
afonseca@diarioextra.com
La noche del lunes se dio la elección de la nueva junta directiva de la Federación Central de Ajedrez, en la cual quedó electo como presidente Diego Redondo.
NOCHE CONFLICTIVA
Fue una noche llena de conflictos, pues como ya habíamos informado dos asociaciones no podían participar por no tener sus papeles en orden, tales como la personería jurídica.
Fue así como se leyó el informe de la comisión nombrada y se determinó que la Asociación del Parque Recreativo del Norte y la Coronadeña no participarían, por incumplir con los requisitos.
Ante esto se retiraron los representantes de estas asociaciones y comenzó la discusión.
18 comentarios:
Señores para evitar problemas futuros:
http://www.tramites.go.cr/manual/espanol/legislacion/7800.PDF
especial atencion al CAPITULO V
EL ART55, 49 EN FIN TODO EL CAPITULO
http://www.asamblea.go.cr/ley/leyes/218.doc
ART 4, 5, 9, 11, ETC
Bueno, Ya!
la papeleta de Diego salio vencedora, y los demas, por favor dediquense a usar su valiosa experiencia, contactos y energia para mejorar el ajedrez nacional... de no hacer nada o de "rebelarse" ante la decision de la votacion demostrarian que lo unico que les interesa es figurar...
Sigamos adelante, que no se vuelva a dormir el monstruo!
Jairo Nuñez
Me uno a Jairo, ahora hay que ver que tanto querían ayudar al Ajedrez Nacional.
Jairo:
Si al empezar la partida final que define el campeonato nacional, el arbitro -que tambien es entrenador de su rival- llega y le quita alfil y caballo, alegando cualquier articulo de alguna ley desconocida, usted trata de reclamar pero el comite de apelaciones se niega siquiera a escucharlo a ud (no lo dejan ni hablar siquiera), entonces se juega la partida y usted pierde...
Luego usted aceptaria que alguien le dijera que no apelase ante una autoridad superior, que se resigne, que la partida ya se jugo "limpiamente" y ud perdio, que sigamos adelante?
Pues bien, nosotros respetamos su estoicismo y vocacion de santo, pero, desgraciadamente, no nos sentimos frailes cartujos.
Mauricio Castro
Representante Parque del Norte
Hoy en La Nación, el Presidente de la Corte Luis Paulino Mora dijo, “Yo no soy un juez ético, sino de legalidad. Lo que hice en mi caso fue aplicar la Ley del Poder Judicial y ésta señala que un magistrado suplente puede tener su oficina abierta (...). Si éticamente eso no procede, corresponde a un tribunal de ética”, manifestó Mora en entrevista telefónica con La Nación.
Si la Asociación Deportiva Parque Recreativo del Norte cree que sus derechos están siendo atropellados, está en todo su derecho de presentar su caso ante la Sala Cuarta o ante quien corresponda.
Ajedrecistas, esto no nos corresponde solucionarlo a nosotros. Lo que sí nos corresponde es hacer las cosas bien, apegados a la ley en cualquier circunstancia. Porque de ahora en adelante ya los jueguitos y el pobrecito desaparecieron. O se trabaja bien o tendremos un pleito eterno.
Si, as a matter of fact no le toca a la FCA solucionar eso, sino no procedería.
El juez neutral va a decidir si hubo chorizo o no.
Yo opino igual que Jairo, es hora de trabajar juntos para mejorar el juego en unidad. Además aunque en la parte perdedora había gente muy valiosa, tampoco representaban la panacea o solución total para el ajedrez, de hecho algunos de los candidatos no eran la mejor opción.
Unamonos y a trabajar.
Zumbi
Estimado Mauricio,
Me parece lógico y genial que quieran defenderse, eso lo aplaudo. Pero a lo que me refiero es a la postura que van a tomar ustedes luego de que esto se dirima ante las autoridades competentes. (Creo que ya se hizo, ¿o no se respeta la autoridad de la "comision" que se propuso?)Cual será esa postura, me pregunto yo... pro ajedrez o pro no se quién??
Pura Vida, señor.
J. Nuñez
Zumbado, hay que aprender a decir las cosas. Hay perdedores en esto? Algunos candidatos no eran la mejor opción? Si vas a llamar a la unidad, aprende a hablar en un tono que llamé a la misma, no lo contrario. Con afecto, un amigo.
si si, el tipo llama a la unidad pero insulta a los que el llama "perdedores" en el proceso
que resulta ser todo el grupo renovación, lo bueno de estos foros es que la gente se da cuenta quien es quien.
