
Con un inefable éxito, terminó el Torneo Internacional de Alajuela, edición 2008; ese es el pensamiento que se me viene a la cabeza:
¡Gracias, Roberto! Y es que así como el Abierto de Mérida es asociado inmediatamente con Alejandro Preve, en el caso de Alajuela es con Roberto Campos; aunque ellos son la parte más visible y el soporte idealístico de cada uno, lógicamente hay un grupo grande de gentes, entidades y empresas detrás, cerrando filas y empujando todos al más sonoro éxito.
Por lo tanto, no se peca de injusto al mencionar a esta cabeza más notoria, porque al felicitar a esta, se felicita a todos, se les agradece por igual, según el aporte que cada quien diera.
Por lo tanto, no se peca de injusto al mencionar a esta cabeza más notoria, porque al felicitar a esta, se felicita a todos, se les agradece por igual, según el aporte que cada quien diera.
¡Gracias, Roberto!: Por señalar el camino y la forma que se deben transitar cuando se aspira a la grandeza, cuando se piensa y se trabaja en grande, levantando la mirada a todo el horizonte, y no solo a los pocos pasos.Como todos los ajedrecistas sabemos, solo con el trabajo tesonero se logran las cosas, no con poses ni con habladas —retórica vacía—.
Es el esfuerzo continuo, del día a día, con la mirada puesta siempre en los objetivos y el plan estratégico preparados, con especial atención a la táctica, a los detalles.Justo como lo dijo el AI Jorge Vega, presidente de la FIDE para América, este torneo es, con mucho, el mejor de toda la región centroamericana; y añadimos nosotros: que se cuide Mérida, porque al ritmo de crecimiento que va por año, las casi dos décadas de ventaja pronto se acortan.
¡Gracias, Roberto!: Por sus comentarios, siempre constructivos, de frente, respetuosos, atinentes, y, qué duda cabe, con un profundo conocimiento de causa, con la autoridad que da el predicar con el ejemplo, más que con el verbo.
Estamos seguros que desde hoy mismo, Roberto se encuentra preparando la edición 2009, y desde este mismo momento le ofrecemos nuestro humilde concurso, en lo que a bien tenga, para hacer de esta una más brillante que la anterior.
Como diría Martí: Honrar, honra.
¡Salud, Maestro!
Ver artículo en página oficial
6 comentarios:
Gracias de verdad a los señores del grupo Renovación, en verdad que esto ha sido un continuo esfuerzo por mejorar, y un trabajo muy duro de un grupo de gente grande. Mis felicitaciones para Bernal, siempre atento y haciendo trabajo constante de aqui para allá y para acá todo el tiempo.
Asimismo la parte quizás más fácil es el torneo en sí. Hay mucho trabajo logístico como conseguirles hospedaje a los grandes maestros,tiquetes, alimentación, tranporte y en fin mantenerlos contentos.Conseguir patrocinios, ufff¡¡¡ vaya tarea.
Pero no solo a ellos, a los MI Internacionales y Nacionales tambíen aparte de hospedaje les conseguimos facilidades importantes.
Tuvimos un percance importante nos robaron las tres computadoras portátiles de un solo golpe, lo cual nos golpea mucho, pero a pesar de eso demostramos agilidad de respuesta y todo marchó bien.
Quedan cositas por mejorar, pero ya en mi cabeza andan dando vueltas, quizás porque a también practico el ajedrez y organizo tengo esa doble perspectiva.
Quizás cambiar de local, algunos anuncios en revistas especializadas en ajedrez importantes a nivel internacional, mejorar el soporte de internet, trasmitir todas las partidas y no solo las de las primeras mesas, y mi gran sueño, de aqui a algunos años contar con por lo menos 20 GMs jugando.
Que se cuide Mérida.
Gracias.
R. Campos
Felicitaciones!!. El sueño de muchos ajedrecistas costarricenses se hace realidad, tener un torneo internacional cerca, gracias al esfuerzo de Licenciado Campos y su equipo de trabajo. Esta edición llena de orgullo al Ajedrez Organizado Costarricense. Lo vimos con el clasificatorio, esta semana con el TIA, hoy con la Asamblea y muy posiblemente en poco tiempo con la final de primeras. Y lo mejor de todo, el fiestón del ajedrez continua…verdad, don Roberto?
