
Organizado por la Asociación Cartaginesa de Ajedrez, este 5 y 6 de abril se jugará el Torneo METROCENTRO en Cartago, lo cual nos llena de mucha alegría pues el ajedrez necesita promover eventos de esta naturaleza a lo largo y ancho del país. Cartago ha venido surgiendo poco a poco, a pasito lento pero seguro, liderados por figuras como el M.I. Alexis Murillo y el apoyo de padres de familia quienes juegan un papel importante para el crecimiento y la consolidación de cualquier grupo de ajedrez. Recordemos que éste fin de semana no hay Campeonato Por Equipos con el objetivo de que toda la comunidad ajedrecística se de una escapadita a la ciudad de las brumas.
Desde Ticochess les auguramos un excelente torneo, el cual sabemos que va a estar lleno de sana competencia deportiva y mucha emoción.
2 comentarios:
JORGE VEGA EN COSTA RICA
El presidente de la Federación Rafa Mora se ha dado la tarea de informar a varios ajedrecistas que Jorge Vega viene a Costa Rica para aclarar todas las dudas que se tengan a bien plantear en materias financieras y otras. Me parece una excelente noticia. Pero aquí surge un problema de alto contenido ético-filosófico ¿Como vamos a hacer preguntas si no tenemos el informe financiero que el fiscal Bernal Gonzáles me esta negando? ¿Como el público ajedrecista va tener dudas si el informe no ha sido fotocopiado masivamente ni ha sido puesto en Internet por Rafael Mora?
Hago un llamado a la comunidad ajedrecística nacional, para, que, persuadan, y, logren, por fin, que Bernal caiga en el ámbito de la razón espiritual pura. Yo y los lectores necesitamos ese informe financiero ya que los tiempos de la inquisición hace mucho terminaron. Así una masiva cantidad de ajedrecistas podremos ir documentados a la esplendida e inesperada sesión democrática que viene ofrecer el valiente Jorge Vega ante todo el público costarricense del ajedrez.
He sabido asimismo que Rafa Mora se dio a la tarea de enseñar el famoso informe a algunos, durante algunos intervalos del torneo por equipos, cuando yo no estaba. No sabemos si era un "vea y démelo" o si había la posibilidad de fotocopiarlo para llevárselo para la casa. Si es lo primero habría sido todo un circo para jugar de transparente. Si es lo segundo (ojalá) seria un paso adelante en superar los miedos atávicos que se han tenido algunos de nuestros dirigentes con respecto a la controversial figura del Sr. Vega, el cual después de todo, no parece tan anti-democrático, con su voluntad de venir a Costa Rica a dar la cara, explicando el curso, de los dineros, que al termino de su mandato en el 2010 estarían llegando al millón de dólares.
Presento tres anexos de extrema pertinencia en la presente coyuntura: el primero es la carta abierta que hoy mismo le estoy enviando a Vega, con carácter de urgente. La segunda es la crítica que recibió el informe financiero Cartagena 2006, publicada en el boletín 1 del grupo Transparencia Latinoamericana.
Anexo 1
Carta abierta al Sr. Vega
Sr. Jorge Vega Fernández
Jefe de la Confederación de las América:
Primero que todo disculparme porque no le he respondido el correo fechado el 1 de febrero de 2008 en donde estábamos discutiendo que tenia que hacer Ernesto Che Guevara con todo este lió. Yo le había pedido una prorroga de un mes para contestarle, dado que su carta me pareció enigmática en extremo, acusando de un talento poco usual, que me dejo para serle sincero, perplejo. Pero me pase del mes evidentemente. En una próxima oportunidad le contesto esa carta específica.
Pero ahora me urge escribirle en relación con su arribo a Costa Rica, el próximo fin de semana, noticia que ha causado mucha alegría a la comunidad ajedrecística tica, ya que Ud. viene dispuesto a dar una especie de conferencia de prensa. Sin embargo me temo que seria un monologo de parte suya, plus algunas preguntas complacientes de sus amigos y al final un aplauso de los que le son incondicionales. Diferentemente un grupo de ajedrecistas costarricenses, agrupados en Transparencia Latinoamericana quieren proponerle UN DEBATE PÚBLICO EN LOS SALONES DEL INSTITUTO CULTURAL HISPÁNICO, casa muy amiga del ajedrez tico, el próximo lunes 7 de abril a las 7 p.m. La propuesta de tal evento obedece a que es mas justo un debate que un monologo.
