.

sábado, 15 de marzo de 2008

Selección femenina y su futuro en 2008


Este fin de semana continúa el Campeonato Nacional Femenino de Ajedrez, el cual se lleva a cabo en la Cruz Roja de Naranjo; y precísamente es en este fin de semana que tendremos Campeona Nacional 2008 y probáblemente, la base, o la selección nacional femenina que representará a Costa Rica en la Olimpiada de Dresden en noviembre próximo. La FCA deberá darse a la tarea a partir de terminado el evento, de crear un plan específico para esta selección, el cual debe iniciar con la escogencia de un entrenador y el consiguiente plan de entrenamiento que éste realice para el equipo; alternativas de financiamiento para su participación en la Olimpiada y demás. Ya es hora de que esta federación salga del letargo en que ha caído, la dirigencia de nuestro deporte debe tener una cultura de excelencia y calidad total y no la demostrada por la actual. Estoy completamente seguro que en este momento no existen los planes mencionados, porqué? porque hay un conformismo o una apatía a entrarle a tantas cosas que ya deberían estar encaminadas como las mencionadas anteriormente. Para no caer solo en la crítica, les doy lo que yo ya hubiera iniciado desde hace rato: Torneos pro-selección donde lo recaudado vaya a parar a un fondo de selecciones mayores , pues en noviembre todo el dinero va a ser de gran ayuda.

Shirley lleva la delantera
Nueva campeona o Shirley repetirá?

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Excelente...
No solo criticas, hay que solucionar ya!
Y en vez de preocuparnos por lo del CON, deberiamos preocuparnos por lo de la Federacion, que tiene que cambiar. Todos a trabajar por tener el lugar que merece nuestro ajedrez.
Hay que buscar ayuda en la empresa privada ante la apatia del gobierno, aunque nunca debemos claudicar. El que persevera alcanza, y el ajedrez tiene un potencial enorme. ENORME.
Por ejemplo, los bancos siempre toman como ejemplo para muchos de sus comerciales el ajedrez. Sin embargo yo me pregunto: Sabran jugar, sabran lo que significa realmente, e incluso como se puede aplicar para educar la capacidad de toma de decisiones en una empresa, para trabajar en equipo?
Hay una nueva vertiente de aplicacion ajedrecistica llamada "Ajedrez empresarial". metanse a consultandoajedrez.com y veran de lo que se trata. Tambien les recomiendo investigar sobre el Premio Nobel de Economia 1994, John Nash, y su teoria de los juegos, para la cual se baso en el ajedrez. Yo no se mucho de ella, pero quiero investigar mas a fondo. Se puede vender la idea a los bancos, a las entidades financieras, a empresas en general. Como un tipo de coaching diferente, para entrenar la capacidad de planear, de tomar decisiones empresariales, de trabajar en equipo biscando soluciones empresariales y de mercado.

Quien sabe y si termino desmintiendo a la abuela de un amigo mio, que le dijo que el ajedrez no servia para nada, y al final resulte que el ajedrez me permita llevar sustento a mi familia...

Les dejo con una frase que oi en una pelicula:

"Recorrí el mundo buscando inspiración, hasta que encontré a un hombre que vivía por sus sueños."

Dios les bendiga!

Jairo Núñez

Anónimo dijo...

Compañeros aqui estan los resultados de la Sétima y Última Ronda.

Datos Importantes a Aclarar:
Tras la caída de Shirley Trejos ante Carla Da Bosco en la última ronda y el gane de María Rodríguez ante Verónica Garcia hubo un triple empate en el primer lugar.
Se procedió a la rifa respectiva que quedó de la siguente manera:

1. Carla Da Bosco
2. Shirley Trejos
3. María Rodríguez

Por tanto, las rondas quedaron de la siguiente manera:

Ronda 1: Shirley Trejos - María Rodríguez
Ronda 2: Carla Da Bosco - Shirley Trejos
Ronda 3: María Rodríguez - Carla Da Bosco

Los resultados fueron los siguientes:

Ronda 1: Shirley Trejos 1 - 0 María Rodríguez
Ronda 2: Carla Da Bosco 0 - 1 Shirley Trejos

Al concretarse en las dos primeras rondas quien sería la Campeona Nacional el tercer encuentro queda anulado y se procede a desempatar el segundo lugar con los desempates establecidos para del Segundo Lugar en adelante, en donde María Rodríguez se adjudica el segundo lugar con un desempate progresivo de 23 y Carla Da Bosco el tercero con un desempate progresivo de 21.

Las Selección Nacional femenina sería la siguiente:

1. Shirley Trejos
2. María Rodríguez
3. Carla Da Bosco
4. Carolina Muñoz
5. Ana Fernández

Como último dato es importante la Publicación del Premio a la Mejor Partida el cual fue adjudicado a la joven Verónica García en la partida de la Segunda Ronda en la mesa 7 contra Martha Lucía Jiménez.

Los resultados pueden verlos aquí:
Ronda 7

Anónimo dijo...

Excelente el ejemplo de la organizacion por premiar la mejor partida. Deberiamos copiar lo mismo en el torneo masculino, para eliminar esa pendejada de "tablas de grandes maestros"...:)

Bien hecho, Shirley!

Jairo Nuñez

Carolina Muñoz dijo...

Felicidades a la Asociación de Naranjo por uno de los mejores Campeonatos Femeninos. El premio a la mejor partida fue una excelente idea, dado que fue un incentivo para muchas jugadoras de realizar una buena partida y ponerla a concursar. Durante la última ronda (muy competitiva por cierto) se habló de organizarnos para ir a la Olimpiada. Esperemos que no nos quedemos sólo en intenciones y logremos no sólo ir sino hacer una buena representación.

Anónimo dijo...

Ha caido el telón del Campeonato Nacional Femenino 2008. Srirley Trejos Campeona. Pero hay que aclarar que con muchas dificultades y un poco de "suerte"; ya que en por lo menos en tres de sus partidas estuvo en posición perdida. Pero logró sacar los resultados para coronarse Bicampeona después del desempate a partidas de 15 minutos al que se tuvo que acudir por el triple empate en el 1 lugar. Al final 1 Srirley Trejos; 2 María Elena Rodríguez (Sub Campeona Nacional y un gran talento naranjeño); 3 Carla Da Bosco; 4 Carolina Muñoz; 5 Ana Fernández. Estas cinco formarán la Selección Nacional.
Y en cuanto a este tema, ya la Asociación Naranjeña de Ajedrez ofreció su colaboración para programar entrenamientos. La Asociación ofrece: sala y almuerzo. Se programan entrenamientos 1 o 2 veces al mes (sábados o domingos). Carlos Granados de preparador con la ayuda en forma alternada de nuestros MI. quienes prepararían un tema especial para cada entrenamiento. En los próximos días estaremos haciendo la propuesta oficial a la Federación.

Somos una Familia!

Oliverio Vargas