.

martes, 14 de octubre de 2008

Shirley Trejos derrota a la Selección Juvenil de San José en simultaneas con reloj

Por Juan León Jiménez

La Campeona Nacional dio una excelente demostración de su talento natural al derrotar a la Selección Juvenil de San José 5 a 2, en una simultánea con reloj. La actividad es parte del proceso de entrenamiento, que sigue San José, con miras a clasificar a la final de Matina el próximo 25-26 de octubre en San Jerónimo.

Para mis adentros yo había pronosticado algo parecido a un empate, tomando en cuenta que en las filas de San José estaban varias de segunda división. Me inclinaba al empate, además, porque nuestra bi-campeona nacional y Maestra FIDE, está pasando por dos momentos difíciles: el inexplicable robo de su participación en Alemania y el hecho de que su hermano, Roger, recientemente tuvo que someterse a una delicada cirugía en el cerebro.

Cuando llego a las 2 p.m. estaban dispuestas todas las piezas blancas, pero Shirley pidió al menos llevar 3 juegos con negras. Y en cuanto al tiempo los relojes estaban programados para que Shirley tuviera una hora más. Pero ella pidió el tiempo igual. Y así se inició la lucha contra los 7 tableros juveniles josefinos. Fue muy emocionante ver los pormenores que se sucedían en los diferentes tableros.

Después de estar más de 42 años en el ajedrez, puedo decir a toda la comunidad del ajedrez costarricense, que junto con Meylin Villegas es lo mejor que ha producido el ajedrez femenino costarricense. Y que superará a Villegas porque le encuentro más pasión por el ajedrez. Tiene una rapidez controversial, quizás influida por un exceso de blitz, que le pudo haber costado un medio punto o un punto en la simultánea. La fase de aperturas no es su fuerte, sino que es el medio juego, típico por demás, de las personas con talento genuino. También encontré que los finales los juega con gran solutra y aquí debo hacer mención que se nota la mano de su entreandor M.I. Alexis Murillo, el mejor finalista de Costa Rica.

Finalizo esta nota pidiendo apoyo a Shirley para la consecución de su meta: la primera Gran Maestra femenina de nuestro país.

18 comentarios:

Anónimo dijo...

Felicitaciones Shirley. Que esta irracionalidad canallesca de que has sido victima te sirva, de estimulo para llegar a ser gran maestra.
Juven Blanco

Anónimo dijo...

Excelente idea JL, y qué bien por Shirley, la BICAMPEONA.

Ojalá se hicieran, en general, más actividades como estas, y no solo torneos.

Mauricio Castro

Anónimo dijo...

Una pregunta para Juan Leon ¿La seleccion juvenil de San Jose era femenina o masculina?

Unknown dijo...

Los adversarios de Shirley fueron 5 de la seleccion masculina juvenil. Ademas un sexto de segunda division que por edad ya no puede jugar en los Juegos Nacionales, pero que nos acompaña en el proceso. El septimo tablero fue la unica femenina juvenil que pudo llegar. De los siete 2 eran de segunda division.
Juan Leon

Anónimo dijo...

habra que ver como salen los juveniles cuando se enfrenten a los equipos como escazu, goicoechea o cartago en las eliminatorias de juegos nacionales, solo hasta entonces podremos medir el nivel de estos jovenes... ojala pasen y no dejen tan mal parados a carlos y juan leon con esta nota...

Anónimo dijo...

Oiga anónimo, no sea tan mezquino y pendejo; al menos firme las bajezas que escribe.

No agregue la cobardía a su pobreza de espíritu.

Mauricio Castro

Anónimo dijo...

Juan mis saludos. Te confieso que me tomó por sorpresa tu solicitud y por tanto he tenido que correr para empaparme de las dos versiones y poder tomar posición, ya que desconocía el conflicto.

He llegado a la conclusión de que los argumentos y reclamos de Shirley son válidos, por lo tanto se está violentando su derecho a integrar la Selección Nacional Femenina de Ajedrez que nos represente en Alemania. Desconozco si a estas alturas algo se puede corregir, si no es así, Shirley está en todo su derecho de realizar las gestiones para que en sede pertinente se le indemnice por los daños morales y materiales que acaerreará su ausencia en Alemania.