Hola Jairo:
Gracias por reconocer el derecho elemental que tiene cualquiera de defenderse, que es mucho mas de que lo reconocieron la tal comision dictaminadora (que dio un dictamen sin convocarnos ni escucharnos) o la mayoria de la asamblea, que rechazo mi peticion de 20 minutos (reducidos a cinco por el "presidente") para leer las 9 paginas de descargo que habia preparado y decidio que no podiamos participar, sin escucharnos ni por un segundo.
Por tanto, Jairo, la autoridad competente no es la comision, que no se tomo la molestia de convocarnos, o pedirnos documentos adicionales o lo que fuera. Tampoco la Asamblea, que es el organo maximo de la Federacion, que igualmente no quiso escucharnos.
Luego, los escenarios externos no los escogimos nosotros; nos los impusieron.
La otra pregunta que me haces es de caracter filosofico, y ahi el problema es que requeriria mucho espacio para contestarla.
Hago un brevisimo esquema:
Pregunto, trabajar por el ajedrez es:
¿
-Perder libros esenciales, curiosamente luego de ser solicitados por dos asociaciones distintas
-Girar cheques sin aprobacion de la Junta Directiva y negarse a explicar en que se gastaron
-Inscribir actas con datos falseados
-Apoyar personajes de oscurisimas maniobras para aferrarse al poder de manera desesperada
-Afiliar una asociacion en una reunion sin quorum
-Mantener en secreto esa afiliacion por dos meses
-Al ser confrontados con la falta de quorum, incorporar sin discusion ni votacion esos acuerdos
-Negarse a contestar a los legitimos requerimientos de los asociados, dando la callada por respuesta, siempre
-Ser mensajero de amenazas y vetos de personajes de otro pais para ser implementados contra jugadores ticos
-Promover reuniones de estos personajes con Asambleistas, pocas horas antes de esta, para descalificar al otro candidato
-Llevar intempestivamente a estos personajes a tratar de reunirse con otros Asambleistas, sin pedir cita primero, pocos minutos antes de la eleccion
-Dejar por fuera de manera premeditada a dos asociaciones sin siquiera escucharlas y con una resolucion que niegue toda posibilidad de ponerse a derecho a tiempo
-Ofrecer prebendas para hacerme elegir
?
Podria seguir, pero el punto creo que esta ilustrado. Ahora, tambien pregunto, trabajar por el ajedrez es enterarse de todo eso y quedarse con los brazos cruzados?
La otra parte de la pregunta, refleja simplemente que no me conoces, lo cual es logico, pues recuerdo que vos tenias por ahi de 7 años cuando te conoci.
Trabajar para quien?
Mi ultimo elo reportado fue de 2000 puntos, pero hace mas de una decada que no juego torneos, y no pretendo hacerlo. Mis hijos no juegan ajedrez. Llevo 8 años alejado del entorno, y son poquisimas las veces que he llegado de miron a algun evento.
Desde que me retire, pude fundar un pequeñisima empresa con relativo exito, compre casa, equipos, vehiculo, he liderado un proyecto profesional exitoso, que esta en vias de mejorar aun mas.
En los tiempos que yo era directivo, la Federacion manejaba un presupuesto, si es que le puede llamar asi, de menos de dos millones por año, de los cuales el ahora Icoder aportaba entre 100 mil y 400 mil.
Por tanto, todo lo haciamos con grande sacrificio personal. Sin embargo, Jairo, igual se hacian los torneos, los libros no se perdian, teniamos reglamento de Competicion, de Debates, de Comisiones, de Selecciones Nacionales, impulsamos la institucion del Carnet (para poder pagar los caros servicios de la FIDE, que cobra por todo en lugar de dar) e implementamos que el de primeras se jugara en Clasificatorio y Final, algo revolucionario por aquellos dias, y otro largo etcetera que se sale de este esbozo.
Espero haberte aclarado un poco la duda filosofica que planteaste.
Mauricio Castro
En dias pasados habia puesto mi “resumen final”, en algun lado, que me permitere ponerlo nuevamenteve, despues de èste, para aquellos que no se lo toparon.