La necesidad de un debate, es de suyo evidente, dado que han surgido una serie de dudas que se han originado con respecto a la resistencia de los padres de familia a seguir pagando vasallajes astronómicos, por jugar los torneos de la Confederación. Estos vasallajes fueron denominado brillantemente como “chantaje participativo” por el destacado entrenador Rolando Renteria de Colombia. El grupo después de examinar los famosos informes financieros de Cartagena 2006, quedo extraviado en el limbo, sobre como, esos dineros que se arrancan de los niños y niñas principalmente no se reinvierten en ellos mismos, a través, por ejemplo, de un sistema de becas a todos aquellos, que en función de resultados, tengan perspectivas de llegar a ser grandes maestros.
Para la propuesta del debate estaríamos sugiriendo el siguiente formato. Del lado de Transparencia Latinoamericana estaría mi persona y Rodolfo Arias Formoso. Este quizás usted no lo conozca, pero en nuestro medio es ampliamente conocido: Catedrático de la Universidad de Costa Rica, consultor internacional en temas jurídicos-computacionales en Honduras, Republica Dominicana y Uruguay, ensayista sobre temas morales y éticos, trilingüe, y Premio Nacional de Novela 2008. De la Confederación estaría usted y yo propondría a dos personas que se viven protegiéndolo a Ud. a saber Rafa Mora y Bernal González, (los que precisamente no me quieren dar el informe. Ver explicación de abajo). Como moderador yo estaría sugiriendo a un verdadero decano del ajedrez nacional: me refiero Oliverio Vargas Villalobos, una persona de maneras equilibradas y sabias, que garantizaría la equidad, en todo momento, del debate.
Para maximiza el efecto del Debate, el grupo Transparencia Latinoamericana estaría financiando la filmacion, a todo color, de la totalidad del debate para colocarlo, en paginas al estilo www.youtube.com para que América Latina con sus federativos, entrenadores, jugadores de alto nivel, jugadores medios, amateurs, árbitros y publico en general puedan formarse una opinión de como funciona la Confederación en estos momentos. Con lo anterior hablo de maximizar el efecto por que el costo de que usted se venga a Costa Rica, para la Confederación debe andar por los $700 (Tiquetes, hotel, comidas, otros gastos) que convertido en términos de sudor humano, equivale a 7 cuotas de inscripción que con miles de penurias pagan una buena parte de los niños pobres que juegan excepcionalmente bien ajedrez en América Latina. Y entonces seria una incongruencia de eficiencia que solo los costarricenses disfruten el mencionado debate democrático y trasparente.
Luego, desde que usted acostumbra a venir, frecuentemente a Costa Rica, quedándose una noche, en uno de los GRANDES HOTELES que circundan por el Aeropuerto, para reunirse con sus amigos federativos de Costa Rica, yo le sugeriría que se quedara tres noches. Para que la Confederación baje costos, nosotros, con mucho gusto, le podemos conseguir alojamiento en la villa universitaria de manera gratuita durante las tres noches. Son sencillas pero muy pulcras y seguras. En materia de transporte, yo mismo lo puedo recoger al aeropuerto y llevarlo de vuelta. Le digo tres noches porque usualmente es muy cansado viajar y tener una dramática polémica la noche de llegada. Además el debate se acomoda muy bien un lunes. Así usted tiene todo el tiempo para aclimatarse, sabiendo, además que virtualmente es para toda Latinoamérica. Transparencia Latinoamericana estaría enviando un sucinto correo a sus 5000 direcciones electrónicas, indicando la dirección exacta en donde se encontrara el video del debate en Internet.