E. Araya
Estimado Roberto, mis sinceras felicitaciones para vos y para todo el equipo de trabajo que hizo posible el internacional. Sabemos que es dificil que un producto sea mejor año con año, pero hemos visto que se sacó la tarea y el resultado está a la vista, un torneo de calidad internacional que reflejan tu gran capacidad de organización y de trabajo.
Adelante Roberto, sigamos por ese camino.
Sin duda este torneo se consolido como el mejor de todos los que se han hecho, 7 GM y una cantidad importante de MI que vinieron a dar la lucha, prueba es que uno de ellos lo gano (claro es un GM "sombreado" pues solo falta que le ratifiquen el título). Un deleite para los espectadores fue ver estas partidas, y eso que costaba porque los arbitros no tenian mucha consideración por la "barra de sol", pues el nivel de lucha fue envidiable. Los GM vinieron a dar la pelea, incluso los que no habian hecho eso en versiones anteriores, tuvieron que ponerse a luchar.
Roberto merece una felicitación por ser el gestor e impulsor de esta buena idea, Bernal es la hormiga que hace todo el trabajo, sería lindo se integren un grupo que le ayude más en esas tareas para que el mismo lo pueda jugar, pues creo que ganas de jugarlo no le faltan.
Cierto que lo del anuncio ayudara mucho, yo tengo dos años de decirlo, y Tiviakov nos lo dijo el lunes pasado, incluso me dijo ayer que el local no le parece mal, es cuestion de mejorar algunas cosas en la disposición del uso del espacio, o sea acomodar mejor. Varios GM se nos quedaron sin venir por falta de presupuesto, Lobron, Bachman, Grigoriants, Fridman, Kiriakov y del Rio, entre otros, yo se a Roberto se le quedaron algunos, Nogueiras por ejemplo, y de fijo a Bernal igual se le quedaron algunos.
Que dificil conseguir patrocinios, cierto.
Una felicitación especial merece el GM Mikhalevski pues fue un ejemplo de lucha hasta el final aunque eso le costo a final perder un buen premio, salud Maestro!
Igual Sagalchik que torneaso.
Que lindo que cuando se trabaja por una causa común todo se puede lograr.
Salud Maestros Campos y González por el exito.
M. Zumbado
PS. Ojala los que rijan el ajedrez a partir de hoy aprendan y vengan a construir cosas nuevas y buenas.
no se puede seguir siendo tan confiados... por más entre amigos que estemos, uno nunca sabe cuando va a saltar la liebre. Vamos a tener que poner gente armada custodiando los aparatos
Consejito pa la proxima: Poner un proyector con la mesa 1, por lo menos, para que la gente pueda seguir la mejenga sin acercarse tanto... Si hasta en el clasificatorio hubo uno...
excelente lo del torneo!
Jairo Nuñez
Muchísimas felicitaciones Roberto, Bernal, Zumbado y demás colaboradores de este magno evento.
Realmente lo disfruté con intensidad, cada vez que pude escaparme de la oficina.
Fue más de lo que uno sueña con ver alguna vez en Costa Rica.
Una hermosa demostración de la expresión "¡sí se puede!"
Intenté conseguir un patrocinio, pero era muy tarde. Me prometieron que el año entrante si lo solicito con tiempo.
Tal vez si puedo hacerlo como presidente de la FCA me sería más fácil, vamos a ver qué pasa con esta compleja elección...
Otro granito de arena que puse fue redactar una breve nota para TWIC, The week in chess. Mark Crowther se mostró de inmediato interesadísimo en el torneo, cuando vio la clase de nómina que se había juntado en Alajuela.
Él está, como todo el mundo ajedrecístico, a la espera de las partidas.
Otro detalle de parte mía: la próxima columna "Tinta Fresca", en la Revista PROA del primer domingo de agosto, llevará una cariñosa mención al torneo.
De nuevo felicitaciones a todos.
Rodolfo Arias.
Publicar un comentario