
Rodolfo Arias Formoso. San José, 1956. Licenciado en Ciencias de la Computación e Informática. Profesor Asociado, Universidad de Costa Rica, donde su experiencia académica se extiende por 31 años.
Perito en Informática, de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, y perito para la BSA, Business Software Alliance, en temas de piratería de software.
Consultor Internacional en Informática. A una larga lista de proyectos ejecutados en el país, con reconocidas empresas locales (GBM, SOIN, MIS, S-COM, CESA) agrega vasta experiencia en el exterior. Ha sido contratado para planeamiento, diseño y ejecución de proyectos informáticos por diversas corporaciones, entre ellas Checchi and Company Consulting, de Washington D.C., PKF -Pernell, Kerr y Foster- de Londres, IGT - Innovación Gestión y Tecnología - de Santiago Chile, SONDA Uruguay.
Consultor asimismo de diversos organismos internacionales como BID, Banco Interamericano de Desarrollo, PNUD, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, IIDH, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, CIDH, Corte Interamericana de Derechos Humanos, o ILANUD, Instituto de las Naciones Unidas para el Fortalecimiento de Justicia en Latinoamérica. Ha ejecutado su obra profesioanl en Centroamérica, República Dominicana, Chile, Perú, Uruguay y Estados Unidos.
Escritor galardonado con la 1ª Mención de Honor en el concurso latinoamericano de novela Valle Inclán, 1989, con su obra "El emperador Tertuliano y la Legión de los Superlimpios", y con el Premio Nacional de novela Aquileo J. Echeverría de Novela, 2007, por su obra "Te llevaré en mis ojos". Publicó asimismo la novela "Vamos para Panamá" en 1996. Colaborador ininterrumpido de la sección "Tinta Fresca" de la revista Proa, La Nación, por diez años.
Conferencista internacional, en eventos dentro y fuera del país. En los últimos años participó en congresos y conferencias en Nashville, Tenneessee, Ottawa, Canadá, Curitiba, Brasil y Santo Domingo, República Dominicana.
Actualmente dirige la formulación del proyecto Master Med, esfuerzo conjunto de la UCR (Facultad de Farmacia) y la empresa Sistemas Maestros de Información, el cual ganó el premio a la innovación tecnológica en el reciente congreso "Software Insights", celebrado en San José en diciembre 2007.
Actualmente dirige la formulación del proyecto Master Med, esfuerzo conjunto de la UCR (Facultad de Farmacia) y la empresa Sistemas Maestros de Información, el cual ganó el premio a la innovación tecnológica en el reciente congreso "Software Insights", celebrado en San José en diciembre 2007.
Su carrera ajedrecística se remonta al año de 1971, cuando participó en el campeonato nacional de tercera división. Desde 1978 pertenece a la primera división. En 2006 integró la selección nacional, en la olimpiada de Turín, Italia, donde obtuvo el tercer mejor porcentaje de rendimiento.
Como directivo, Rodolfo Arias participó por primera vez como vocal en la directiva de la Asociación Costarricense de Ajedrez en 1974, a la cual le correspondió entre otras actividades importantes la organización de la visita del gran maestro David Bronstein, que incluyó el primer torneo internacional celebrado en el país con la participación de un g.m.
En 1982 Arias colaboró con la organización del torneo internacional de San José, que ganó el primer m.i. centroamericano, Danilo Canda. En 1985 dirigió la organización del torneo en memoria de Petrossian, que contó con la presencia del g.m. soviético Bujuti Gurguenidze, recientemente fallecido. En 1987-88, fue el Presidente del Club Universitario de Ajedrez. La organización del campeonato nacional de 1988, con sede el Centro de Recreación de la UCR, contó con una presencia récord en la época. De nuevo, en 1991, Arias dirigió la organización del torneo internacional en homenaje a Joaquín Gutiérrez, el cual otorgó normas de m.i. a Bernal González y a Sergio Minero.
9 comentarios:
cualquier bombeta!!
ADELANTE RODOLFO!