Costa Rica, conocida como la suiza centroamericana, por su alto apego a los valores democráticos y de transparencia tiene un dramático e inusual problema en estos días. Casi diríamos que estamos viviendo una autentica pesadilla surrealista llevada a los mas extremos limites de la imaginación: Rafael Mora y el fiscal Bernal González (si el fiscal, (¿que que?, que siiiii, que, el fiscaaal) no me quieren dar el informe financiero que Ud. le dio a ellos pese a que yo también soy federativo. Si Rodolfo Arias, yo y el público no tienen los informes financieros en sus manos, seria naturalmente, un poco difícil hacer algunas preguntas concretas sobre el desarrollo contable del periodo del 2007. En la reunión de la Federación, del 7 de febrero yo lo pude ojear, (antes de que me lo quitaran), y me asaltaron, para hacerle franco, muchas dudas trémulas, que estoy seguro usted me las va a despejar. Pero por favor, le insisto de la orden, el permiso o la directriz a Mora o a Bernal para que me den ese informe financiero, antes de que usted venga, para así poderlo estudiar con calma y hacer las preguntas lo mas inteligentes posibles que a mi alcance estén. Y también, por supuesto, la idea de que yo tenga el informe es compartirlo, con todos los ajedrecistas de Costa Rica y Latinoamérica de manera inmediata…
Un pronóstico del debate seria el siguiente:
En primer término su intervención, Sr.Vega, empezaría por una lista de torneos que se han hecho en los últimos meses, lo cual por supuesto, se le reconoce que el calendario de torneos es excelente. Lo anterior se da por dos razones simples: primero usted, en si, es un notable organizador y segundo los torneos representan casi el 70% de las entradas económicas de la Confederación. Aquí se cumple, felizmente, la famosa sentencia de Adam Smith: mi interés individual termina beneficiando a la sociedad. Después usted hablara de los seminarios de entrenamiento y especialmente de arbitraje, (su debilidad.) Usted hará mucho énfasis en estas últimas actividades que económicamente son deficitarias y que la Confederación subvenciona de alguna manera. También usted mencionara algunos torneos que sean deficitarios (Zonal de Santo Domingo 2007, por ejemplo). Hablara también de los notables atributos del sitio en Internet de la Confederación, los cuales son evidentemente reales. Todos estos logros reflejan una mejora cualitativa de su gestión, de unos 8 meses para acá. En algún momento en el principio, en el medio o al final usted dirá que usted no tiene salario.
Dado que Transparencia Latinoamericana no esconde nada para el debate ahí le envío 20 núcleos de las cuales pueden surgir muchas preguntas de cada uno. Tendrá tiempo de prepararse debidamente con lo cual, sin duda se aumentara la calidad del debate.
1
Queremos preguntarle porque que los informes financieros tienen dos versiones unos en prosa y otros en numero y por que no están colocados de manera explicita, en la página de la Confederación, en el sentido de que se anuncie desde la primer pagina de entrada. Así el lector podrá recorrer toda su gestión desde el 2002 hasta el momento. Entendemos que los informes en prosa si están en la página, pero buscarlos llevan horas. Y que los informes numéricos usted definitivamente los oculta al público de Internet. ¿Es posible que la Confederación pueda colocar dos tipos de informes anuales antes del 15 de abril en curso?
2
Centrándonos en la secretividad de los informes numéricos. Tenemos varias preguntas.
A) ¿Le llegan a todas las Federaciones los informes numéricos aun si no han asistido a las reuniones anuales, por medio del correo electrónico o solo existen versiones físicas (más seguras) de las mismas?
B) ¿No le parece que andar con secretividades en materia financiera le da ante los padres de familia una horrible imagen a la Confederación estilo mafia y un desprestigio personal suyo, eclipsando todos sus innegables logros?
C) ¿No es demasiado cruel poner a gente honesta a esconder los informes al público? Mora y González, de Costa Rica no saben que hacer con los informes financieros si quemarlos o guardarlos. Si enseñarlos a poquito o a ratitos. Si esperar o no a que Ud. los desclasifique, para entregarlos al ávido público costarricense. Para usted es muy fácil decir que se respalda en una oscura y medieval cláusula de los estatutos, de la FIDE pero para ellos, que están frente a sus propios compatriotas le repito es sumamente embarazoso. Además si existiese tal cláusula en la FIDE yo no me imagino a este organismo castigando a Ud. Sr. Vega por implementar transparencia en la región. Esa eventual cláusula es un justificativo para concentrar poder en la oscuridad, porque retener información es una de los mecanismos más antiguos de poder.
3
Cada torneo que organice la Confederación debe venir con una contabilidad detallada que incluya, entre otras cosas, los costos que incurre usted para ir a cobrar. De repente podríamos tener que el mecanismo de cobro sea absurdamente caro. También serviría para crear un mecanismo de retorno. Por ejemplo la mina de oro de ustedes es el Panamericano de Categorías Menores y sin embargo los niños no ven nada sino que los dineros se gastan en excesivos gastos burocráticos ajenos totalmente a los propósitos de ellos.
