Solano son tan claros,que creo que los mismos directivos sabian que estaban haciendo mal. Eso nos lleva a una conclusion: estamos frente a un caso de corrupcion.

Jesus Campos

Anónimo dijo...

Gracias Agustin Solano por su franqueza.
Para todos los que se han quedado callados por la violencia de genero que ha esgrimido la Directiva, en el caso de la Srta. Trejos, les debo confortar diciendo que la "hipocresía social" no es ninguna patología, sino una cualidad que nos inculca la propia sociedad en la que vivimos. Hablar claro muchas veces está mal visto, siendo mejor considerado decir lo que los demás esperan escuchar.
Felicitaciones a los valientes

Dr. Carlos Paez

Unknown dijo...

El artículo de Agustín Solano nos conduce a un estado de perplejidad insondable ¿Cómo la Junta de Directiva pudo tomar una decisión tan equina a contrapelo del sentido sentido común elemental como regiamente lo argumenta Agustín Solano con el concepto SINDERESIS?

Una vez que leí el artículo de Agustín caí en un estado de tarcitunidad lunática tratando de descifrar un absoluto enigma: 7 personas supuestamente inteligentes, y en su mayoría honestas, cometiendo la injusticia más grande que el ajedrez haya atestiguado: poncharle la Olimpiada de Alemaniase a la campeona nacional sub-10, 14, 16,18, 20 (2008) y actual campeona nacional femenina y maestra FIDE 2008. (Reto a los lectores que me saque alguna injusticia mayor que se haya cometido en el pasado). Dicho reto lo puedo hacer con la mayor soltura porque acabo de releerme de cabo a cabo el notable libro del entrenador de Shirley Trejos, el maestro internacional Alexis Murillo buscando una respuesta y solo pude encontrar dos paralelismos. Uno de carácter lateral y otro de carácter central. Empecemos por el lateral. De este lateral se puede desprender que hubo una agresión de género perpetrada contra Shirley Trejos. En la Pág. 248 Murillo describe lo que fue el proceso de entrenamiento para la selección mayor de 1989, en donde no hubo sanciones por ausencias, dado que se trataba de “MALES” y no “FEMALES”.

PARALELISMO LATERAL
Escriben los hermanos Murillo:
“Durante el año de 1980, Jaime Vaglio fue el entrenador de la Selección Nacional con miras a su preparación para el Centroamericano. Los más jóvenes aprovecharon mejor sus enseñanzas y asimilaron con mayor profundidad las concepciones que Vaglio venia exponiendo en el país desde 1986. Charpentier y Chinchilla se ausentaron la mayor parte de las sesiones de trabajo debido a que, según parece, no consideraban provechoso trabajar con quien veían como un par.

CONCLUSION DEL PARALELISMO LATERAL:
Comparándolo con el 2008 tenemos que Shirley, que posiblemente entrenó, más que cada una de las demás seleccionadas femeninas (si nos atenemos a los estupendos resultados de este año 2008) la sacan porque no podía entrenar particularmente, (por por razones laborales, geograficas y de solidaridad medica familiar con su hermano), con un joven, que trabaja como voluntario y que ni siquiera tuvo los suficientes criterios técnicos como para poder clasificar a la final del campeonato general del 2008.

