.

martes, 25 de marzo de 2008

¿Cambio de mando o cambio de actitud?


Es interesante ver cómo se exaltan los ánimos cuando alguien hace alguna crítica en determinado tema del ajedrez nacional, y más aún cuando se le piden cuentas a la FCA ya sea con nombres y apellidos o lo que es un pecado para algunos, de manera anónima. Qué ha hecho usted por el ajedrez nacional para que esté criticando?, porqué no da la cara? Como si poniendo el nombre el problema que se planteó cambiaría. Debemos saber que problemas hay muchos, pero lo importante es determinar qué está haciendo el ente rector del ajedrez nacional para corregirlos, y a partir de ahí, en la medida de nuestras posibilidades, dar nuestras posibles soluciones.

Causa gracia la cultura del pobrecito, en la que los ajedrecistas ticos somos expertos, porque para ser directivo, supuestamente hay que ser un mártir pues, es un trabajo adhonorem, deja pérdidas, demanda mucho trabajo, hasta mal hablan de uno, etc, etc. Señores, el paquete viene con un poquito de trabajo y sacrificio incluido, sea quien sea el dueño del puesto. Comprendamos que no se trata de señalar personas, porque qué virtud tiene hacerlo si de personas se compone una junta directiva; se trata en cambio de tomar una actitud que enfrente la situación, de proponer, de estar encima de las cosas. Cuando una escoba ya no barre bien qué es lo que se hace, se cambia, para poder barrer bien, no es que uno está ensañado contra esa escoba, el cambio es algo simple y natural. Por eso digo que causa gracia ver que en el foro de Tablero Tico (que de hoy en adelante lo voy a hacer el foro oficial de Ticochess y no voy a hacer uno aparte) cada vez que se critica a la santa FCA, salen muchos en su defensa. Y, qué mérito tiene defender las cosas que están mal?

Yo reconozco que esta federación ha hecho cosas buenas por el ajedrez de Costa Rica, pero también hay que reconocer que las cosas han venido a menos y en algunos temas el descuido es muy evidente. Sepa usted estimado lector, que mi único interés es la de ejercer presión en los temás que me parece que están mal encaminados, porque si no denunciamos nosotros mismos las cosas, quién las va a denunciar?, este tipo de organizaciones necesitan un contrapeso para su buen funcionamiento.

No le tengamos miedo ni fobia a la crítica constructiva porque es buena para que una federación camine. Ustedes pueden notar que cuando me he referido al tema del CON o de la Olimpiada, he tocado los temas en busca de opiniones pero sobre todo de soluciones, así que en los próximos días estaré publicando varias ideas y cómo podemos llevarlas a cabo. Les dejo el tema en el tapete y con todo respeto escucho sus comentarios.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Felicito a Alekhiniano por el presente editorial, muy mesurado y muy puntual en las debilidades coyunturales de la FCA.

A todos los que nos interesa el ajedrez, obviamente que ciframos esperanzas en quienes lo conducen y minimamente, uno espera el respeto de que se informe y que dicho ente no se sienta tan lejano, tan intocable y sobretodo, tan irreverente hacia la comunidad que representa.

Saludos,

Dizan Ernesto Alvarado

Anónimo dijo...

Gente, Costa Rica siempre ha tenido muchisimo mas talento que toda centroamerica junta en ajedrez, pero en organizacion nos llevan años luz...
Pongamonos las pilas, pongamonos la bandera y trabajemos JUNTOS porque el ajedrez de Costa Rica esté donde debe y puede estar!!

Jairo Nuñez
(Yo tengo mucho tiempo libre y gamas de trabajar, pero no puedo fundar una asociacion yo solo... quienes me ayudan??)

Diego, Dios te bendiga, sin vos el ajedrez no estaria como esta!

Alekhiniano, una vez mas... GRACIAS!!