4
¿No ha considerado Ud. y su Confederación que el abuso de los hoteles obligados a los niños y niñas lo tienen que hacer los organizadores porque tienen que entregar casi toda la plata de las inscripciones a Ud.? ¿Por que los niños y las niñas tienen que pagar hotel obligado e inscripciones si están también los recursos de los patrocinadores privados?
5
Colocar en el publico todos los detalles del programa del CADEC, En el ultimo informe de El Salvador que yo vi., por algunos minutos, antes de que me lo quitaran sus amigos de la directiva de Costa Rica, viene de una manera tan genérica y vaga que puede pasar cualquier cosa. En este punto vamos a hacer claros. Todas las contabilidades persiguen un hecho simple: que la gente encargada de administrar los recursos no robe. De hecho los contabilistas suelen repetir una frase de Cervantes “En arca abierta hasta el justo peca”. Estos informes, aparte de ser secretos contradicen las más elementales normas de la contabilidad mundial, comúnmente aceptadas. La gente ineluctablemente tendera a pensar mal. Yo parto y asumo que usted no desvía dinero para usted mismo, pero a como usted presenta las contabilidades en sus informes, con la orden a sus subalternos de que sean secretos, hasta sus mas allegados pueden pensar que “aquí hay gato encerrado”. Pero repito, yo parto de que no. Para que la gente no piense mal usted se debe consignar, por ejemplo, cuantos miles de ajedreces se ha distribuido en las zonas empobrecidas de América Latina. Cuantos relojes. Cuantos libros, revistas, folletos, videos, casette, becas, seminarios, cursos, etc., etc. Delinear bien que es con fondos del CADEC/FIDE y que con los vasallajes de las inscripciones de los torneos. Lo anterior porque se podría presentar el famoso teorema de la intersección: cuando alguien preocupado por algunos gastos del CADEC/FIDE se le dice que no que no es con plata de CADEC/FIDE sino de la Confederación en si misma y al revés alguien preocupado por los gastos de la Confederación en si se le dice que es con plata de CADEC/FIDE. Esa intersección de gastos se puede dar cuando los informes no son específicos, tal y como usted los presenta.
6
Especificar como se reparte las ayudas financieras o en especie que se da a cada Federación. Esto es importante porque permite saber si hay una implementación de la política de premios y castigos de acuerdo con la fidelidad política. Permite también que las bases sepan que en el país X llego material, como un mecanismo adicional de control, porque en las Federaciones destinatarias pueden padecer fenómenos de corrupción, según se desprende de denuncias que han llegado a Transparencia Latinoamericana.
7
Creemos que es importante especificar cuales países tiene obligaciones financieras con la Confederación, como resultado de impuestos de vasallaje no pagados. Esto permite saber si las lealtades políticas en las votaciones, permiten borrar dichas deudas, lo cual en el fondo seria comprar el voto con fondos de la Confederación para eventuales candidaturas.
8
Especificar cuanto se va en tiquetes de avión (monto, beneficiario, y propósito.).Especificar cuanto se va en hoteles y comidas. (Monto, beneficiario, y propósito.) Seria interesante saber cuantos viajes ha hecho usted en toda su gestión, cuantos Allan, Beatriz, Eric, Enrique y Ubencio con todos los detalles adjuntos, para ver si eran necesarios o si se pudieron suplir con Internet. También seria interesante saber por que no les han dado oportunidad a otros dirigentes que le puede representar una ventaja formativa ese tipo de viajes, por que supongo, que los nombrados arriba están aburridos de viajar, especialmente Ud., Allan y Uvencio.