Que lástima que mis palabras en la clausura de aquel ENCUENTRO DE DOS MUNDOS en el INS (Más o menos 2000-2001), cuya edición me dedicaron, cayeran en el vacío, y eso que las pronuncié a la entrada del edificio y no desde el piso 13: El problema es por jugadores metidos a dirigentes, dirigentes metidos a jugadores, pero ahora algo peor, jugadores metidos a entrenadores, entrenadores metidos a jugadores y entrenadores metidos a dirigentes. ¡Estamos metidos en un berenjenal!

Ronald Segura

Unknown dijo...

En uno de los anonimos de esta seccion se insinua claramente que la perfomance de Shirley en la simultanea de reloj contra la seleccion juvenil masculina tiene poco merito porque la seleccion josefina va a ser derrotada por Goigoechea, Escazu o Cartago. Ese no es el punto. Se admite que de momento esos cantones son mas fuertes y que la proyeccion es como para un cuarto lugar. Pero repetimos ese no es el punto. El real punto es como la prima del vice-presidente quedaria exactamente contra el mismo equipo que jugo Shirley, llevando 3 negras y con el tiempo igual a los simulaneidados, que establece una presion peligrosa para la que da la simultanea. Yo estoy casi seguro que San Jose ganaria y si quieren hacemos la prueba con una apuesta de C 100.000, que en caso de ganarmelos serian integramente para la maestra fide y bicampeona nacional Shirley Trejos.

Por lo demas yo comentando el excepcional articulo de Mauricio Castro "La secta y una injusticia mas" aparecido en ajedrezuniversal.blogspot.com
adjunte un articulo sobre los juegos nacionales que se refieren principalmente a Goigochea y Escazu y en menor medida a Cartago. Lo coloco a continuacion para señalarle que los equipos aludidos por el anonimo hacen sus triquiñuelas, incluso de manera publica, para perjudicar a equipos que estan fuera de la secta, usando la terminologia usada por el ex-presidente de la Federacion Mauricio Castro.

LOS JUEGOS NACIONALES

El pasado viernes 12 agosto se realizo el congresillo para las eliminatorias de los Juegos Nacionales. Una buena noticia fue que la Junta de Directiva a través de Marco Cabrera se anoto un gran logro, dado que se pudo ampliar el número de medallas, con lo que en lo sucesivo el ajedrez tendrá mas peso en los distintos comités de deportes cantorales.
El suscrito presento una propuesta de prohibir las tablas arregladas tanto individuales como por equipos. Yo sustente esta moción, en base a que a falta de esta normativa en las eliminatorias del año pasado, solo para poner un ejemplo, hubo una verdadera epidemia de tablas entre los equipos que dejo muy molestos a los padres de familia y a los equipos afectados. En una sola ronda se dio por ejemplo 12 tablas cortas y en general más de un tercio de las partidas del torneo terminaron en esa forma. Todo para desconcierto de los jóvenes que están en proceso de formación deportiva. Hubo una ocasión en que un niño que había estado todo el tiempo en la banca se le puso, por fin, a jugar, pero se entero a los 10 minutos que su partida “había quedado tablas”. El niño se rebelo y se necesito la intervención de los dos entrenadores para acallar su justo reclamo. La criatura quedo pálida y atónita y salio de la sala sin entender absolutamente nada de cómo funciona el mundo.
Desde que la mayoría de las tablas procedían de los numerosos equipos que presentan Escazu y Goigochea, y estos no son simétricos, muchos equipos se sintieron afectados por los equipos b y c de los mencionados cantones. Equipos b y c de esos cantones entran subsidiados al tener “libre” con las descansadas tablas cortas frente a sus A mientras que a los demás equipos son garroteados por los equipos A de ambos cantones. Luego es usual que los equipos A, de los cantones mencionados, mas a veces los de Alajuela y Cartago acuerden también tablas entre ellos, agravando más el peso de los equipos emergentes. Toda esta inequidad se le puede bautizar como el síndrome de Curazao 62, en donde Petrosian, Geller y Keres fueron acusados por Fischer de haber pactado todas tablas entre si, antes de que se bajaran del avión. Aquel bloque no se afecta básicamente entre si, descansa y así se asegura la clasificación en los primeros puestos.
Termine mi propuesta diciendo que
1. La tendencia a prohibir las tablas se esta haciendo una tendencia mundial, como lo refleja la popularidad de la Regla de Sofía, que básicamente consiste en que los jugadores no pueden ofrecerse tablas. (A aplicarse en Dresden, Alemania dicho sea de paso). Esto no implica por supuesto que haya tablas por su naturaleza teóricas, por repetición de movidas, jaque perpetuo u ahogo.
2. Los Juegos Nacionales para el 2008 tienen un costo de 2150 millones de colones. En consideración a ese esfuerzo debemos maximizar socialmente estas eliminatorias, de modo que los ajedrecistas tengan UN REAL FOGUEO DE AJEDREZ Y NO EN TEATRO.

