.

lunes, 21 de julio de 2008

Roberto Campos es candidato a Presidente de la FCA


Hoy continúa la Asamblea General de Asociaciones de la FCA, en la Sala Multimedia de la Facultad de Ingeniería de la UCR, a partir de las 6.00 p.m.

Se presenta un cambio importante en la papeleta del Movimiento Renovación pues se aceptó la oferta que hizo Roberto Campos por encabezar la papeleta. Roberto dijo en el blog de Planeta Ajedrez lo siguiente:

"Si a alguno de los dos grupos les interesa y en aras solamente de una decisión consensuada y pacífica, estaría dispuesto a trabajar por el ajedrez de Costa Rica desde la Presidencia de la Federación con mucho gusto. Pero me gustaría trabajar en unidad y como siempre con hechos y de a calladito pero señores ya dejen de ofenderse y decir disparates"

El Movimiento Renovación salió contestanto el planteamiento de Campos y ofreciendo una papeleta de consenso.

"Para esto, aceptamos el honesto y valiente paso al frente que da el Lic. Roberto Campos, brillante organizador del Torneo de Alajuela, redondeándola en los demás puestos, dado que la Junta Directiva no es una sola persona.

Por tanto, respetuosamente sugerimos a todo el conglomerado ajedrecista, y a los Asambleístas, por supuesto, la siguiente papeleta de consenso:


Roberto Campos,
presidente

Diego Redondo, vicepresidente
Jaime Murillo,
secretario

Jose Miguel Campos,
tesorero

Rodolfo Arias,
vocal 1

Osvaldo Duran,
vocal 2"


Ver más comentarios en Planeta Ajedrez

9 comentarios:

Anónimo dijo...

Roberto Campos representa la salvacion nacional. Esperamos madurez de los que hicieron este desorden sin paralelo en la historia del ajedrez organizado

Anónimo dijo...

LA FEDERACION Y LA CONFEDERACION DE LAS AMERICAS

El mandamiento del negocio de la Confederación y su filial en Costa Rica parece ser: “Tapaos los unos a los otros”. ¿Saben cuál es la peor parte de la política? No es la exposición constante al juicio de los demás, ni tampoco la frustración que asalta al inocente, al darse cuenta de que es imposible cumplir lo prometido... La peor parte es la obligación de callar.

Cualquiera diría que al directivo local lo apoyan por hablar, por defender ideas con su verbo. Es al revés: le pagan por lo que no dice.

Entrar a la política partidista es como iniciarse en una confraternidad fundada sobre un único mandamiento: “tapaos los unos a los otros”. Tapar informes financieros que puedan descubrir una agarrada de mona para toda la sociedad afectada.

La fortaleza de los actuales directivos serviles reside en su capacidad para permanecer monolíticos frente a los “ataques” de sus adversarios, la irritante curiosidad de la prensa, el reto constante al DEBATE y el ojo inquisitivo de la sociedad civil.
Cuando se está en la directiva, se tiene la obligación de defender –más allá de toda lógica y DECENCIA– las actuaciones del más malo de los directivos y del mas malo de los jefes internacionales. Siempre hay justificación: “los logros del grupo son más importantes que las metidas de pata de aquel”.

Si por casualidad uno se entera de la afición de un partidario de servirse con su propia cuchara, jamás debe salir a denunciarlo: para eso están los organismos internos del grupo, que en su inmensa sabiduría encontrarán una solución “que no ponga en peligro nuestras posiciones estratégicas”.

A los de la oposición, se les creara compadrazgos generados en las luchas de opiniones para una ulterior repartición de “huesos” al llegar al poder., de los que si se portaron bien.

Hacer política es el arte de lograr que la opinión pública opine lo que uno quiere. Para conseguirlo, no puede haber nada menos público que la opinión del político. Se dice lo que se tiene que decir, lo que se puede decir, y punto y nunca ir a DEBATES.

No quiero sugerir con esto que todas las personas que participan en la confederación sean deliberadamente corruptas. Eso no sería verdad. El mecanismo del silencio es un velo mucho más sutil, que envuelve a quienes entran en el tejido de la organización política, haciéndoles ver su comportamiento como razonable y justificado. El fin justifica los medios.

Y seamos aún más justos: este modo de encubrirse los unos a los otros, de tapar los errores y de callar por conveniencia no es exclusivo del ajedrez. Pasa en todos los ambitos de nuestra querida Costa Rica-

Nuestro ajedrez no hace más que reproducir lo que pasa en grande. Y la mayoria de los que han percibido la impericia y chapuceria de esta junta de directiva, con desordenes increíbles nunca vistos antes y la clara corrupción, que la directiva protege y avala, que se da en la secretividad interna de la Confederación de las Americas tiene por lema lo que una sociedad a medias tintas y mojigata nos ha enseñado desde la cuna: “en boca cerrada no entra mosca”.

Anónimo dijo...

Me parece que Roberto Campos es una tabla de salvacion para el ajedrez nacional. El cambio de presidente es tan importante como el de tesorero. Por eso es saludable que Marco Cabrera al igual que don Rafael Mora no se propongan, ya que ellos ya cumplieron su ciclo. El cambio es sano y natural. En cuanto a Diego me parece inmoral que haya promovido un almuezo con el capo y un asambleista de Renovacion, el mismo dia de la eleccion. Que por dicha resulto ser una persona honesta y patriotica. Mis mas loables respetos a Ricardo Matarrita!!! presidente de la Asociacion Fenix. La patria os agradecera eternamente su firmeza en los principios.

Anónimo dijo...

Estoy de acuerdo con el comentario anterior. Costarricenses como Ricardo Matarrita nos dan fe y valor en el futuro etico del pais. Quede cual quede en la federacion, deberia de rendirsele un tributo y reconocimiento a mi amigo Ricardo, ya que no todos resisten las tentaciones satanicas

“No lo permita Dios, Señor. Eso no te puede suceder a ti.”

“¡Apártate de mí, Satanás, y no intentes de hacerme tropezar en mi camino!”

Anónimo dijo...

Dada la demostracion etica de Ricardo Matarrita, dada a todo el pais, seria interesante proponerlo para el puesto de vicepresidente.

Anónimo dijo...

Esa es la "papeleta de consenso" propuesta por el grupo renovacion.
Sería interesante conocer la papeleta de consenso del otro grupo.

Anónimo dijo...

Estoy de acuerdo pero dónde está esa papeleta de consenso del grupo oficialista? Quién la sabe?

Anónimo dijo...

Me parece que Diego debe tener un voto de censura de la Asamblea por subestimar las calidades morales de Ricardo Matarrita, las cuales incluso se pueden homologar con las de Juan Santamaria.

Anónimo dijo...

NOTICIA DE ULITMA HORA

APARECIERON LOS LIBROS DE JUNTA DE DIRECTIVA Y LOS LIBROS DE ASAMBLEA PARA LA REUNION DE HOY.
ENTONCES QUEDA DEMOSTRADO QUE LA JUNTA DE DIRECTIVA NO ERA TAN MALA.