PARALELISMO CENTRAL

En la paginas 77-78 el entrenador de Shirley Trejos, el maestro internacional Alexis Murillo, reseña que en 1946, al sub-campeón nacional Marciano Porras le cerraron el paso para que el no viajara con la selección que iba representar a Costa Rica en el Centroamericano de Guatemala. Los hermanos Murillo retratan el caso matizando distintas versiones, pero pareciendo favorecer tenuemente a los INQUISIDORES de entonces, que controlaban la Federación: los abogados Rogelio Sotela y Antonio Rojas, hoy en dia muertos. Hay que tomar en cuenta que el libro de los hermanos Murillo se construyo básicamente, para todo ese periodo, con los archivos de Sotela, al cual le debían una gratitud especial.
Luego la versión “marxista” que me dijo Joaquín Gutiérrez Mangel fue la siguiente: a los aristocráticos abogados no le hacían ninguna gracia ir con alguien que no era de su clase, (de su grupo) y que para colmo de males, trabajaba, donde ellos mismos trabajaban: en el Poder Judicial: ellos como jueces supremos y Marciano Porras como simple notificador. Entonces los dos abogados al tener el control de la Federación no hicieron ningún esfuerzo económico, para recaudar los fondos, como se había hecho para otras ocasiones. La maldad alevosa consistía en reventar a Marciano Porras económicamente. Y efectivamente Marciano Porras no pudo ir. A nivel anecdótico les cuento que yo tuve el gran honor de jugar con Marciano Porras en el mi primer campeonato nacional que jugué, allá por 1970. De esa partida conservo la planilla como un invaluable recuerdo histórico. (Como dato curioso, no guardo ninguna planilla, ni de Sotela, ni con Rojas, pese a que con los dos jugué varias partidas.) En 1970 Marciano Porras tenía ya una avanzada edad y por entonces era sacristán de la Iglesia Católica en la Iglesia El Carmen, que se ubicaba a pocos metros de la Casa España, sede por entonces del ajedrez nacional. Si resultaran ciertas sus convicciones católicas, de fijo en este momento estará en el cielo suspendiendo el análisis cíclico de los pormenores de punto culminante de su carrera ajedrecística: el match por el campeonato nacional de 1946 que casi le gana al Lic. Antonio Rojas y que no gano. Estaría suspendiendo esa actividad y mirando, en vez, hacia la ciudad de las brumas… en donde habita una noble joven estudiosa del ajedrez… Fue don Marciano Porras una persona noble, afable y devota del ajedrez en el planeta Tierra.

CONCLUSION DEL PARALELISMO CENTRAL

Viendo el caso, incluso solo bajo la perspectiva, del Premio Nacional Magon Don Joaquín Gutiérrez, el caso de Shiley es mas grave por dos razones:

1 Shirley era campeona nacional mientras que Marciano Porras era solo sub-campeón nacional.

2. En el caso de la selección de 1946 había que agenciar los recursos para ir a Guatemala. En el caso de Alemania los recursos YA LOS HABÍA APROBADO EL ICODER EN FEBRERO DE 2008 ANTES DE QUE SE INICIARA EL CAMPEONATO NACIONAL FEMENINO DE 2008. Vemos entonces que las reglas del juego, en el campo financiero, eran claramente distintas.

CONCLUSION FINAL
La Junta de Directiva produjo una profunda y dolorosa herida en el ámbito del ajedrez nacional y en particular en el ámbito del ajedrez femenino. La magnitud de la herida tardara unos 10 años o más en sanar, si no se toman las medidas pertinentes. A mi juicio lo que paso con la Directiva es quedo con la inercia de la campaña electoral pasada y se vio a si misma como un grupo compacto en donde la fidelidad mutua estaba por encima de los principios. Esa fatal condición los llevo a todos a anularse el sentido crítico tan necesario en una organización como es nuestra Federación. Su ceguera recién la descubren cuando ven la marea de repudio a nivel de vapuleada que se da de manera generalaliza por Internet desde todos lados y por todos lados.

Me parece que la Federación esta obligada a hacer como muy bien lo anota el dirigente de Paraíso Cartago, Lic. Ronald Segura hacer una reparación por daños morales y materiales.

En base a esa propuesta propongo el siguiente esquema, susceptible de mejorarse con la opinion de los lectores:

DAÑOS MORALES
Estos son los mas importantes y urgentes, de subsanar y se pueden solventar con una disculpa publica de la Federación. Eso traería un alivio espiritual a toda la comunidad ajedrecística.


DAÑOS MATERIALES
Para estos, que no dejan de ser importantes, yo propongo la siguiente tabla de compensaciones financieras:

1 millón de colones David Rodríguez principal instigador anti-Shirley en la Directiva.

1 millón de colones Jonatan Carvajal /Carla Vega (la prima), principales beneficiados de ponchar a Shirley.

Medio millón Diego Redondo. Por la acusada falta de liderazgo y permitir que los jovenzuelos se salieran con la suya. Es de notar aquí que para bien del ajedrez en futuras ocasiones Diego debe aprender a amarrarse los pantalones. En esto difiere mucho de Rafael Mora, quien, siempre mantuvo una impresionante capacidad de liderazgo, para las cosas buenas y para las cosas no tan buenas.