¿Cómo fue acogida esta propuesta? Como era de esperar Goicoechea y Escazu se opusieron ferozmente a esa prohibición. Ellos estaban de acuerdo con las tablas arregladas. Lo anterior pese a que eso evidentemente afecta a terceros cantones. De Diego Redondo en calidad de Presidente se esperaba mínimo una posición equidistante pero de plano entro a defender la posición de los mencionados cantones, con una insistencia que dejo atónita y estupefacta a media Asamblea. Redondo argumento que mi propuesta iba contra las reglas de la FIDE porque la FIDE “permite” las tablas” recogiendo la argumentación dada por Bernal González minutos atrás. Mi contraargumento fue que todos los torneos que se habían hecho con la regla de Sofía en los últimos años, ninguno se había sido descalificado o declarado invalido. Que en el momento de la presente discusión se estaba jugando una sextangular en Bilbao y que esos 6 supergrandes maestros estaban sujetos a la clase de restricciones que yo estaba proponiendo. Usualmente las restricciones de la regla de Sofía se basan en terrenos económicos. Pero el punto es que esas restricciones no se censuran. Para no entrar en una prolongada discusión jurídica-técnica yo me traslade al terreno moral y propuse finalmente una moción de orden muy simple: QUE EL CONGRESILLO SIMPLEMENTE RECOMENDARA A LOS ENTRENADORES Y JUGADORES NO HACER TABLAS ARREGLADAS. Diego Redondo, el presidente de todos nosotros, siguió defendiendo al grupo o a la secta de manera políticamente inexplicable (digo explicable) adoptando una estrategia en el sentido de impedir que se llevara a votación mi propuesta. Dentro de sus argumentaciones era que la moción era invotable por que era completamente absurda. En ese sentido se pronuncio también Marco Cabrera. Yo dije que si era absurda no era problema porque entonces no iba a pasar. Que el congresillo, democráticamente, era el que tenia que decir la ultima palabra y no él. Alexis Murillo, se vio obligado a presentar otra moción para ver si mi moción era “votable”, es decir para ver si la moción de orden se le daba tramite !?. Se aprobó por fin que la moción de orden si se podía votar, en aquella estrafalaria, apocalíptica e increíble noche. A las alturas de este momento ya había consenso por todos que la votación no tenia carácter jurídico obligatorio sino de fuerza moral... O sea que equipos o individuales que les sorprendiese infragantes arreglando tablas antes de empezar a jugar o empezando a jugar no tendrían sanción reglamentaria pero si una sanción más demoledora, más desvastadota: una sanción moral. Había tanta conciencia de que la discusión había trascendido a los terrenos éticos que el mismo Bernal González dijo que dada que la votación era esencialmente de carácter moral (Así lo dijo el mismo Bernal) le pedía a Ernesto que votara solo por una de las asociaciones que él representaba (Moravia estará presente en los Juegos Nacionales con dos entidades deportivas y por lo tanto en las votaciones de carácter no moral Ernesto como persona había venido votando doble). Ernesto Alvarado comprendiendo cabalmente, la estelar dimensión ética, accedió a renunciar a uno de sus votos. Y llego el momento de la votación, que Diego el presidente había tratado una y otra vez y una y otra vez de que no se diera para dejar contentos a la secta o grupo. En el primer conteo a Diego no le salieron los números así que repitió la votación… Y quedo claro que la otra hora “absurda” moción de orden había triunfado: Naranjo, Pérez Zeledón, Belén, Moravia y San José votaron en contra de las tablas arregladas. Aquí cabe destacar que afortunadamente el fiscal no represento a Naranjo, por de fijo en mi opinión, se hubiera plegado a la secta o al grupo, absteniéndose elegantemente “para construir”. Fue en su lugar José Allan un joven auténticamente idealista de Naranjo.
En el otro lado de esta campal y épica batalla ética votaron Goicoechea, Escazu, Alajuela y Cartago para que pudieran hacer sus tablas arregladas, sin ser castigadas. (Aquí cabe señalar que el representante de Cartago fue Alexis Murillo, el que por razones que se salen de los propósitos de este articulo, trata al máximo de no indisponer al grupo o la secta.) Se abstuvo Heredia. (El delegado de Santa Ana que había expresado que era inmoral las tablas arregladas pero se había retirado, junto con el de Matina, (del cual no supe su opinión) dada las altas horas de la noche.