Deje Internet por 36 horas y me encuentro que sigue una provechosa discusión dilucidando que fue lo que paso recientemente. En base a las intervenciones de Jairo Núñez y Mauricio Castro quiero hacer las siguientes puntualizaciones desde mi punto de vista. En primer término le doy toda la razón a Mauricio. Hay derecho de defenderse si uno ha sido arrollado ilegalmente. Jairo Nuñez legitima la famosa comision pero creo que es importante que el vea el video que grabo Alexis Murillo, de la Asamblea. Allí se podrá escuchar muy bien al representante de la Universidad Henry Ortiz, cuando propuso formar la comisión con los dos abogados, un representante del grupo oficialista y un representante de Renovación. ¿Y como se implemento esa moción de orden? Se conservaron los dos abogados y el representante del grupo de la directiva “oficialista” recayó en el famoso fiscal neutral y desde luego no se llamo a ningún miembro de Renovación????... Por lo tanto esa comisión fue ilegal por que no se implemento como se aprobó. Además en el proceso nunca llamaron a Maurcio Castro para que en la de por si incompleta comisión expusiera sus puntos de vista. Y en la Asamblea discutiendose si podia hablar 3 o 5 minutos al final se determino que tenia 0 minutos, exponiendose a si mismo la Asamblea a otro Sala cuartazo. Así las cosas era natural que la comisión estuviera determinada a votar 2 a 1. Luego si hubiera estado un miembro de Renovación la votación desde luego que hubiera quedado 2 a 2. Ante tal situación es normal recurrir a “terceros” imparciales, para que el ajedrez con inteligencia y rapidez rectifique lo pesimamente actuado si es que resulta así determinado por los magistrados.
Otro punto que quiero a referirme como testigo directivo, es que San Rafael de Heredia estaba ilegal, si nos ponemos a aplicar a la ley por parejo, ya que se aprobo en una reunion sin quorom y después se arreglo vaciando todos los acuerdos en otra, (La licuadora) cuando lo que procedia era aprobarlos nuevamente uno por uno. Luego desde que ellos no publicaban las actas a los directivos desidentes yo supongo que para la Asamblea habian “puesto las actas reflejando una impecable sujeción a las normas”. En este ultimo presunto paso tambien habrian violado los estatutos una vez mas.
La aceptación de Naranjo se desarrollo apegado a la ley.
Con Desamparados la situación es así. Yo no recuerdo la afiliación de este cantón, aparentemente ocurrida alla por el 2006. Aparece en el libro de asociaciones, pero a mi me hubiera gustado ver el acta en donde se le aprobó la entrada, ya que dentro del desmadre legal en que se manejaba la Federación perfectamente se pudo dar por sentado que estaba dentro cuando no y eso nunca se sabrá por que las actas de junta de directiva de la noche a la mañana se perdieron, de la manera mas inexplicable.
Desde que la Universidad le había expresado a R.Arias que tenía su apoyo si la votación era puesto por puesto y Cartago hasta participaba en las reuniones con nosotros y siguió de hecho la línea de Carlos Minero, de retirar la postulación, nosotros con las dos faltantes hubiéramos ganado 7-6. (Actualizando este artículo, me cuentan que el Sr. Duran se confundió a la hora de votar y creyó estarse absteniendo, cuando de hecho por error estaba votando por Diego.) Pudiéramos decir entonces que tuvimos "la partida ganada" pero perdimos por un "error táctico".
El segundo problema de nosotros fue Vega que logro asustar, con sus visitas, a la elite de primera división y algunas asociaciones.
Luego la impresión mía es que con excepción de Diego, todos los nuevos y capaces directivos, les falta mucha experiencia.
Diego se quedo sin los directivos salientes, sin figuras de "centro" estilo Roberto Campos o Sergio Bermúdez y sin cuadros de reconocida trayectoria empresarial que Renovación puso en manos de la comunidad ajedrecística. La falta de cuadros quedo demostrado cuando a la hora de elegir el vocal II hubo un embarazoso silencio de 10 o 15 segundos porque no había nadie en proyecto.
