Linares respira ajedrez!
Me encanta navegar por internet y darme cuenta de las posibilidades que nuestro deporte nos ofrece y las cuales podemos ver a través de cientos de páginas llenas de pasión por el ajedrez; yo siempre he creído que esta "rara" disciplina es una de las que más genera material en la World Wide Web, tanto como jugadas en alguna variante de la Ruy López o la Siciliana, así que hay que seleccionar bien lo que vamos a compartir. En esta ocasión voy a hablarles de Linares, de cómo se vería aquí en Costa Rica algo tan elaborado, tan hecho para todos los grupos, tan unificador del núcleo familiar y de la familia ajedrecística también. Esto es lo que nos hace falta para despegar y obtener la atención de los medios y de la empresa amiga. En Linares y en muchos torneos del mundo, por lo general en Europa, paralelo al torneo y aprovechando los días libres, se hacen grandes puestas en escena del llamado Ajedrez Viviente la cual es una actividad preciosa que puede involucrar la participación de muchas personas y el apoyo de la empresa privada. Como es una actividad que puede llevar hasta donde la imaginación lo permita, es como un imán para los medios y posibles sponsors. Me gustaría hacer una crítica constructiva y va para todos, no solo para la FCA quien es la principal responsable: Debemos darle al ajedrez más vistosidad, es decir, debemos vendernos mejor como disciplina deportiva. Para ello necesitamos mucho más agilidad en nuestros planes, tenemos que movernos rápido, necesitamos ideas frescas, nuevas energías y disposición para hacerlo; necesitamos una mejor presentación de nuestras ideas y de nuestra apariencia física, es decir, un local y mejorar la apariencia de los torneos que hacemos en la actualidad. Lo que tenemos que comprender es que la Federación es una gran herramienta para hacer crecer un deporte. Hace algunos meses el Basketball inició una etapa agresiva y hoy en día están recogiendo la cosecha. En cambio nosotros llevamos mucho tiempo en que las cosas se mueven por que hay ajedrecistas (Fuera de la FCA) que están comprometidos con el ajedrez y hacen que las cosas caminen, pero he visto que si no fuera por estos eventos que ellos organizan, estaríamos muy mal. Es necesario que cambiemos de pensamiento y pasemos a uno de primer mundo, por que si seguimos pensando como país tercermundista aquí nos vamos a quedar. En la pasada Olimpiada quedamos en el puesto Setenta y pico y un directivo de la federación dijo, "...Nos fue bien, fuimos los primeros de centroamérica". Con este tipo de argumentos nos lleva el carajo, se los aseguro. Volviendo al tema del Ajedrez Viviente, en esta ocasión el show representó una partida entre Smislov y Reshevsky de 1945, y fue interpretada por niños entre 6 y 14 años de la Escuela de Teatro de Xabia, todo un espectáculo digno de ver. Comentario de un lector: "Me hubiera gustado que cada peón hubiera movido por lo menos una vez, realmente me siento mal por los chicos en a2, g2 y g7!"
Página recomendada: http://www.chessvibes.com/
Este no es propiamente un ejemplo de ajedrez viviente, pero es algo diferente que vale la pena compartir:
2 comentarios:
Porque juegos tan aburridos como el golf, o quizás poker son tan populares, poruqe la cantidad de dinero que reparten en premios lo hace un espectáculo de masas. El ajedrez en Costa Rica es un considerado una rareza, para nerds, locos o vagos. No tiene ningún respeto. De que le vale a mi buen amigo bernal o valdez entre otros matarse durísimo todo un año para dedicarle casi tres semanas al campeonato nacional, en donde dan un pedacito de pan y un café, que si uno no se apura se lo quitan, donde ni parqueo ofrecen, para ganarse 125.000 coloncitos, bueno creo que ni para los gastos. Logré acercar a la Municipalidad de Alajuela a financiar un torneo al año, para lo cual dispone de diez millones, lo cual es algo, pero en fin si no se canaliza bien es como una gota de agua en el desierto. Señores tenemos que sentarnos a pensar como masificar nuestro deporte y por consiguiente elevar así la calidad de premios. Cuando esto suceda así hasta incluso podríamos ver chicas de buen ver acercandose a los torneos para elegir partido jejejejje,. Tengo al respecto algunas ideas y ustedes??? atentamente. Roberto Campos
Campos tiene toda la razón, yo creo que hay que sentarse a planificar, a pensar y finalmente a ejecutar. Yo no sé si usted lo ha pensado pero en el ajedrez necesitamos escoba nueva pues el grupo actual, que ha tenido grandes aciertos, ya no tiene la energía de antes y han caído en el conformismo.
Atentamente,
Un amigo
Publicar un comentario