Juan Leon
8814-6313

Anónimo dijo...

Creo que se hizo mal Carolina en alborotar otra vez el panal. Era mejor quedarnos callados ya que ellos tienen demasiados argumentos. Debemos seguir el ejemplo de nuestros lideres Rafa y Diego que en su ocacion esquivaron astutamente el debate guardando silencio. En boca callada no entra mosca. El ruido pasa y el poder queda en casa.

Tio Zelmiro

Anónimo dijo...

Un truco Juanleonino, para tratar de volver a las esferas direcivas, claro lo malo es que hay tan malos directivos que hasta Juan Leon podría volver.

Desconcertado

Anónimo dijo...

Juan Leoncito yo le patrocino a digamos Carolina Muñoz o Carla Da Bosco en un match contra Shirley, puede ser 100000 o 500000, a ver si es cierto que es tan hombre... acepte y yo mismo le llamo por telefono para coordinar con un abogado y luego a convencer a las muchachas.
Me imagino que al ver usted el talento desbordado de Shirley no tendra objeci{on en ganarse ese dinerito extra en lugar de estar visitando los casinos(en donde aun lo dejan entrar) para ganarse un par de rojos por noche.

Anónimo dijo...

Bernal no se ofusque tanto. Para empezar pifio en mencionar a su amiga la maestra Fide Carolina cuyas cualidades ajedrecisticas no estan en discusion en este teorema. El asunto es con la muchacha suplente.

El observador

Unknown dijo...

Paso a comentar 3 intervenciones que estan posicionadas despues del comentario del siempre perspicaz Tio Zelmiro


Intervención 1 Se dice:

Un truco Juanleonino, para tratar de volver a las esferas directivas, claro lo malo es que hay tan malos directivos que hasta Juan León podría volver.

