.

domingo, 6 de julio de 2008

¡Hubo diálogo!

(y tal vez por fin habrá debate)


ESTIMADA COMUNIDAD AJEDRECÍSTICA:


El pasado jueves 3 de abril, de previo a la reunión de Junta Directiva, hubo diálogo entre los integrantes del Movimiento Renovación y Los Otros, conformados por varios de los actuales directivos.

Compartimos con ustedes nuestra síntesis de lo discutido:

La primera parte de la reunión fue un intercambio de opiniones sobre la gravedad de las irregularidades cometidas por la actual Junta Directiva.

La visión va desde un extremo, externado por el actual grupo en el poder, de que "esta es la mejor Junta Directiva que haya tenido el ajedrez", hasta el otro extremo, sostenido por el Movimiento Renovación, de que "la seriedad y variedad de yerros no tiene precedentes" y por eso se presenta ahora la circunstancia, nunca antes vista, de una enfática reacción de rechazo de un alto porcentaje de la comunidad ajedrecística que pide, con vehemencia, un cambio.

Los serios cuestionamientos de Renovación, catalogados como "ataques infundados" por los actuales directivos, fueron analizados uno tras otro. La pérdida de libros, la violación de procedimientos para librar cheques, la omisión de Asambleas Ordinarias de medio período, etc.

Dichos cuestionamientos (y en general la campaña de Renovación), son considerados por los actuales directivos como un ensañamiento contra ellos, que puede tener efectos negativos para el ajedrez, con una eventual división.

Al no haber justificación o aclaracion satisfactoria por parte de los actuales directivos, Renovación externó la posición que de previo había consensuado entre sus miembros: solicitar amablemente, por el bien, la unidad y la armonía del ajedrez, que ninguno de los actuales directivos se postule para cargo alguno en la próxima Asamblea del 14 de julio. De este modo se producirá una transición armoniosa, y se evitarán divisiones innecesarias.


Ver nota completa

7 comentarios:

Alekhiniano dijo...

¡Hubo diálogo!
(y tal vez por fin habrá debate)


ESTIMADA COMUNIDAD AJEDRECÍSTICA:


Ayer jueves, de previo a la reunión de Junta Directiva, hubo diálogo entre los integrantes del Movimiento Renovación y Los Otros, conformados por varios de los actuales directivos.


Compartimos con ustedes nuestra síntesis de lo discutido:

La primera parte de la reunión fue un intercambio de opiniones sobre la gravedad de las irregularidades cometidas por la actual Junta Directiva.


La visión va desde un extremo, externado por el actual grupo en el poder, de que "esta es la mejor Junta Directiva que haya tenido el ajedrez", hasta el otro extremo, sostenido por el Movimiento Renovación, de que "la seriedad y variedad de yerros no tiene precedentes" y por eso se presenta ahora la circunstancia, nunca antes vista, de una enfática reacción de rechazo de un alto porcentaje de la comunidad ajedrecística que pide, con vehemencia, un cambio.
Los serios cuestionamientos de Renovación, catalogados como "ataques infundados" por los actuales directivos, fueron analizados uno tras otro. La pérdida de libros, la violación de procedimientos para librar cheques, la omisión de Asambleas Ordinarias de medio período, etc.
Dichos cuestionamientos (y en general la campaña de Renovación), son considerados por los actuales directivos como un ensañamiento contra ellos, que puede tener efectos negativos para el ajedrez, con una eventual división.

Al no haber justificación o aclaración satisfactoria por parte de los actuales directivos, Renovación externó la posición que de previo había consensuado entre sus miembros: solicitar amablemente, por el bien, la unidad y la armonía del ajedrez, que ninguno de los actuales directivos se postule para cargo alguno en la próxima Asamblea del 14 de julio. De este modo se producirá una transición armoniosa, y se evitarán divisiones innecesarias.


Esto no fue aceptado, como cabía anticipar.


Sin embargo, se hizo pública la decisión del actual presidente, Señor Rafael Mora, de no presentarse a reelección, y la decisión de su grupo de postular al Señor Diego Redondo.
Renovación aprecia el hecho de que por fin Los Otros hayan comunicado algo concreto.