9
En el boletín 1 de Transparencia Latinoamericana se dice “Especificar cuanto se va en alquileres. Especificar nombre, monto y salario de la secretaria.” Aquí en este punto tengo una pequeña divergencia con Adolfo Leiton de Chile. A mi me parece que los gastos de alquiler y secretaria no le deben preocupar al publico, en tanto se den esas dos funciones. Un problema peculiar de la Confederación y organismos análogos es que los estatutos no dan pie para la figura del salario, pese a que Jorge Vega hace un trabajo gerencial como de una pequeña “trasnacional”. O sea que si el estuviese en la empresa privada hubiera estado excelentemente bien remunerado. Pero el caso es que no. Entonces si él puede asumir las dos funciones, usar la oficina de su casa y hacer todo lo demás yo no veo nada malo en eso. En general para el puesto de Presidente FIDE-América se requiere de una personas que ojala este pensionada para que tengan independencia económica. El Sr. Jorge Vega no es pensionado (salio de Cuba) pero esa desventaja la contrarrestar con creces, por la gran habilidad que se refleja en el hecho de que la Confederación ha alcanzado un nivel organizacional, nunca visto antes.
10
Discutir lo que nosotros consideramos gastos que suenan a despilfarro inútil. Las tres ultimas reuniones Cartagena, 2006, Panamá 2007 y El Salvador 2008 nos parecen carismas e innecesarias en estos tiempos de Internet/Video conferencia. Los informes generales son los mismos que se pueden generar mas fácilmente, desde de cualquier casa de habitación con Internet y los contables que ponen al publico son literarios sin sustancia contable y los contables son secretos. La única finalidad que yo le veo francamente hablando es legitimarse usted en su puesto, cuando anuncia en su página el magno evento, y premia a unos cuantos con hoteles (y tiquetes?). En esas reuniones asisten siempre los mismos y todos se comportan como “Yes man” excepto la honrosa excepción del Dr. Oswaldo Ceballos de Colombia quien dio muestras de una rebeldía francamente peligrosa, para Ud. en Cartagena 2006. También, a los compañeros de “Transparencia Latinoamericana” nos pareció el viaje suyo a Singapur otro disparate en materia de costos. Fue fastuoso asimismo que usted y su sequito se trasladaran en pleno a Turquía a una “reunión” con plata de los niños y niñas del Panamericano de Medellín 2007, cuando precisamente allí, en Turquía, se jugaba el campeonato mundial de categorías menores, con la ausencia por obvias razones económicas, de muchos talentos latinoamericanos, que habían ganado oro en Medellín. ¿No sintieron remordimiento de conciencia estar en la exótica Turquía con plata de los niños? Si no sintieron pena quiere decir que ustedes son una camarilla burocrática insensible, explicado en el siguiente detallado cuadro de contabilidad:
Un testimonio anónimo
“Viaje en un destartalado bus desde Cuzco hasta Medellín, con indecibles sacrificios económicos. En el camino nos exponíamos a los asaltantes de buses que merodean, bajo la neblina de los Andes. Mi niño con un tablero magnético repasa sus jugadas. Yo sabía que si yo no le llevaba los $100 al cobrador de los niños, cosas graves nos pudieran suceder. El despilfarro que se denuncia llama a las Federaciones a que tomen cartas en el asunto.”
Una manera de acabar con esos despilfarros odiosos, es aprovecharnos de Internet como lo estaría haciendo Transparencia Latinoamericana el próximo lunes 7 de abril con el debate. Hacer el video nos cuesta $75 y colocarlo será gratis.
11
Otro asunto que queremos plantearle en el esperado debate es el tema de la reelección indefinida. Eso lo consideramos fatal. Si hacemos un estudio de la evolución política de Occidente tenemos que la misma ha navegado por un sendero de incorporar muchas limitaciones a la figura jurídica de la reelección dejando atrás, de paso y por supuesto, conceptos como de rey y dictador. Aquí en Costa Rica un tocayo suyo se ha quedado 22 años, en sucesivas reelecciones en el Comité Olímpico dejando una desvastadota estela de destrucción moral. Nosotros estamos de acuerdo que usted termine su mandato hasta el 2010, (por lo menos esa es mi opinión personal, dentro del grupo Transparencia Latinoamericana) tanto mas que usted viene a Costa Rica como un hombre nuevo, partidario de la transparencia. Una salida abrupta suya, seria, por otro lado, un caos, porque usted sistemáticamente ha centralizado todo lo que es clave, parecido a los dictadores que gustan de perpetuarse en el poder. Su salida crearía un vació de poder inconveniente para la Confederación como tal. Pero estamos totalmente en contra de una reelección. El problema con las reelecciones sucesivas es que se convierten de hecho en dictaduras arbitrarias (Ver el caso de Kenya y ahora Zimbabwe). Manejando Ud. un presupuesto cerca de $134.000 anuales, con una transparencia dudosa, las inversiones que hace Ud., tienen el peligro de hacerse con criterios políticos (invitaciones a viajes absurdos) y no con criterio que mejoren realmente el ajedrez de la juventud latinoamericana. (Dar becas los oro de las categorías menores) Al respecto usted puede hacer un gran aporte a la Confederación antes de su salida en el 2010: mejorar los estatutos para que futuros presidentes no se abusen, por que a como están redactados cualquiera tiene margen para abusarse, aunque repito parto de que usted no. Esas recomendaciones me recordarían a Joseph Tito de Yugoeslava, que fue un dictador por 30 años, y al final dejo las cosas arregladas para que sus sucesores no se abusaran como el mismo si lo había hecho. El poder quedo más compartido y Yugoeslava funciono bien durante algún tiempo pero después vinieron los nacionalismos pero esa es otra historia.