Desconcertado
17 de octubre de 2008 16:21

Comentario
No me interesa volver a la Junta de Directiva básicamente por razones prácticas personales. Es demasiado el tiempo que hay que entregar a la sociedad y se de muchas personas en Renovación que lo pueden hacer mucho mejor que yo. Yo, en todo caso, no tengo ningún problema para admitir que yo seria un directivo "promedio". Tan así que en el 2004, para sorpresa y sin el "consentimiento" de Rafael Mora cambie mi vicepresidencia por una vocalia 2 con Diego Redondo, ya que objetivamente consideraba que Diego estaba siendo mejor directivo. El problema mío es que tengo debilidad en el trabajo de "campo", excepto en lo que se refiere a categorías menores (que es donde yo trabajo). Muchos me han dicho que mi fuerte es la generación de ideas. De hecho el mismo Diego Redondo así lo expone en su pagina tablerotico, en articulo de finales de 2006. Muchas personas me han comentado que yo seria muy útil en el papel de fiscal, en estos tiempos de caos juridico. Pero en una papeleta de Renovación no tendría sentido que yo fuera fiscal, ya que por principio debería ser alguien que este en una tienda política diferente a Renovación. Luego si a Oliverio Vargas se le pide la renuncia o el mismo renuncia, por su propia decision, dado el bochorno que se ha levantado en torno a la suplantación de la campeona nacional M.F. por la prima del vice-presidente yo con mucho gusto podría jugar el rol de fiscal, pero solo por un año, tiempo suficiente para poner las cosas en orden. En ese caso tengalo por seguro, la comunidad ajedrecistica, que estatutos, reglamentos y demas juridicos quedaran afinados para terminar con la inseguridad juridica prevaleciente en estos tiempos. Que todas las actas y asuntos financieros serian dadas a las asociaciones de manera puntual e inmediata y que si la directiva lo aprueba serian públicas en las distintas páginas de Internet. Esa transparencia impediría de fijo que no pase cosas tan escandalosas e increibles como las que han pasado.

Termino este comentario señalando el sabor de quien escribe: decepcionados con los que paso. Efectivamente tiene que estar decepcionados: usted los puso y les dio cierto poder al ponerlos allí, pero evidentemente se extralimitaron perjudicando a todo el grupo conocido por algunos como la "secta". Finalmente la misma manera de como se firma el anonimo con el sustantivo “desconcertado” refleja la decrepitud moral en que se haya el grupo (secta) después del robo que le hicieron a la campeona nacional M.F. Shirley Trejos.

Intervencio 2. Se dice

Juan Leoncito yo le patrocino a digamos Carolina Muñoz o Carla Da Bosco en un match contra Shirley, puede ser 100000 o 500000, a ver si es cierto que es tan hombre... acepte y yo mismo le llamo por teléfono para coordinar con un abogado y luego a convencer a las muchachas.
Me imagino que al ver usted el talento desbordado de Shirley no tendrá objeci{on en ganarse ese dinerito extra en lugar de estar visitando los casinos(en donde aun lo dejan entrar) para ganarse un par de rojos por noche.
17 de octubre de 2008 20:47

Comentario
Usted habla de "que si es cierto que es tan hombre” debo aceptar la apuesta pero usted mismo no firma quien es?????????????????? para hacer los arreglos legales correspondientes. Se le nota en este punto una debilidad suya: la incoherencia precipitada, que por cierto se le nota en su estilo de juego. En cuanto a la ganancia, yo arriesgo el dinero, sin ningun fin de lucro ya que toda la ganancia iría a manos en un 100% a Shirley Trejos. El monto lo podemos fijar en el contexto de un TODO O NADA con Argamedon incluido por si eventual empate.

Las condiciones a proponer serian las siguientes:

1. Total anuencia de la campeona nacional M.F.Shirley Trejos y la sexta lugar Carla Vega para jugar (Pongo este punto obvio ya que no he conversado ni con Trejos ni con Vega).

2. Tiene que ser después de Alemania y después de que Shirley venga del torneo de Mérida, para que haya algo de igualdad de condiciones en matera de fogueo. Luego el primo de Carla Vega por ningún motivo se le debe permitir a acercarse a Shirley ya que conocería el repertorio secreto. Se sabe que el organismo federativo tiene una maniática obsesión para que Jonathan "ayude" a Shirley, desconociendo, una vez mas, a diferencia de la anterior directiva, que el entrenador de ella es el maestro internacional Alexis Murillo y sin saber que esta en ciernes este sensacional match inedito en la HISTORIA DE COSTA RICA.

