.

miércoles, 16 de julio de 2008

Elección de ajedrez quedó pospuesta


Gustavo Jiménez M. gujimenez@nacion.com


La elección de la nueva junta directiva de la Federación Central de Ajedrez quedó pospuesta para el lunes de la próxima semana, debido a problemas para definir cuál será el padrón para la asamblea.


La votación estaba prevista para el lunes pasado, pero varios asambleístas cuestionaron la presencia de dos asociaciones que supuestamente no tienen la personería jurídica al día y, por lo tanto, no deberían participar del proceso.


Nota completa en Nacion.com

8 comentarios:

Anónimo dijo...

LA JURISPRUDENCIA

Consultas hechas a distintos actores juridicos, indican que hay muchos casos (jurisprudencia) en que una asociacion que haya renovado la directiva y esta nomina se encuentre en proceso de inscripcion, puede participar en una asamblea, si las partes estan de acuerdo. Luego no existe jurisprudencia de que una Asociacion este en vias de constituirse, como es el caso de Coronado, que recien viene formandose pueda participar en una Asamblea. O sea solo el Parque Recreativo del Norte puede validarse.

Una definicion general de ese fenomeno seria:

Se entiende por jurisprudencia las reiteradas interpretaciones que de las normas jurídicas hacen los tribunales de justicia en sus resoluciones, y puede constituir una de las Fuentes del Derecho, según el país. También puede decirse que es el conjunto de fallos firmes y uniformes dictadas por los órganos jurisdiccionales del Estado.

Esto significa que para conocer el contenido cabal de las normas vigentes hay que considerar cómo las mismas se vienen aplicando en cada momento. El estudio de las variaciones de la jurisprudencia a lo largo del tiempo es la mejor manera de conocer las evoluciones en la aplicación de las leyes, quizá con mayor exactitud que el mero repaso de las distintas reformas del Derecho positivo que en algunos casos no llegan a aplicarse realmente a pesar de su promulgación oficial.

En el Derecho anglosajón es una fuente de primera magnitud, debido a que los jueces deben fundamentar sus decisiones o sentencias judiciales mediante un estudio minucioso de los precedentes.

En el Derecho continental no es una fuente del Derecho, pero sí es un elemento muy importante a la hora de fundamentar, por ejemplo, las resoluciones de los recursos a los órganos judiciales más elevados, que son los encargados de uniformar la aplicación de las leyes por parte de los diversos y variados órganos judiciales de inferior rango.

En todo caso tampoco el estudio de las sentencias nos da la medida exacta de la realidad del derecho porque ocurre que en ocasiones y por diversas razones las sentencias dejan de cumplirse o aplicarse.

Esto es así especialmente cuando el poder judicial entra en colisión con otros poderes del Estado moderno como el ejecutivo y el legislativo, y aunque compromete el principio de separación de poderes es un fenómeno que no puede desconocerse completamente al elaborar un Teoría del Derecho a riesgo de que aparezca como totalmente separada de la realidad jurídica y social.

Anónimo dijo...

Seria bueno que la Federacion diera un pronunciamiento acerca de la afirmacion que dice que San Rafael de Heredia fue afiliada sin haber quorum

Anónimo dijo...

Parque del Norte y Coronado estan en la misma situacion, en vias de renovar su Junta Directiva.

Coronado ya estaba constituida, y por eso la FCA la incluyo en el Padron (no iban a incluir algo que ni siquiera estaba formada).

Asi pues, si el Parque puede, Coronado tambien. Y efectivamente, la Jurisprudencia de la Sala IV es reiterativa en estos extremos, y recuerden que la Sala es obligatoria para todos...

Anónimo dijo...

Parque del Norte merece estar afuera por que nunca ha organizado nada.

Anónimo dijo...

A todos los que “se están sacrificando por amor al ajedrez”, a aquellos que nos están dando lecciones de civismo y humanística y a aquellos otros:
Les presento la siguiente propuesta para integrar la junta directiva:
Presidente: Roberto Campos
Vicepresidente: Jaime Murillo
Secretario: Carlos Minero
Tesorero: Marco Cabrera
Vocal 1: Rodolfo Arias
Vocal 2: Diego Redondo
Fiscal: Oliverio Vargas

Nota 1: Las calidades de cada una de estas personas las pueden investigar por su propia cuenta.

ESPERAMOS LA RESPUESTA DE AMBOS GRUPOS!!!

Anónimo dijo...

anonimo=cobarde

Jairo Nuñez

Anónimo dijo...

Renovación acepta ofrecimiento de Roberto Campos

La situación de polarización extrema de la elección de Junta Directiva de la Federación es evidente, y en la misma proporción han sido los llamados de la Comunidad Ajedrecística a un diálogo y una fórmula que calme los ánimos.

Esta división tiene cuotas de responsabilidades de ambas partes, y las que de nuestro lado puedan caber ofrecemos subsanarlas por medio de una papeleta de consenso.

Para esto, aceptamos el honesto y valiente paso al frente que da el Lic. Roberto Campos, brillante organizador del Torneo de Alajuela, redondeándola en los demás puestos, dado que la Junta Directiva no es una sola persona.

(pueden leer toda la propuesta en la direccion:
http://www.movimientorenovacion.org/index.php?option=com_content&task=view&id=52&Itemid=1)

O visite la pagina del Movimiento Renovacion en http://www.movimientorenovacion.org/

Anónimo dijo...

“Tras de que la deben, la cobran”

Se propone la siguiente papeleta:

Presidente: Roberto Campos
Vicepresidente: Diego Redondo
Secretario: Carlos Minero
Tesorero: Marco Cabrera
Vocal 1: Rodolfo Arias
Vocal 2: Jaime Murillo
Fiscal: Oliverio Vargas