12
¿Como son los mecanismos de decisión de los gastos? Siempre se ha tenido la impresión, con todos los que he conversado, incluso sus seguidores, es que los directivos de la Confederación son simples “Yes, man” en particular el tesorero Allan. Que si a usted le piden algo que le parece, saca la plata del pantalón y lo da.
13
¿Como aborda usted el problema de la representación? ¿Es valido que potencias como Colombia, Argentina, Brasil o México puedan ser derrotadas por un puñado de minúsculas islas caribeñas? ¿Que opina de los nuevos sistemas que proponen determinar la fuerza política de un país en concordancia con el numero de titulados?
14
¿Por que Estados Unidos y Canadá no aportan en el campo organizativo? ¿Porque la representante norteamericana siempre esta en las reuniones anuales? ¿Quién le paga los pasajes a Beatriz para que venga a darles la legimitacion a ustedes?
15
Cuando yo presente mis alegatos por el escarnio económico a que fueron sometidos los padres de familia, en Medellín 2007 usted me dijo que eso no tenia ninguna validez si ninguna Federación lo respaldaba. ¿Implica que usted desconoce el concepto de la sociedad civil dentro de panorama ajedrecístico panamericano?
Al respecto quiero trasmitirle algunas observaciones y estadísticas. La impresión que me he llevado después de estar con el grupo Transparencia Latinoamericana es que la inmensa mayoría de las Federaciones son temerosas de represalias en cuanto a las prebendas que devienen del hecho de que la Confederación maneja un presupuesto anual de cerca de $134.000. En base a eso usted crea un escenario que Jacinto Benavente en su obra “Los intereses creados” describe magistralmente. Así entonces por lo general estas federaciones no emiten comentario. Solo tres nos dieron un apoyo moral pero con ciertas reservas de no hacer mucho aspaviento. Hubo solo dos Federaciones que se pronunciaron en contra de Transparencia Latinoamericana a saber mi propio país y Venezuela. En el boletín 4 que estará saliendo pronto, viene una defensa a la Confederación hecha por el presidente de Venezuela Ubencio Blanco. En cuanto a mi país, pese a su amplia trayectoria democrática y de transparencia (2 expresidentes estuvieron presos por corrupción recientemente) la Federación prácticamente me desterró. De hecho en un arrebato mercurial el fiscal Bernal González me pidió la renuncia sobre la base de que había puesto MUY MAL EL NOMBRE DE COSTA RICA, en calidad de delegado con motivo de las denuncias que se hicieron en Julio 2007 en Medellín. Luego todas las demás federaciones no nos escribieron para aprobar o desaprobar la labor de Transparencia Latinoamericana. Pero recibimos innumerables felicitaciones de lo que llamamos las bases, que traducido es lo que se denomina “sociedad civil” un concepto que usted pretende desconocer. Esta sociedad civil, si bien tiene quejas contra la Confederación, la mayoría se enfilan contra las federaciones nacionales denunciando prácticas corruptas de las Federaciones que no les conviene tampoco la transparencia.