Termina el comentario haciendo una extraña alusión a los casinos. Supongo que todo deviene que el viernes 10 de octubre de 2008 pase de regreso a casa por el Radinson (esta 1 Km. de mi casa y no hay problemas de parqueo como si los hay en el peligroso centro de San Jose). Allí vi jugando, en una mesa de naipe, el vice-presidente de la Federación y entrenador de la selección femenina Jonathan Carvajal (¿estaría descuidando los entrenamientos?) junto con David Vives (¿Tendría permiso de sus padres?). Es natural que pese a las connotaciones negativas que tiene el casino estos resulten atractivos a los ajedrecistas (yo me he topado, solo en el Radinson, a gran cantidad de ajedrecistas tales como Bernal González, Efrén Solís, Francisco Hernández, Agustín Solano, Edwin Córdoba, Franklin Ramírez, etc., etc., este ultimo, de lejos, el ajedrecista con el mejor record frente a casinos).
La naturalidad mencionada se debe a que ciertas cualidades ajedrecistas pueden ser aplicadas a las ofertas de los casinos (concentración, memoria, sangre fría). En general los casinos no son recomendados para nadie, pero si los ajedrecistas van allí, deben de jugar los juegos en donde el elemento de suerte este relativamente minimizado. El rey de los juegos donde hay menos azar es Bridge, en la que el ex-campeón nacional de ajedrez Eduardo Piza tiene categoría de campeón nacional en esa singular disciplina. Francis Maynard campeon nacional 1984, ha trasladado sus habilidades a otro juego de mesa, Scramble y ha brillado a nivel latinoamericano.

Apendice
Una definición del "ajedrez de las cartas" seria:

El bridge es un juego de naipes , para cuatro jugadores por parejas, habitualmente sentados alrededor de una mesa, aunque en la actualidad se juega también on-line, en distintos portales de internet. El juego consiste en dos partes principales: la subasta y el carteo. Al Bridge se puede jugar en diferentes modalidades: - partida "rubber" en la que juegan una pareja contra otra. - por equipos en la que juegan 2 equipos de 4 jugadores una contra otro. - Bridge duplicado: es la modalidad más habitual en los clubs de bridge, en las que un número indeterminado de parejas se enfrentan entre si.
En el Bridge duplicado las cartas solo se reparten al principio, antes de jugar la primera mano, luego se guardan en un estuche preparado al efecto con cuatro compartimentos, uno para las cartas de cada jugador, y se apuntan en una hoja "circulante" de resultados que va dentro del estuche. Luego, esas mismas cartas serán jugadas por otros jugadores en otras mesas numeradas del 1 al....que corresponda a la ultima mesa con jugadores, en funcion de los asistentes a la partida. Ello permitirá comparar los resultados y asignar los puntos a las diferentes parejas en función del resultado que hayan obtenido. Para ello es preceptivo: - Mantener una posición de las parejas en la mesa. Es decir se ha convenido las posiciones Norte/ Sur, una pareja y Este/Oeste, la otra. - Cuando se acaba de jugar en una mesa, las parejas N/S permanecen siempre fijas en la misma mesa, y las parejas E/O se cambian de mesa subiendo a la del número siguiente. de la 1 a la 2, luego de la 2 a la 3...y así sucesivamente. Sin embargo los estuches con las cartas jugadas, cambian también de mesa bajando al número anterior, De la 9 a la 8, después de la 8 a la 9...y así sucesivamente de manera que los juagores que han jugado una tablilla no la vuelven a jugar mas, quedando anotada la puntuación en la hoja circulante que acompaña la tablilla con las cartas. Al Bridge se juega con la baraja francesa de 52 cartas sin comodines, repartiéndose 13 cartas a cada jugador. En la primera parte de subasta los jugadores trataran de quedarse con el contrato final, que consiste en un compromiso de conseguir un número mínimo de bazas con un determinado palo de triunfo, o bien jugando a sin triunfo. Una vez finalizada la subasta, que concluye cuando se producen 3 pasos consecutivos, se inicia el carteo. Este es muy simple, sale el jugador a la izquierda del declarante, que es, de los dos miembros de la pareja que se queda con el contrato, el que en la subasta, dio en primer lugar la voz del palo de triunfo, o sin triunfo. En ese momento el compañero del declarante extiende sus cartas boca arriba en la mesa ordenadas por palos con el palo de triunfo a su izquierda y es el declarante quien le va diciendo en cada momento que carta debe jugar. Quien gana una baza sale a la siguiente. La única obligación que hay es la servir al palo de salida, si no se tiene se puede jugar cualquier otra carta, fallando con triunfo o no (no es obligatorio fallar). Gana la baza quien sirvió la carta más alta del palo de la salida, o bien fallo con el triunfo más alto.
El Bridge participó como deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de Invierno de Salt Lake City en 2002.