Una pequeña corrección, Rodolfo Colaboro con el Joaquin Gutiérrez, consiguio los premios y 60000 colones del Banvhi, pero estuvo lejos de liderar la organización del torneo pues eso recayo en mi persona y Sergio Bermudez que me ayudo muchisimo.
Por lo demás adelante con el proyecto, les deseo lo mejor,
Zumbi
Pues Zumbi, y solo con el animo de meter la cuchara, para esto del ajedrez más que la organización lo importante son los premios, un torneo mas o menos cualquiera lo puede organizar pero conseguir la platita es lo difícil.
R. Campos
Gracias Roberto, por un internacional de calidad. Felicitame a todos los colaboradores. Voy a ver si en el brete me dejan jugarlo...
J. Nuñez
Me parece que Don Rodolfo Arias, con ese historial, sera un presidente de lujo, sin menoscabar los aportes que dio en su momento Rafael Mora. Los relevos son siempre sanos y deseables en toda organizacion politica. Le deseo pues una excelente administracion en los proximos 4 largos años al señor Arias y sus colaboradores, dentro de los que espero este Valverde y Redondo que son los que han mas colaborado, a mi modo de ser, con el ajedrez organizado propiamente hablando.
Jose Garro M.
Yo vivo en una zona muy alejada de la capital y estoy por el ajedrez rural. Por eso me gustaria ir al anunciado debate entre el presidente y el candidato a presidente. Por favor me pueden decir dia hora y lugar para poder hacer los arreglos que corresponda hacer.
Prof. Marco Sanabria
San Rafael de Alajuela
Un jumas entra en la iglesia y al ver al padrecito levantar la copa exclama: “El sarpe lo pago yo”
¿Quién no conoce a Rodolfo Arias? Con un verbo folklórico sus sátiras en Proa engalana el periódico La Nación. Al igual que cada uno de nosotros, es verdaderamente un apasionado del ajedrez, lo recuerdo jugando pinpones con Chino en el antiguo Club Capablanca hace unos quince años atrás o en algunas ediciones del Metro. Felicito a Rodolfo, por su intención de postular para la presidencia de la FCA. Y comparto la idea de que es necesario para el ajedrez nacional un cambio.
E. Araya
He estado siguiendo la polemica que se ha generado en Internet con interes, pese a que tengo poco tiempo para leer tantas cosas que se escribieron.
Mi humilde aporte es el siguiente, que si quieren lo toman o lo dejan: no creo conveniente que se permita una polarizacion entre dos grupos como si hubiera ideologias de por medio. Esa division debe desaparecer despues de la eleccion y tomar el ajedrez como una familia en consenso. A lo mas se puede ver que un grupo se inclina mas por el ajedrez competitivo (seleccion nacional mayor)mientras que el otro por el ajedrez en general. Pero como de los dos lados hay personas valiosas lo mejor es que se llegue a la formula 3-3 con la presidencia en manos del nuevo grupo. Lo inverso significaria otros 4 años mas lo cual en principio es mucho inconveniente, ya que se puede producir un anquilosamiento de ideas y un brotamiento de mañas.
Si lo comparamos con la campaña de los Estados Unidos veo a Arias como a Barack Obama, trayendo renovacion, cambio y vitalidad moral. A Rafael Mora yo lo compararia con Bush solo en este sentido, (perdon don Rafael Mora) : guardando las abismales distancias digo que de la misma manera que Bush puso en verguenza a su pais con la guerra en Irak Rafael Mora puso en verguenza a todo el ajedrez nacional al impedir que el ajedrez apoyara la epica batalla civica contra una persona tan feita como Jorge Nery Carvajal. Reconozco a Mora otros buenos logros, como el llevar un buen orden juridico en los asuntos de la Federacion, comparado con otras federaciones, como el mismo Comite Olimpico.
Lic. Carlos Castro T.
ENTRA UN PADRECITO A LA IGLESIA Y GRITA RODOLFO ES UN VÁSTAGO DE MERETRIZ ELUIDO EN UN LUPANAR
Publicar un comentario