Medio millón: Oliverio Vargas Villalobos por su absoluta negligencia de fiscalizar las sutilezas sicológicas de una bajada de piso contra la campeona nacional sub-10, 14, 16,18, 20 (2008), maestra FIDE 2008 y actual campeona nacional de ajedrez de Costa Rica.

C 400.000 Carlos Hernández, por azuzar que las mujeres no merecen mayor apoyo financiero.

Marco Cabrera C 100.000 Pago solidario con los demás

Jaime Murillo C 100.000 Pago solidario con los demás.

Gran total C 3.600.000

Juan León
8814-6313

Anónimo dijo...

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJ
QUE LOCO ESTA JUAN LEON

Anónimo dijo...

Diego, Juan Leon, lo que reclama son justicias elementales para la actual campeona nacional

Marco A. Zumbado dijo...

De veras que Juan León vive en otro universo, con esa propuesta. O quien sabe que esta consumiendo. Pregunto ¿porqué Alexis Murillo no ha salido a defender a nuestra singular campeona? Eso es muy raro. Porque si ella entrena como dice Juan León debería jugar mucho mejor de lo que lo hace. No hay duda que la federación fallo en la forma que manejo el caso, pero esto se ha sacado fuera de proporción. Si aquí muchos de estos problemas se deben a la no existencia de reglamentos y normas claras, me cuestiono ¿Agustín y Juan León no eran directivos de la anterior junta? ¿Porqué en lugar de haber gastado el tiempo en cosas vanas no propugnaron y presionaron con la vehemencia y elocuencia que lo hacen porque se redactaran esos reglamentos? No debieron ellos haber actuado sindereticamente al ser directivos y lograr que se hiciera lo correcto en este campo normativo. A mi modo de ver las cosas no lo hicieron, pero ahora tratan de hacer ver que todo se debe a la incompetencia de la actual junta directiva, que tiene su alto grado de culpa también, cuando estos heredaron una brasa caliente. En fin en esto veo mucho hablar y poco actuar.
Carla Vega podra no ser la mejor jugadora, e infortunadamente prima del "mal nombrado" entrenador, pero en el orden de escogencia ella era la que seguía, así que tratar de culparla a ella es una injusticia tan grande como la que se hizo contra Shirley.

Anónimo dijo...

Creo que Jimenez tiene los pies en la Tierra. Si en un juicio se estableciera que la Federacion tiene que recompesar economicamente de alguna manera a Shirley, por el daño que se le ha hecho, lo logico es que lo pongan los directivos y no la Federacion que son todos. En cuanto a la labor de Murillo ha alcanzado para que sea la mejor del pais y se haga maestra fide y pronto sera maestra internacional y el por supuesto que el no esta contra ella. El esta, me parece, contra la politizacion del caso.
Por otro lado creo que las muchachas deben concentrarnos ya en su presentacion en Alemania.
De fin estoy de acuerdo con Antonio de que tanto Solano como Jimenez no hicieron lo mejor de si, en la anterior directiva, si es asi como lo pinta el Sr. Antonio.
Esperemos a las pascuas para que todo llegue a feliz acuerdo.

Carlos Cascante N. , Goigoechea

Anónimo dijo...

Gracias Juan Leon Jimenez por sus reflexiones sobre la historia de Costa Rica y el caso de la Srta. Trejos. En todos los sistemas educativos del mundo se enseña historia no como un lujo sino como una forma de no volver a repetir los mismos errores

Dr. Carlos Paez

Anónimo dijo...

“En estos visos de corrupción que actualmente se quiere asomar en el ajedrez nacional los directivos centralizan la toma de decisiones y se protegen entre ellos. El tejido protector es tan intenso, que es imposible de traspasar sin salir malherido o herido mortalmente. Los hombres buenos y válidos por naturaleza detestan el poder. Pero en tiempos, como los actuales, en que la maldad, repito, se asoma al ajedrez nacional, los que tienen conciencia deben hacer algo. De hecho lo estan intentando, pero la fuerza y el poder de los directivo hace retroceder a algunos. Algunos tendran miedo y callaran. Saben que no podrán hacer nada ellos solos contra los poderosos y que necesitan la ayuda de todos.”

Gato negro