Intervencion 3. Se dice

Bernal no se ofusque tanto. Para empezar pifio en mencionar a su amiga la maestra Fide Carolina cuyas cualidades ajedrecísticas no están en discusión en este teorema. El asunto es con la muchacha suplente.

El observador
18 de octubre de 2008 9:43

Comentario
Fuera de la valiosa observación, y con el defecto que tambien esta anomino, intenta adivinar quien es el correo de los casinos y para mi yerra. Si de adivinar se trata fue de un mas bajo Elo ajedrecistico Ese que hace alusión a los casinos fue escrito el 17 de octubre de 2008 20:47 y por estilo se parece mucho a uno que apareció minutos antes en los comentarios del articulo de Agustín Solano con la fecha 17 de octubre de 2008 20:23, en donde se tira con un ja,ja,ja,ja evasivo. Luego el de fecha 17 de octubre de 2008 16:21 no fue escrito en mi opinión por el de bajo Elo de ajedrez sino por el de muy alto Elo en ajedrez.

Juan León
8814-6313.

Anónimo dijo...

Mae y yo quien soy. Voy a poner datos a ver si adivina. Los de la directiva de ahora me caen muy mal, pero igualmente en su grupo hay gente que me cae tan mal como los de esta directiva, es mas yo diría que me caen igual de mal. Pero en su grupo si hay gente que me cae bien a diferencia del otro en donde todos me caen mal.

Adivinanza

Anónimo dijo...

Nota donde puse:
es mas yo diría que me caen igual de mal. Lease: es mas yo diría que me caen más mal.

Adivinanza

Anónimo dijo...

Adivinanza (seudonimo femenil) padece del trauma freudiano del Alfil, para mi que se peina partido en medio y le gusta oir cantar a David Bisbal...
Cumplo en aportar mas señales para desvestir al trasvestido. Y miente descaradamente al decir que los actuales directivos le caen mal, es un monaguillo de ellos.

Gato Negro

Unknown dijo...

Es demasiado fácil la adivinanza. Es una persona que, evidentemente tiene problemas de congeniarse con el projimo. Tan asi que confiesa que a los dos grupos le lleva tirria. Por una preocupación “internacional” estaba con la así denominada secta (Como la llama Mauricio Castro). Pese a ese apoyo, la “secta”, nunca le abrio las puertas y no le permitio los rituales de iniciacion. Por eso, se explica, que le lleva ley a ellos tambien. Luego los 3 correos que anteceden a este son escritos por la misma persona, y no por 2 como se quiere insinuar. Lo que pasa es que la tercera intervención trata de enredar por que se dio cuenta que en los dos primeros daban la pinta de quien era.
Luego en el articulo de Agustin de esta pagina y en el de Mauricio Castro en la pagina de Ernesto vuelve a aparecer un Gato Negro. Despues de hacer un analisis sintactico, semantico, de estilo y sobretodo de contenido se nota claramente que se trata de un distinto Gato Negro. Una prueba de ello es que en el de Agustin firma con una minuscula, dando la pinta de que no es el verdadero, aunque con el de Mauricio si firma como el autentico Gato Negro. Si hacemos un analisis de la diferencia de tiempos, en la puesta de ambos vemos que tuvo suficiente tiempo para darse cuenta del error de no poner las dos letras con mayusculas.

Juan Leon
8814-6313

Unknown dijo...

Y Gato Negro se quedo calladito...