16
¿En que quedo ISCU? América. Esta organización lucia como rival de la Confederación en el ámbito escolar. De hecho ellos organizaron del I Campeonato Escolar de Categorías impares realizado en diciembre de 2007. Que a modo de paréntesis, a propósito del destierro a que fue sometido, en Costa Rica yo tenia todo listo para hacer el I Campeonato Nacional de Categorías Impares en la Casa España, para enviar una delegación mas numerosa de la que al final fue. Quizá porque se pensó que yo estaba ayudando a una organización rival a la suya la directiva de la Federación de Costa Rica, se lo trajo abajo aduciendo una barroca interpretación de que tal campeonato violaba los estatutos. Pero volviendo al tema según se desprende del informe de los que fueron a Turquía en Noviembre de 2007 obligaron a Uvencio a suicidar aquella organización para el 2008 ¿Es eso así?
17
Yo en particular he tenido la impresión de que como usted se formo en Cuba hay algo de estalinismo en sus métodos que se pueden apreciar en las siguientes tres situaciones:
a) Ocultar información financiera comentada ya arriba
b) Utilizar la política de premios y castigos, reflejada en el hecho de que todas las Federaciones tienden a lavarse las manos en discusiones cruciales sobre el futuro de la Confederación. Eso se reflejo también en la Federación mía en donde muchos de los que lo conocen a Ud. mas que yo temían posibles represalias “por culpa de Juan León”.
c) Borrar a Costa Rica de la Confederación por 4 meses en el II Semestre de 2007, que como bien sabemos usted dice que fue un hacker el que lo hizo, pero para mi fue usted como una manera de aplastar la disidencia.
18
La unidad. Este concepto utilizado por los políticos nos remite a la siguiente pregunta ¿Considera usted que un exceso de democracia pueda llevar a alguna clase de división? Es bien sabido que en tiempos atrás a la Confederación le costaba arrancar por que era difícil alcanzar consenso. Lo digo porque usted con sus rasgos estalinistas luce como temeroso de una suerte de Perestroiska, que puede ser contraproducente en términos de unidad que nos podría impedir pelear con Europa, de tu a tu, para que nos den “tal o cual campeonato”
19
En el ultimo informe de El Salvador usted nos describe como que nos mueve “las bajas pasiones” ¿No considera usted eso una falta de respeto a personas que opinan diferente a Ud.? ¿No sabia usted que el grupo originario de Transparencia declaro que no nos mueve, absolutamente, ningún interés de participar políticamente en la Confederación? ¿No sabia usted la vocación, del grupo originario, de nosotros de ser siempre parte de la Sociedad Civil? ¿No sabia usted que el grupo mayoritariamente se compone de padres de familia que el único interés es propiciarles un mejor ambiente a sus hijos? ¿No valora usted el tiempo invertido, de muchos interesados en el mejoramiento global del ajedrez Latinoamericano? ¿Existen solo ustedes?
20
¿Cree Ud. justo que yo le haya entregado todas las preguntas de antemano para el debate y que Bernal González no me de el informe financiero?
***
Estamos seguros que la gama de temas implicados en los 20 núcleos servirán para mejorar la gestión con el consiguiente beneficio para el ajedrez latinoamericano.
Necesitamos, por otro lado, saber si acepta el debate o si simplemente usted viene a leer un comunicado. En cualquier caso es extremadamente importante saber la hora en que usted esta disponible para conseguir el lugar, no sea que, Rafa, vayan avisar un día antes para que nadie o casi nadie pueda ir y se quede en una reunión mas de amigos.
Conclusiones
Mucho le agradecemos de antemano, su ofrecimiento que a través de Mora, hizo usted a algunos ajedrecistas de Costa Rica a venir aclararnos dudas.
Eso sin duda ayudara al grupo Transparencia Latinoamericana a jugar un rol más protagónico en los asuntos organizativos y políticos del ajedrez de América Latina.
Con su noble actitud usted nos fortalece. Y usted se debilita. Por ende se fortalece la democracia y la transparencia.
Juan León Jiménez
Telf. 8814-6313 funajedrez@gmail.com.com
Posdata: por favor no olvidar darle la orden a Mora y Bernal para que suelten el informe.
Juan León, usted como directivo de la FCA, porque razón no presiona a Mora para que publique los estados de cuenta de la FCA. Empecemos por limpiar nuestra propia casa, ya de chorizos estamos cansados los ticos.
De todos modos lo felicito por su iniciativa de tratar de arreglar de una vez por todas la problemática del ajedrez en américa. Hay un frase que el señor Vega usa mucho cuando viene a CR. "America paga"....
Publicar un comentario