A tenor de esta novedad, reitera su ofrecimiento de que haya DEBATE.


Esta petición se formula en el mismo tono de respeto y en concordancia con nuestro afán de propiciar el diálogo y de otorgar a la comunidad ajedrecística la posibilidad de elegir sobre la base de planes, enfoques y prioridades.


El DEBATE se llevaría entre el Señor Diego Redondo y el Lic. Rodolfo Arias.
Proponemos como moderador al Señor Gerardo Corrales, de la Asociación Deportiva Universitaria, a quien le estamos haciendo llegar nuestra propuesta en este momento.
Proponemos asimismo que sea en el Aula principal de la Escuela de Ciencias de la Computación, Nº 205, con capacidad para 70 personas.


El modus operandi del DEBATE sería así:
1. Cada candidato a presidente expone su plan de trabajo. 15 minutos para cada cual. Puede usar un proyector (data-show), que el recinto tiene.
2. Media hora de preguntas que formule el público. Las respuestas de los candidatos deberán limitarse a un minuto cada una.
3. Una alocución de cierre, de cinco minutos, para cada candidato.


MOVIMIENTO RENOVACIÓN
Por una renovación permanente del ajedrez costarricense

Anónimo dijo...

Basándonos en el “juego de Geri” y en un comentario publicado el 3 de julio en el artículo que habla sobre el padrón de la Asamblea General:

Hacer trampa, mentir, chismorrear, levantar falsos… CON TAL DE GANAR, eso es lo que algunos (ególatras) han hecho, siguen y seguirán haciendo PARA LOGRAR EL PODER…

Son como Geri, se auto engañan para sentirse superiores, dueños de la verdad…y lo peor de todo es que se lo creen!
y hay otros que les creen, aunque anteriormente hablaban contra ellos!,
o los adulan y están ahí por pura conveniencia.

Anónimo dijo...

Me parece que Diego no esta en condiciones de aceptar el debate.

Anónimo dijo...

Yo que Diego no aceptaría, ya que en vez de "debatir" tendría que "debatirse" contra las mentiras y los ataques malintencionados del grupo renovacion y de su lider Juan Leon.

"Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo, todo el tiempo" Abraham Lincoln

Anónimo dijo...

Un debate sirve donde la todos los que lo escuchen puedan formarse una opinión "educada" y así decidan su voto con fundamento. Pero aquí para que sirve un debate, si solo las asociaciones votan. A mi parece que esa insistencia de hacer un debate es un deseo de protagonismo innecesario. Por lo menos hubo dialogo, esa es una buena seña.

M.Zumbado

PS. Seguro ahora vendran los caobarde anonimos a criticarme por mi opinión, pero si no dan la cara ¿de que valor son sus comentarios???

Dizán Ernesto Alvarado dijo...

Estimado Zumbado

Tienes toda la razon en tu argumentacion ultima. Es obvio que nuestro circulo es muy pequeño y no priva la logica, menos razonar. Si algo, hay que reconocerle a los Señores de turno de la FCA es de que la estrategia adoptada de maniobrar en silencio obedece a que sociologicamente en grupos pequeños prevalece lealtades ciegas, amiguismos, pactos de la misma naturaleza, es decir, bajo la mesa, idolatrias, etc, etc. En grupos fundamentalistas esa es la formula. Por otro lado, estan los incondicionales que se identifican con el sindrome de estocolmo, que sienten afinidad con el poderoso que les gobierna y que cualquier razgo no racional, como por ej: que alguien del otro grupo les caiga mal, les provoca seguirlos.

Esa es la lectura de nuestro panorama, no se puede predicar en el desierto, para que?.

Dizan Ernesto

Anónimo dijo...

Gracias Ernesto:
Usted siempre da la cara, eso es de personas serias y valientes, ojala se pueda llegar a un consenso y halla gente de ambos lados, Carlos Minero sería un excelente Vicepresidente, porque Jonathan Carvajal como vicepresidente me parece un tremendo desacierto, ese puesto le queda no grande, sino enorme.

Saludos,


M.Zumbado