En cuanto a el recurso de amparo mi opinión es la siguiente:
La Asociación Parque del Norte, (que es la que mas torneos hizo de todas las 14 del padrón electoral) esta en su derecho de recurrir a una instancia superior si considera que sus derechos constitucionales fueron mancillados. Eso es precisamente lo grande de vivir en Costa Rica. De hecho yo como directivo pude tomar ese paso, cuando me negaban sistemáticamente información a la cual la constitución me la garantizaba. Luego el hecho de que ese paso lo haya tomado Ernesto Alvarado y no yo o Mario Valverde va establecer una diferencia en esta Costa Rica, en donde en el inconciente colectivo habita la xenofobia, como un elemento latente y subterráneo. Para los mas jóvenes debo decir que Mario Valverde, de total afinidad actual con Rafa y Diego presento un recurso en la Sala Cuarta, con éxito, en 1990. El alego que en la Asamblea Ordinaria de ese año la votación de directiva se tenia que hacer puesto por puesto y no por papeleta y eso aparentemente lesionaba sus intereses. El problema de ese recurso fue que en ese entonces la Sala Cuarta era muy lenta, y sumado al hecho de errores de la dirigencia que no pudo hacer la asamblea en el periodo estipulado implico el ajedrez se cayo por dos años. Aun cuando no fue culpa de Mario Valverde, ya que él lo que estaba haciendo era valer sus derechos constitucionales, el hecho de que el ajedrez se cayera por 2 años, le acarreo anticuerpos por todo lado.
Volviendo al 2008 si la Sala Cuarta comprueba que la Junta de Directiva saliente violo los derechos constitucionales, la nueva Junta de Directiva tiene que proceder a rectificar con tiempo todo antes del 14 de julio de 2009 para que no suceda lo de 1991. Y con el dinamismo de Redondo pienso el se moverá en la dirección pertinente, ante tal eventualidad. Lo positivo de todas estas incomprensiones, a falta de una Fiscalia de verdad en la antigua Junta de Directiva, es que ajedrez habría quedado con la experiencia, de dos salas cuartazos una en 1990 y otro en 2008. Esas dos experiencias jurídicas casi que garantizaran que nunca mas, repito nunca mas, se iran a violar los derechos constitucionales de Asociaciones o ajedrecistas. Y entonces Costa Rica será mejor.
Finalmente quiero permitirme hacer un pronóstico de la nueva directiva:
Va a ser mejor que la anterior, mucho mas apegada a las normativas. No se desaparecerán los libros jurídicos. Con un nuevo enfoque ético no provocara ningún otro sala cuartazo. No habrá problemas con el Movimiento Olímpico, estilo Jorge Nery Carvajal. En la personalidad de Diego no veo una sicología persecutoria sino que tratara de ampliar la base, ya que el es conciente que perfectamente pudo haber perdido 7-6 si no se hubiera dado el "error táctico".
Luego con la falta de experiencia citada arriba hay un atenuante: el 90 % de lo que tiene que verse en Junta de Directiva son trivialidades a tal punto de que muchas veces, yo tenia la fuerte tentación de ponerme a leer un libro mientras pasaban esas menudencias. Cuando los nuevos directivos se vean enfrentados a esa montaña de trivialidades (que crecen, especialmente, cuando el presupuesto se haya gastado) se van a preguntar por que hubo tanto alboroto.
Luego si el ajedrez hubiera querido pasar de una directiva aceptable, a una de superior eficiencia entonces la falta de cuadros señalada arriba, va a pesar, porque por mas que haga Diego de allí para acá, no va ser lo mismo si hubiera tenido una directiva consensuada y con potencia empresarial. En fin buena suerte Diego Redondo y compañeros.
Juan León
Posdata 1
Muchas gracias a la mayoría de los Asambleístas y participantes que con el muy fuerte aplauso brindaron un homenaje a mis luchas contra las figuras corruptas.
Trabajemos todos por el ajedrez, cada uno puede aportar cosas muy valiosas.
Mauricio, espero verlo trabajando por el ajedrez nacional. Nos vemos! (o no?).
Jairo Nuñez
La duda que yo plantee se resuelve no con párrafos, sino con hechos, señor Castro. Aun así, le agradezco que me ayudara a disfrutar de uno de mis mayores pasatiempos: la lectura.
Que feos comentarios los dos últimos, ojala los quiten, pero que estamos retrociendo con estos, y en especial con último, es evidente. Ojala podamos progresar, yo por mi parte me propongo a ayudar, esa oferta se la hice a Rodolfo y a Diego, y eso hare.
Zumbi
PS. Y para variar cobardes anonimos
Publicar un comentario